Secciones

Concha y Torose asocia conCharton Hobbs

E-mail Compartir

Viña Concha y Toro, una de las mayores compañías mundiales de vino, formó una asociación a partes iguales con la distribuidora canadiense Charton Hobbs para comercializar sus marcas en el país norteamericano.

'Nuestra estrategia comercial ha ido buscando una mayor integración en los mercados clave, y Canadá es uno de ellos', dijo el presidente ejecutivo de Concha y Toro, Eduardo Guilisasti.

'Este joint venture con Charton Hobbs representa sin ninguna duda una enorme oportunidad de crecimiento en un mercado prioritario a nivel global', agregó.

Concha y Toro, con sede en Santiago, posee viñedos en Argentina, Chile y Estados Unidos. La firma es reconocida por marcas como Casillero del Diablo y Don Melchor, además de las de su filial estadounidense Fetzer y Bonterra.

Wall Street abrió ayer con ganancias animado por el debut en la Bolsa de Nueva York del gigante chino del comercio por internet Alibaba y el Dow Jones su principal indicador, subía un 0,41%.

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, dijo ayer en Australia que este año ha sido 'decepcionante' en cuanto a crecimiento económico, pero 'no desastroso', y se mostró preocupado por la incertidumbre que genera Europa, Japón y Brasil.

El encargado de materias primas deEwos Chile es el Mejor Trabajador 2014

E-mail Compartir

Mario Reyes Jara (44), ha pasado la mitad de su vida en la empresa donde trabaja, pero no se queja. Está contento, se siente parte de ella, porque es respetado y considerado por su jefatura, como todos los demás empleados.

Y es que el tiempo que ha pasado allí le ha sido favorable. Le ha permitido desarrollarse profesional y personalmente y constituir y sostener también desde muy joven su propia familia. Tiene dos hijos; Miguel Esteban de 20 años y una niña, Sofía Mayari, de 7.

Hace unos días su jefatura lo llamó a una reunión. Pensó que como siempre era un tema de trabajo y grande fue su sorpresa cuando le confirmaron que él había sido elegido como el Mejor Trabajador por la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción (Cpcc), porque había varias personas de distintas áreas de la empresa que estaban postulando.

Recuerda que llegó pasaditos los 20 años de edad a trabajar como operario en el molino a la empresa que entonces se llamaba Mainstream, una compañía salmonera chilena, hoy Ewos Chile; un consorcio noruego. Desde entonces y solo por un breve periodo, viaja todos los días desde Hualpén al Parque Industrial Coronel donde se ubica la empresa. Con el tiempo ascendió al puesto de encargado de molino y actualmente es el encargado de materias primas.

Mario tiene la camiseta de la empresa a flor de piel y destaca la relación de la compañía con los trabajadores. Se ocupan de nuestros problemas personales, tenemos acceso a préstamos si los necesitamos, hay mucha preocupación por la parte familiar- humana de los trabajadores y eso es escaso verlo en otras empresas, sostiene. 'Es estimulante para uno como trabajador este ambiente de trabajo y también para nuestras familias. Las cenas de fin de año por ejemplo, antes eran solo para los trabajadores y hoy participamos todos con nuestras esposas'.

Antes hacíamos un producto que no sabíamos a donde iba a parar. Ahora los trabajadores son invitados por al menos 4 días a visitar las plantas y centros de cultivo en el sur del país. 'Allí es donde están nuestros clientes… En Puerto Montt, por ejemplo, tenemos el Centro Ewos Innovation donde se hace toda la investigación para el desarrollo de productos. Antes éramos trabajadores que teníamos que cumplir los turnos cabeza agachada no más', reflexiona.

También la empresa le ha dado responsabilidades mayores, como jefe de turno, que es el puesto más alto en la línea operativa de la planta, para hacer un reemplazo por seis meses y eventualmente cuando ha sido necesario.

Fue en ese momento en que siendo muy autocrítico se dio cuenta que tenía algunas falencias para ejercer dicho cargo y decidió volver a estudiar, esta vez una ingeniería en Mantenimiento Industrial en la Universidad Técnica Federico Santa María en horario vespertino, para lo cual la empresa también le da las facilidades del caso. Si todo sale bien en los tiempos previstos, obtendría su título a fines de 2015.

El trabajo responsable y serio que Mario ha desempeñado en esta empresa y que le ha permitido ir escalando posiciones, es lo que justamente le ha hecho darse cuenta de que no es posible surgir sin los conocimientos adecuados, más cuando, admite, la competencia es cada vez más fuerte y las tecnologías se van actualizando, lo que exige estar bien preparado permanentemente.

Mario era egresado de mecánica industrial, de la carrera de Mantenimiento Industrial de Inacap cuando ingresó a la empresa.

Luego, Ewos le dio la oportunidad de estudiar en la misma la planta a sus trabajadores y él optó por operario de planta industrial, gracias a un convenio que se hizo con el Instituto Virginio Gómez, donde se les dictaba clases a los trabajadores en la misma planta.

Y aunque el costo de esas capacitaciones ha salido de su propio bolsillo, agradece a la empresa las facilidades que siempre le ha dado para hacerlo.

Declara estar satisfecho con lo logrado y tranquilo porque tenemos estabilidad laboral. 'Uno tiene la obligación de especializarse y actualizarse porque la competencia es muy fuerte. Y ese es el mensaje que nos transmite nuestro gerente, Alejandro Toledo y esta decisión de estudiar se la debo también a él', reconoció.

Cada día también hay más exigencias a nivel de las empresas que venden alimentos, aunque yo lo veo más como un tema de superación personal, más que esperar recompensas de la empresa.

Lo bonito de esto es que podemos estudiar juntos con mis hijos y también ahí competimos con las notas, y se motiva también la familia. .

Su mayor entretención en la vida es viajar, es especial al sur del país. Recuerda que hace unos años salió de vacaciones con la familia y decidieron ir al sur llegando hasta Panguipulli, un lugar que lo embrujó y que cada vez que tiene la oportunidad de salir, el primer destino que se le ocurre es ese pueblo tranquilo del sur. 'Ese es mi mayor hobby, viajar', concluye.

'Uno tiene la obligación de especializarse y