Secciones

Un trimestre coninvasión de bailarinesde nivel internacional

E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Una de las razones del buen momento por el que pasa la danza contemporánea penquista y de su valoración a nivel nacional es el esmero que sus propios exponentes han mostrado a la hora de generar instancias de formación, incluyendo pasantías de varios referentes internacionales en la zona.

Uno de los casos mejor evaluados es el Programa de Formación Continua EMFOCO, cuya tercera versión partió esta semana con una convocatoria ampliada que incluye a participantes de Chile y el extranjero. La actividad se extenderá hasta el 20 de diciembre.

La iniciativa está a cargo del colectivo penquista Escénica en Movimiento, el cual propone generar instancias educativas que tienen como eje central el estudio y reflexión en torno a las artes escénicas. En esta ocasión, la propuesta cuenta con el apoyo del Fondart Nacional 2014, y se proyecta como una oportunidad de formación inédita en la región. Los 25 participantes seleccionados provienen de Concepción, Santiago, Pozo al Monte, Buin, Argentina, Brasil, España y Francia.

Según su coordinadora general, Natalia Díaz: 'EMFOCO 3 estará centrado en la reflexión y experimentación de metodologías para la creación escénica contemporánea. 'Para ello, convocamos a seis destacados docentes y artistas con vasta experiencia y trayectoria: Luis Corvalán (Chile), Jessica Walker (España), David Wampach (Francia), Magdalena Bahamondes (Francia), Thomas Hauert (Bélgica) y Marie Bardet (Francia).'

DANZA PARA TODOS

El Programa cuenta además, con una amplia gama de actividades de Extensión abiertas a la comunidad: por lo que todos los amantes de la danza y las artes escénicas están invitados a ser parte del proyecto formativo.

Es el caso de 'Puertas Abiertas', jornadas que tiene por objetivo compartir el Laboratorio de Creación que cada docente ha realizado con los alumnos del programa. Los asistentes podrán consultar y dialogar con los artistas a través de un conversatorio.

Además se sumarán Master Class destinadas a personas interesadas en el movimiento, con un mínimo de experiencia. Cada docente realizará una clase, que tendrá una duración de 2 horas. El horario será de 11 a 13 horas en el Lycée Charles de Gaulle con cupos limitados y un valor de mil pesos.

Por si fuera poco, cada docente realizará una muestra de su trabajo como intérprete en artes escénicas contemporáneas, a través de una función a compartir con el público general en salas y espacios públicos de Concepción.

Para más información se puede escribir a emfococoncepcion@gmail.com o visitar las páginas www.escenicaenmovimiento.cl y escenicaenmovimiento.blogspot.com.

CRCA, Artistas del Acero, la Alianza Francesa y