Secciones

El 80% de los policías argentinos tiene sobrepeso

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.- Un seguimiento médico interno de la Policía Federal argentina reveló que el 80% de los agentes está excedido de peso, debido entre otros factores a los turnos rotativos de trabajo que inducen a malos hábitos alimentarios, publicó el diario Clarín.

'Si bien los niveles actuales de obesidad y el sobrepeso pueden parecer altos, es importante tener en cuenta que la situación era peor hace 18 años (cuando) el porcentaje de obesos alcanzaba al 40%', sostuvo Jorge Tartaglione, cardiólogo e integrante del equipo médico del Hospital Churruca de la capital argentina a cargo del estudio que involucra a 20 mil policías.

Un grupo interdisciplinario de médicos, nutricionistas, asistentes sociales y odontólogos están abocados a lograr poner en línea a los agentes argentinos y enseñarles pautas de alimentación sanas.

LIMA.- La aprobación a la gestión del presidente peruano Ollanta Humala bajó a 25 por ciento en septiembre quebrando dos meses de recuperación, debido al problema de inseguridad ciudadana en el país, mostró ayer una encuesta.

Encuestas se inclinan por el 'No' en referéndum

E-mail Compartir

LONDRES.- Diversas encuestas publicadas ayer predicen una victoria ajustada del 'No' en el referéndum sobre la independencia de Escocia del próximo jueves, mientras que una de ellas apunta a una victoria del 'Sí'.

Por ejemplo, el diario The Sunday Times divulga un sondeo que da una mínima ventaja a los partidarios de la permanencia de Escocia en el Reino Unido (50,6%) sobre los independentistas (49,4%).

En otro de The Observer, la versión dominical del diario The Guardian, se otorga un 47% al 'Sí' y un 53% al 'No'.

Entre escombros parten clases en Gaza

E-mail Compartir

El año escolar arrancó oficialmente en la Franja de Gaza con un retraso de dos semanas y después de un duro verano en el que la última ofensiva israelí causó una enorme destrucción en los colegios.

Más de 700 mil niños de la empobrecida franja palestina hicieron el camino hacia sus aulas entre las toneladas de escombros que dejó la ofensiva israelí, que entre otros edificios se llevó por delante 24 escuelas y causó daños a otros 124, según cifras del Ministerio de Educación.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Unrwa (por sus siglas en inglés), anunció que prácticamente todos los colegios en la Franja de Gaza abrieron ayer sus puertas, salvo en la localidad de Beit Hanún, en el norte del enclave, donde una decena aún sigue siendo refugio de desplazados.

Durante los casi dos meses de conflicto armado con Israel, la franja fue blanco de intensos bombardeos por tierra, mar y aire, que según cálculos locales, afectaron a alrededor de 20 mil construcciones y unidades de viviendas.

Miles de residentes se vieron obligados a abandonar sus hogares y buscaron refugio en colegios regentados por esa agencia de la ONU, que quedaron atestados y a duras penas pudieron dar cabida al cerca de medio millón de desplazados, según denunciaron funcionarios de ese organismo.

Tres semanas después, aún quedan decenas de miles de desplazados por los 360 kilómetros cuadrados sobre los que se extiende el enclave que controla el movimiento islamista Hamas y los escombros siguen dominando el paisaje local.

Huracán se fortalecerá durante la jornada de hoy

E-mail Compartir

MIAMI.- La tormenta tropical Edouard se convirtió en el cuarto huracán de la temporada, tras alcanzar vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora en medio del Atlántico.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), el huracán no presentaba hasta ayer peligro para la población, ya que estaba alejado de las costas, a 1.470 kilómetros al noreste de las islas de Sotavento del Norte.

Las autoridades no emitieron ninguna alerta, aunque prevén su fortalecimiento en las próximas horas. Durante la noche de hoy, o la mañana del martes, se convierta en huracán de grado mayor.

Primer ministro británico asegura que se 'dará caza' a los asesinos de Haines

londres

E-mail Compartir

El primer ministro británico, David Cameron, afirmó, tras reunirse con el comité de emergencias de su gobierno, que el Reino Unido 'dará caza' a los responsables del asesinato del cooperante David Haines, de 44 años.

En declaraciones tras su encuentro con responsables militares, policiales y de inteligencia, Cameron señaló que el Ejecutivo británico colaborará con sus aliados y dará 'los pasos que sean necesarios' para enfrentarse a la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

'Tenemos que comprender que no podemos bajar la cabeza ante esta amenaza sin comprometer nuestra seguridad', dijo el 'premier' conservador, que resaltó que la organización extremista debe ser 'confrontada'.

Cameron defendió que el Reino Unido debe trabajar 'paso a paso' para 'desmantelar y destruir' al Estado Islámico de un modo 'tranquilo y planeado', pero con 'determinación'.

El jefe del Ejecutivo describió a Haines, el cooperante ejecutado por los yihadistas tras ser secuestrado el año pasado en Siria, como un 'héroe británico' y subrayó que los ciudadanos del Reino Unido se sienten 'enfermos' tras la divulgación de las imágenes en las que un extremista, probablemente británico, ejecuta al rehén.

Cameron admitió que 'costará tiempo acabar con una amenaza como esta' y avanzó que la estrategia para combatir al EI 'requiere tomar acciones tanto en casa como en el extranjero'.

El cooperante escocés ejecutado, 'ha sido asesinado del modo más brutal imaginable, por una organización que encarna el mal', dijo el primer ministro, que subrayó que el cooperante 'no iba a Siria a dañar a gente, sino a ayudarlos'.

Por su parte, la Unión Europea (UE) también condenó el hecho y reiteró su compromiso en la lucha contra el terrorismo.

'El horrible asesinato del cooperante de ayuda humanitaria David Haines es otra muestra de la determinación del EI de seguir y extender su estrategia de terror, en violación de todos los valores y derechos reconocidos con carácter universal', señala un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior.

En tanto, la comisaria europea responsable de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, se declaró 'conmocionada' por el asesinato y condenó los hechos.

'David era un trabajador humanitario cuya única motivación y misión era facilitar asistencia a los civiles afectados por el conflicto en Siria. Su misión era pacífica, como la de muchas organizaciones humanitarias cuyo único combate es promover la humanidad y la solidaridad y facilitar asistencia', dijo en un comunicado.

'El Derecho Internacional humanitario debe ser respetado por todo el mundo. Todas las partes en conflicto deben garantizar la seguridad y protección de los trabajadores humanitarios', añadió.

El escocés era rehén de los yihadistas desde el año pasado y trabajaba para la Agencia Francesa para la Cooperación y el Desarrollo Técnico