Secciones

En la UdeC esperan a más de 1.500 ex alumnos

E-mail Compartir

Entre 1.500 y 2.000 profesionales, provenientes de distintas regiones del país e incluso del extranjero, se espera que participen en el 2º Encuentro Nacional de Ex Alumnos de la Universidad de Concepción (UdeC), que se desarrollará los días viernes 14 y sábado 15 de noviembre próximo.

El programa fue presentado ayer en la Casa del Arte y tiene por objeto integrar a los profesionales formados en la UdeC a la celebración de los 95 años del plantel de educación superior.

Los organizadores señalaron que, al igual que en la primera versión del encuentro, realizada en noviembre de 2009 para la celebración de los 90 años de la UdeC, la invitación a los ex alumnos es a volver a vivir la Universidad, reencontrándose con sus profesores, compañeros y el Barrio Universitario.

El encuentro contempla un intenso programa de actividades y esperan una alta convocatoria, que supere los 1.300 profesionales que participaron de la primera versión.

Mauricio Peña Astroza, coordinador de la Casa de Ex Alumnos, que vincula a la UdeC con sus egresados, trabaja para entusiasmarlos y que se supere esa cifra.

Iván Araya, director de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UdeC, de quien depende la Casa de Ex Alumnos, destacó la importancia que tiene este evento para el plantel, para los ex alumnos y también para la comunidad penquista. Recordó que en 2009 si bien en el almuerzo en la carpa y en la cena hubo entre 1.300 y 1.400 personas, entre todas las actividades programadas llegaron a participar unas 2 mil personas. Por eso estima que esas cifras podrían superarse este año, porque esperan también a aquellos que no pudieron acudir al primer encuentro, porque no hubo capacidad.

Indicó que la universidad tiene unos 95 mil ex alumnos, de los cuales hay contacto con unos 50 mil a través de distintas formas. Dijo que volver a vivir la UdeC es recordar las aulas, compañeros y amigos, ver la universidad de hoy y proyectarse también hacia el futuro de la universidad.

Destacó la importancia del concepto de Alma Mater, que inspira el encuentro. Araya también destacó el aspecto cultural que es propio de la actividad de la UdeC y que es parte importante del programa del 2º encuentro. Así se contempla un amplio programa de actividades, que se inician el 14 de noviembre con el concierto 'Chile Sinfónico', a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.

Bernabé Rivas, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la UdeC, señaló que muchos ex alumnos vendrán desde el extranjero. Estimó que en total se reunirán unas dos mil personas. Podrán visitar facultades y centros de investigación y tendrán la oportunidad de visitar el Centro de Investigación, Ciencia y Tecnología Cicat.

También intervinieron ayer Lilian Quezada, de Corcudec y José Cortés (Dise), que comprometieron las mejores presentaciones y sorpresas culturales y artísticas de la orquesta y conjuntos UdeC.

Mauricio Peña presentó el material gráfico de promoción del encuentro, en que aparecen 5 pofesionales representando con sus ropas y cuadernos a estudiantes del plantel. Cuatro de ellos estuvieron en el acto de ayer, comprometiendo su participación.

Respecto a las adhesiones, el valor de preventa es de $35 mil, en www.udec.cl/exalumnos. A partir del 5 de octubre, la adhesión subirá a $40 mil y la pareja pasará de $65 mil a $72 mil.

: A las 20 horas, concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad. Luego habrá visitas guiadas a la Casa del Arte, en horario que se extenderá desde las 18 a las 24 horas.

Para noviembreesperan resoluciónpor Tercer Dique

E-mail Compartir

El diputado PPD, Cristián Campos, espera que para la primera quincena de noviembre esté resuelta la autorización, por parte del Ministerio de Hacienda, para que Asmar pueda optar a un endeudamiento para concretar el proyecto de construcción del Tercer Dique de Asmar.

El parlamentario de la Nueva Mayoría aseguró que en estos momentos la documentación está en fase decisiva en el citado ministerio y que cuenta con el apoyo transversal de todos los estamentos políticos y la misma Armada.

La detallada fórmula para obtener los 150 millones de dólares que se requieren es, según Campos, la vía que converge más apoyo dentro del mismo gobierno.