Secciones

El empresario que instaló a laRegión como exportadorade inteligencia

por carmen gloria sandoval v.

E-mail Compartir

Hoy, Javier Álvarez Pérez, de la empresa Pares & Álvarez será reconocido con el Premio al Mejor Empresario, que cada año entrega la Cámara de la Producción y el Comercio de Concepción (Cpcc).

800 proyectos han desarrollado en

Hay un ambiente raro en el país. Me preocupa que se esté instalando en la opinión pública la idea de que el lucro es malo. Esto es muy peligroso, porque para tener crecimiento y disminuir las desigualdades se necesita trabajo

Veo a la Región muy complicada. El debate de la Agenda de Desarrollo

IPP de Industrias anota variaciónde -0,1%

E-mail Compartir

El Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias registró una variación mensual de -0,1%, acumulando 1,0% en lo que va del año y 2,6% en doce meses, según el informe publicado ayer por el INE. De acuerdo al informe de la entidad estatal, la variación mensual negativa del indicador se explica, en gran medida, por la caída en los precios del sector Minería (-1,1%), con incidencia de -0,610 puntos porcentuales (pp.), la cual fue contrarrestada, en parte, por el alza en los precios de los sectores Industria Manufacturera (1,2%) y Distribución de Electricidad, Gas y Agua (0,1%), con incidencia de 0,457 y 0,005 pp. respectivamente.

A nivel de producto, el cobre (-1,5%) presentó la mayor influencia en la variación del índice, alcanzando una incidencia de -0,742 pp.

Seis empresas van a feria del mar en China

E-mail Compartir

Un total de seis empresas exportadoras de productos del mar de la Región del Bío Bío viajará en los próximos días para participar en la 'China Fisheries & Seafood Expo 2014', la mayor feria de su tipo en el mundo, que reunirá a 1.200 expositores internacionales y contará con 20 pabellones nacionales, incluyendo el de Chile.

La directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez, se reunió con los representantes de las seis empresas, a quienes deseó éxito en su misión 'para que encuentren nuevos clientes y puedan aumentar sus exportaciones, además de agregar valor a los productos de nuestra región'.

Las compañías que viajarán son Atlantic Pearl Chile Limitada (algas), Austral Garden of Weaweeds S.A. (algas), Carmelo Mayorga Muñoz (algas), Eagle Food Business Point Spa. (productos del mar), One World Seafood Limitada (productos del mar) y Sociedad Mayorga y Ross Limitada (algas). Los empresarios serán acompañados por la product manager especializada en productos del mar de ProChile, Paula Hormazábal.

Todos ellos participarán en la feria el 5 y 6 de noviembre y luego, durante los dos días siguientes, visitarán distintas empresas chinas de cultivo de mitílidos (mejillones) y algas.

Claudio Durán Becerra, uno de los empresarios regionales que exporta productos del mar, aseguró que 'hemos crecido y nos hemos desarrollado como empresa gracias al apoyo de ProChile, que nos ha ayudado a encontrar mercados para nuestros productos, por eso queremos aprovechar al máximo nuestra visita. Hasta ahora estamos exportando a Rusia, pero desde hace tiempo que queremos entrar en China y creemos que esta es una gran oportunidad para lograrlo'.

Bernardo Torres Araya, también empresario de productos del mar, explicó que su compañía tiene casa matriz en Concepción, pero cultiva salmón en la Región de Los Lagos. 'Esta es la primera vez que vamos a una feria internacional. China lo veíamos como una opción muy lejana y difícil, por eso es que el apoyo de ProChile ha sido esencial'.

Sofofa estima que reformalaboral debe ser con crecimiento

E-mail Compartir

El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, reiteró ayer que se debe aplazar la reforma laboral, ya que, a su juicio, se debe privilegiar volver a los niveles de crecimiento que tenía el país. En este sentido indicó que la reforma laboral se debe realizar 'cuando estemos creciendo al 4-5% de nuevo'. A la salida del encuentro 'Expectativas para Chile: crecimiento y desarrollo' organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, el presidente del gremio recalcó que nuestro país debe concentrarse en retomar los índices de crecimiento y las confianzas.