Secciones

Carlos Menem dice ante la justicia que muerte de su hijo fue atentado

buenos aires

E-mail Compartir

El ex Presidente argentino Carlos Menem declaró ayer que la muerte de su hijo Carlos en 1995 se debió a un atentado y no a un accidente, en un giro a la causa judicial que lo atribuyó a un accidente aéreo.

Menem ratificó esta hipótesis ante el juez Carlos Villafuerte Ruzo, quien tomó declaración al ahora senador en su despacho del Congreso, en una audiencia en la que estuvo presente su ex esposa, Zulema Yoma, quien siempre ha declarado que su hijo murió en un atentado.

'Menem admitió totalmente la hipótesis de la señora Yoma', dijo el juez a la prensa.

Villafuerte Ruzo es magistrado de la ciudad de San Nicolás, 230 kilómetros al norte de Buenos Aires, cerca de donde el 15 de marzo de 1995 cayó el helicóptero que pilotaba Carlos Menem Yoma, el mayor de los hijos del ex Presidente, que murió a los 26 años.

Menem fue convocado a declarar oralmente tras entregar una declaración por escrito que había dejado 'dudas' a la fiscalía, dijo una fuente judicial.

'Menem ratificó (ante el juez) todos los puntos del escrito que envió a la justicia. Esperaremos ver qué hace el Estado argentino para investigar', declaró Zulema Yoma en las puertas del Senado, tras la audiencia en la que estuvo presente acompañada por su abogado, Juan Lavaqué.

El ex Mandatario señaló ahora 'la posibilidad de que (su hijo) haya recibido un disparo en la cabeza' y que el respirador artificial fuera desconectado cuando Carlos hijo aún estaba con vida, contó su ex esposa, querellante que viene reclamando la reapertura de la causa judicial convencida de que no fue un accidente.

El juez dijo que espera para principios de octubre los resultados de un estudio pericial realizado conjuntamente por la Universidad estatal de Tucumán y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicet) sobre la teoría del atentado.

La semana pasada, el abogado Lavaqué denunció que la tumba de Carlos hijo fue profanada y que parte de sus restos fueron cambiados, abonando la teoría de un atentado.

'Sabemos que los restos que están en la morgue pertenece a Carlitos, pero tenemos serias dudas de que el resto del cuerpo que está en el cementerio sea de él', reiteró Lavaqué este martes a la prensa.

La muerte del joven, que hasta ahora la justicia consideró un accidente, ocurrió poco antes de los comicios en los que Carlos Menem fue reelecto a la Presidencia argentina, que ocupó entre 1989 y 1999.

La justicia ha desechado en varias oportunidades la teoría del atentado en base a peritajes realizados, incluso una necropsia en 1996.

El ex Mandatario señaló 'la posibilidad de que

años tenía Carlos

Un millón de cristales en el Mercedes Benz

E-mail Compartir

LONDRES.-Como si tener un Mercedes Benz no fuera caro, la rusa Daria Radionova (21) quiso ponerle al suyo un excéntrico toque personal a su vehículo CLS 350 (2011) con nada menos que un millón de cristales Swarovski. La incrustación de los cristales, que le costó 19 millones de pesos chilenos, tardó dos meses en completarse y, apenas estuvo listo, la dueña decidió que era hora de salir a lucirlo en el barrio londinense de Knightsbridge, donde pasean los ingleses más ricos y famosos.

'Quería tener algo único y hacer algo especial. Acaba de ser terminado y donde quiera que vaya la gente queda viendo el auto', declaró.

Las redes sociales se han hecho eco de la noticia y los usuarios suben imágenes del auto, que circula por las calles londinenses.

BOGOTA.- Cuatro grandes torres de apartamentos de Medellín, integradas en un conjunto residencial donde en 2013 murieron doce personas al derrumbarse otra torre por fallas de construcción, fueron demolidas mediante una explosión controlada que cubrió de polvo esa ciudad colombiana.

Estado Islámico emite nuevo video de rehén

estambul

E-mail Compartir

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) emitió ayer un segundo video propagandístico en el que aparece el periodista británico John Cantlie, al que mantiene como rehén.

En un video emitido el jueves pasado por EI este mismo rehén anunció que contaría 'la verdad' sobre este grupo en una serie de videos.

Este 'primer episodio' emitido este martes dura unos seis minutos y habla sobre la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el EI en Siria e Irak. El video fue subido a Internet a primera hora del día y no hace referencia a la ampliación de los ataques aéreos a Siria.

Cantlie habla sobre la lucha de Estados Unidos en Irak y sobre su nuevo 'gobierno marioneta' en Bagdad. En el video no se ve ninguna amenaza hacia el rehén ni aparece algún combatiente del EI, pero es evidente que el británico está leyendo sus declaraciones.

'Todo esto es un sólo un circo', dice el periodista sobre la coalición contra el EI, asegurando que las fuerzas occidentales están infravalorando la fuerza de los combatientes de la milicia.

'Esto no es una tropa indisciplinada con 'kalashnikovs'', afirma el rehén. 'El movimiento de la yihad nunca estuvo tan bien armado como ahora', agrega, apuntando que Estados Unidos podría sufrir una debacle como la de Vietnam.

Como en el video anterior, el periodista viste un traje naranja que recuerda al que llevan los prisioneros de la cárcel de Guantánamo, similar al que llevaban los tres rehenes del EI que el grupo asesinó decapitándolos.

El rehén que aparece en el video fue capturado en dos ocasiones en Siria, logrando escapar la primera vez. En noviembre de 2012 fue atrapado junto a James Foley, un periodista estadounidense que fue decapitado por EI.

El 29 de junio de 2014, EI declaró la intención del grupo de crear un califato que se extendiera por todo el mundo musulmán. Se dice que cuenta entre 30.000 y 100.000 hombres en sus filas con el objetivo de conquistar Siria e Irak y convertirlos en la base de un Estado musulmán para luego expandirse al mundo árabe.

Como en el video anterior, el periodista viste un traje naranja que recuerda al que llevan los prisioneros de la cárcel de

Gobierno retiró el proyecto que limitaba el aborto

E-mail Compartir

MADRID.- Criticada de izquierda a derecha, dentro y fuera de España, el proyecto que pretendía limitar la aplicación de la ley del aborto vigente, fue retirado por el Gobierno español, por falta de consenso.

'Como Presidente del Gobierno, creo que he tomado una decisión que es la más sensata', afirmó, reconociendo los desacuerdos en un proyecto que prohíbe el aborto incluso en caso de malformación del feto. 'Lo que no podemos tener es una ley que cuando llegue otro gobierno la cambia al medio minuto', dijo Rajoy.

La reforma, una de las grandes promesas electorales del conservador Partido Popular (PP) antes de llegar al poder a finales de 2011, había sido aplazada en varias ocasiones, por desacuerdo en el propio seno de la derecha española.

Al grito de '¡Aborto Libre!', miles de personas se manifestaron en febrero en España contra ese anteproyecto que limitaría la ley.

Presidio perpetuo para opositor al Gobierno chino

E-mail Compartir

BEIJING.- El economista Ilham Tohti, un opositor moderado pero crítico con Beijing, fue condenado a presidio perpetuo por 'separatismo', un caso que según algunos observadores podría hacer aumentar la tensión en la región musulmana de Xinjiang.

El dictamen fue pronunciado por un tribunal de Urumqi, que, tras dos días de debate, decidió aplicar la máxima pena posible, dijo el abogado Li Fangping. Tohti 'va a apelar', aseguró el abogado, que contó que al escuchar la sentencia, la esposa del disidente no pudo impedir las lágrimas.

Ilham sólo dijo: '¡No acepto este veredicto!'