Secciones

Bachelet apoya plan de ONU sobre población

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet anunció ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el compromiso de su Gobierno con los objetivos del organismo internacional sobre población y desarrollo.

Durante su discurso, la Mandataria destacó la necesidad de renovar los objetivos establecidos por la organización en 1994, 'con el propósito de establecer lineamientos coherentes con los nuevos desafíos internacionales y garantizar un trato igualitario y con oportunidades para nuestra población'.

Recordó que 'hay muchísimos temas pendientes; no podemos olvidar que 1.200 millones de personas viven en la extrema pobreza, que 842 millones sufren de malnutrición y que 99 millones de niños menores de cinco años tienen problemas de alimentación y no alcanzan el peso apropiado para su edad'.

'Es imposible conseguir el desarrollo si 2.500 millones de personas, mas de un tercio de los habitantes del planeta no cuenta con servicios sanitarios apropiados y 748 millones de personas deben utilizar fuentes de agua que no han recibido un tratamiento apropiado', indicó.

Agregó que una de las lecciones que ha dejado la aplicación de este programa es que 'los gobiernos no pueden implementar los objetivos de manera selectiva y sectorial. Es nuestro deber asumir este desafío y elaborar una agenda que pueda ser empleada de manera integrada y completa de acuerdo a la necesidad de cada país'.

Corte confirmó inocencia de acusado de abuso

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la inocencia del monitor de computación del jardín Hijitus de la Aurora acusado, y ahora absuelto, de abusar y violar a tres menores del establecimiento que dirigía su madre.

El Ministerio Público presentó un recurso de nulidad insistiendo en la autoría de Juan Manuel Romeo Gómez en los delitos denunciados, mientras su defensa asegura que se trató de una 'psicosis colectiva', lo que también fue desestimado por los querellantes

En fallo dividido, el tribunal de alzada rechazó el recurso, por lo que no se realizará un nuevo juicio para determinar la presunta responsabilidad de Romeo.

'Estamos contentos', dijo Carolina Allende, abogada defensora de la familia Romeo, quien destacó que la Corte condenó con el pago del 60% de las costas a los acusadores, lo que a su juicio viene a reparar en parte lo perdido por la familia. Romeo estuvo un año y medio en prisión preventiva.

Nicolás Calvo, vocero del Ministerio Público, explicó que recurrieron a la nulidad por considerar que el fallo absolutorio no tomó en cuenta el testimonio de uno de los niños, pero la Fiscalía acatará lo decidido por la justicia.

'Lo que vivimos no se lo deseo a nadie', dijo el padre de Juan Manuel Romeo Gómez, luego de conocer el fallo de la Corte de Apelaciones que ratificó la inocencia del monitor de computación.

'Es más fácil defender una verdad que mantener una mentira', recalcó Juan Romeo, argumentando que 'por fin se hizo justicia', en alusión al rechazo del recurso de nulidad presentado por el Ministerio Público y los querellantes con la intención de dejar sin efecto el dictamen del Tercer Tribunal Oral en lo Penal que absolvió de los cargos al acusado.

Descubren 2 kilos de cocaína en figuras de moais

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas lograron interceptar el envío de dos estatuillas de moais, en cuyo interior habían ocultos casi dos kilos de cocaína.

La droga estaba oculta en una caja que contenía además una máscara, seis hojas de papel impresas y tres llaveros.Al ser revisados y sometidos al análisis de riesgo aplicado, personal perteneciente a la Dirección Regional Metropolitana determinó que se trataba de 1.909 gramos de clorhidrato de cocaína.El envío, que había sido tramitado vía Courier, tenía como destino Londres.

Tanto la droga como los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinó que la Policía de Investigaciones (PDI) continuara con las diligencias.

Incendio destruyó complejo turístico Aguas Calientes

E-mail Compartir

Un incendio destruyó al mediodía de ayer el Complejo Turístico Termas Aguas Calientes, recinto inserto en el Parque Nacional Puyehue. El recinto se encuentra ubicado a 76 kilómetros de Osorno, en la Región de Los Lagos.

El fuego y la gran cantidad de humo sorprendieron a los trabajadores del lugar, quienes solo podían ver cómo su lugar de trabajo era afectado por el siniestro.

Bomberos de la localidad de Entre Lagos y Carabineros acudieron a la emergencia cuando las llamas ya habían consumido gran parte del restaurante Los Canelos y la hotelería del complejo turístico.

Según se informó, el siniestro comenzó luego de un accidente en la cocina del recinto, propagándose hacia el resto de las dependencias. Pese al trabajo de Bomberos de Entre Lagos y de brigadistas de la Corporación Nacional de Desarrollo Forestal (Conaf), el inmueble fue totalmente consumido.

El siniestro en el recinto termal no arrojó personas lesionadas. El complejo es una hostería que Conaf traspasó a un concesionario.

Papa se reunió con comunidad judía de Chile

E-mail Compartir

Una delegación de representantes de Chile, encabezada por Gerardo Gorodischer, más las comunidades judías de Latinoamérica, se reunieron con el Papa Francisco en el Vaticano.

El Papa se refirió a los conflictos de Medio Oriente, recalcando el sufrimiento de los cristianos. Recalcó que 'estamos viviendo la Tercera Guerra Mundial y esto es un peligro para la humanidad. La plegaria debe ser mundial'.

Los representantes le obsequiaron una polera de la Selección Nacional de Fútbol firmada por Jorge Sampaoli, dado su fanatismo por este deporte.

Robaron joyas y especies por $2.120 millones a la 'Tía Rica'

E-mail Compartir

Delincuentes robaron unos $2.120 millones en joyas y especies, además de unos $14 millones en efectivo (no $5 mil millones como se informó en un principio) desde las dependencias de la Dirección Nacional de Crédito Prendario (Dicrep), más conocido como la 'Tía Rica', en el centro de Santiago.

Los ladrones llegaron hasta el recinto a las 02:40 horas, e ingresaron por un costado que da a la calle Romero, a través de un edificio de Correos de Chile que está desocupado.

'En el total de nuestra bóveda de Matucana había $2.120 millones en especies. Pudimos advertir que ésta había sido robada, pero no en su totalidad', informó Luis Acevedo, director de la Dicrep.

'Hay muchas joyas en la bóveda... vamos a revisar cuáles están y cuáles no. Nuestra principal preocupación es dar tranquilidad a nuestros usuarios. En 94 años, hemos estado en momentos duros y difíciles, y hoy es uno de esos para la 'Tía Rica', pero vamos a responder', añadió.

Informó que se ha dispuesto de teléfono gratuito de atención (800 340 022) y habrá un banner en la página web para mayor información, donde podrá consultar con su RUT si fue víctima del robo. La Dicrep ya comenzó a hacer el balance que este martes podría estar finalizado. El director pidió 'paciencia a los usuarios, porque existen seguros comprometidos' y que durante esta semana se les informará si sus especies fueron o no robadas.

Dijo también que las cámaras de seguridad grabaron la secuencia del robo ocurrido de madrugada y que el material ya está en manos de la Fiscalía.

Los delincuentes, a través del método del oxicorte destruyeron las rejas de fierro y descerrajaron las cajas de seguridad para sustraer gavetas con joyas y otras especies de valor. También se llevaron dos revólveres Taurus, calibre 38 que usan los guardias que trabajan durante el día, ya que en la noche solo funcionan las cámaras de seguridad.

El comandante de Carabineros Rubén Ahumada dijo que los delincuentes 'tuvieron mucho tiempo para trabajar en el lugar. Todo fue revisado minuciosamente. Tienen que haber programado el ilícito', por lo que no se descarta que hayan actuado durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias.

Hasta el local, ubicado en Matucana 33, llegó personal del OS9, Labocar y la SIP, quienes realizaron las pericias.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, comentó que desde el Gobierno 'hemos insistido mucho a aquellos organismos que tienen que tomar el conjunto de medidas necesarias para que estos hechos no ocurran'.

'Es responsabilidad de este tipo de organismos mantener valores de seguros', sostuvo la autoridad.

Este atraco se suma al 'robo del siglo' en el aeropuerto de Santiago, donde una banda se llevó $6 mil millones desde un camión de valores.

A través de oxicorte