Secciones

Proyecto de $12 millones ayudará a evitar robos en jardines Junji

E-mail Compartir

Para evitar lo de 2012, cuando 32 jardines infantiles registraron pérdidas millonarias a raíz de una serie de robos que se produjeron en sus establecimientos, la Junji postuló este año al Fondo de Seguridad al Fndr del Gobierno Regional.

Gracias a los 12 millones de pesos que se adjudicaron, la institución instaló un sistema protegido en bienes de servicio, como notebook, cámaras fotográficas, data, impresoras, pesas, radios, televisores, filmadoras y dvd en 42 jardines de la Región.

Esta iniciativa se dio a conocer ayer en el jardín infantil La Leonera de Chiguayante, uno de los recintos más complicados por los hechos delictuales.

'A través de este proyecto vemos la preocupación. No hemos pasado desapercibidas. Nos sentimos bastante respaldadas. estamos agradecidas del proyecto', opinó Alicia Castro, directora del establecimiento, que atiende a 180 pequeños.

La directora regional de la Junji, Andrea Saldaña, llamó a toda la comunidad a defender los jardines contra los robos. 'Lamentablemente las víctimas son los niños que quedan sin poder asistir a los establecimientos. Además afecta a las familias y principalmente a las madres, que necesitan dejar a sus hijos en los jardines infantiles para poder salir a trabajar', aseguró.

Paralelo al proyecto, la institución también ha propiciado talleres de seguridad ciudadana, principalmente en los 6 jardines infantiles con mayor índice de robos en los últimos años. Allí la Junji se enfocó en realizar actividades con la participación de los niños y niñas, juntas de vecinos, carabineros, donde se entregaron volantes informativos, se instalaron lienzos y diseñaron muros para pintar en exterior e interior del jardín con el mensaje 'Yo quiero mi jardín. Ayúdame a cuidarlo', actividad que se concretó ayer en Chiguayante.

Ivette Silva mencionó que si bien este es el primer año que es apoderada del establecimiento, otros padres le han comentado que antes habían tenido muchos problemas con robos. Pero, ahora, ese panorama cambió: 'Se empezó a hablar con los vecinos, apoderados para que todos estuvieran atentos por si pasaba algo en el jardín'.

En tanto, la consejera regional Alicia Yáñez, presidenta de la comisión social del Consejo Regional, planteó que 'la Junji fue capaz de postular a una implementación estratégica de seguridad ciudadana y eso es aplaudible'.

Realizan jornada de promoción bucal

E-mail Compartir

Ayer se realizó en la Región la Primera Jornada Intersectorial de Promoción en Salud Bucal, iniciativa organizada por la Seremi de Salud de la Región del Bío Bío y la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer el trabajo que realizan los actores que ejecutan los programas gubernamentales en el área.

El decano de la Facultad de Odontología de la UdeC, Álex Bustos, valoró que esta primera jornada se realice en dependencias de la universidad. Esto, considerando la trayectoria de unidad académica y el compromiso demostrado como miembro de la Mesa Intersectorial de Salud Bucal.

'Nos parece fundamental acoger todas las actividades que fomentan el desarrollo de nuestra Región y apoyar las iniciativas que potencien el trabajo en conjunto', aseguró.

Sobre el compromiso de la Facultad en la formación de estudiantes altamente comprometidos con la prevención y salud pública odontológica, el decano, subrayó que 'el 50 por ciento de las actividades realizadas por nuestros alumnos en su periodo de internado apuntan a la promoción y prevención de la salud bucal'.

En tanto, el seremi de Salud de la Región del Bío Bío, Mauricio Careaga, reflexionó sobre la importancia de mantener una adecuada salud bucal, así como también prevenir las enfermedades más frecuentes en esta área.

'La prevención es la manera más efectiva de evitar la aparición de estos problemas de salud, y es por ello de la relevancia del trabajo mancomunado mediante medidas simples realizadas en el hogar, jardín infantil y escuela', dijo.

En este sentido, la autoridad regional destacó que los servicios que trabajan en promoción de salud bucal, como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Fundación Integra y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), hayan participado de este primer encuentro regional.