Secciones

Avanzan preparativos para apertura de fondas y ramadas

E-mail Compartir

Un completo programa de Fiestas Patrias ya comenzó a desarrollarse en diversas comunas del Gran Concepción, la mayoría de los cuales tendrá su punto más importante con la apertura de las fondas y ramadas a partir del miércoles 17.

En Talcahuano, la tradicional Fiesta de la Chilenidad que, año a año, reúne a un más de un millar de espectadores en cada una de sus jornadas, se instalará en una carpa gigante en el sector Las Salinas del puerto.

Este año, la mencionada celebración se desarrollará durante los días 17, 18, 19 y 20, cuyos principales shows estarán a cargo de la banda Imparables, Zalo Reyes, Germán Casas y el trío Manpoval, respectivamente.

Cabe destacar que el público, a partir del mediodía, podrá disfrutar de una feria artesanal, platos típicos, juegos criollos y la música de conjuntos folclóricos.

El alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, informó que además de la Fiesta de la Chilenidad, el miércoles 17 se realizará el tedeum a las 11 horas y, al mediodía, el desfile Cívico-Militar en la avenida Blanco Encalada, a la altura del gimnasio La Tortuga.

En tanto, para el domingo 28 está programada la XXVI Corrida Familiar de Fiestas Patrias y el lunes 29, la conmemoración de los 470 años del descubrimiento de la Bahía de San Vicente.

CELEBRACIÓN TOMECINA

Si bien los festejos de Fiestas Patrias ya comenzaron en la comuna de Tomé durante la semana pasada, el programa de actividades continuará con la inauguración de las fondas.

Esta año, la ubicación de las ramadas incluirá tres puntos de la comuna, como son Dichato, Rafael y el centro de Tomé.

De esta forma, los recintos abrirán sus puertas a partir del miércoles 17, en distintos horarios.

En Tomé la inauguración se realizará a las 17 horas en el recinto Maxi Ahorro, en tanto a las 19 horas está programada la misma ceremonia en la cancha de Rafael.

Por último, a las 21 horas se iniciarán las fiestas en Dichato.

En tanto, las autoridades comunales asistirán el mismo jueves 18 a una Misa Criolla, fijada para las 11 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, para proseguir con un desfile por calle Maipú.

recintos destinados a ramadas tendrá

Chiguayante tuvo su tradicional cabalgata

E-mail Compartir

Con el fin de empoderar a la población del espíritu de Fiestas Patrias y difundir las próximas actividades para celebrar el aniversario de la Independencia, este fin de semana se realizó la tradicional cabalgata dieciochera en la comuna de Chiguayante.

La actividad, organizada por la Oficina Municipal de Cultura del municipio, estuvo a cargo del Club de Huasos 'Tradiciones campesinas' de Chiguayante, quienes llevaron huasos montados, a los que también se sumó el alcalde, Antonio Rivas.

Además, se arregló un camión, simulando una verdadera ramada móvil, en la que iba amenizando el conjunto folclórico local 'Tierra de araucarias'.

El recorrido abarcó las principales calles y avenidas de la comuna, partiendo desde la plaza de Los Poetas, recorriendo Manuel Rodríguez, O'Higgins y concluyendo en la Plaza de Armas.

La jornada incluyó nueve paradas, en las que se bailaban unos pie de cuecas e invitaban al público a conocer y participar de las actividades patrias de la comuna.

PROGRAMA LOCAL

Hay que recordar que las ramadas oficiales en la comuna se desarrollarán en el Club Independiente, ubicado en Progreso esquina Avenida 101 (frente a la VII Comisaría de Carabineros), las que se inaugurarán, este miércoles 17, a las 19 horas.

Dentro de las actividades que ofrecerán las fondas chiguayantinas no sólo se incluirá la oferta gastronómica, sino que también habrá juegos criollos, grupos folclóricos y una jornada infantil.

Además, a partir de las 20 horas del sábado y domingo se presentarán la Sonora Palacios y Noche de Brujas, respectivamente.