Secciones

Chef habla sobre la evolución de la cocina chilena original

Por natalia quiero sanz

E-mail Compartir

Colores, olores, texturas y sabores. De todos los elementos que forman parte de una determinada sociedad o país, tales como su música, vestimenta, incluso los paisajes, es la gastronomía la que combina tantas características distintas, que es la que más puede llegar a definir a un pueblo, ciudad o país. Con mayor razón si la cocina tradicional de éste es el resultado de la fusión de tres culturas, tal como es el caso de la cocina chilena.

Las preparaciones criollas típicas son la base del

'Aunque suene obvio,

Se ha evolucionado mucho. Se

Las tecnologías que hemos

Curso para conocer a una cocina renovada

E-mail Compartir

Pablo Vilches será el encargado de dictar el curso de 'Cocina Chilena Renovada', que se desarrollará mañana desde las 10 de la mañana, en la Universidad Santo Tomás. Éste corresponde a la séptima jornada de los cursos llevados a cabo entre la citada casa de estudios y el Club de Lectores de El Sur.

El objetivo de esta actividad es rescatar el uso de productos típicos de la zona, incorporando elementos que la hagan más atractiva.

Las preparaciones que formarán parte del curso son una ensalada de quinoa y congrio a la mantequilla acompañado de Alfish Iyagel, un guiso de arvejas tostadas; y cancato de salmón.

Teletón presentó la campaña 2014

E-mail Compartir

Profesionales de la rehabilitación, pacientes junto a sus familiares, del Instituto Teletón de Concepción, presentaron la campaña 2014 (28 y 29 de noviembre) de la institución, que tiene como lema 'Teletón somos todos'. Justamente, es bajo esa premisa que se busca renovar el sentido de unidad y compromiso solidario nacional con los niños y jóvenes en situación de discapacidad.

La directora (s), doctora Llorente afirmó que la frase Teletón somos todos no es sólo un slogan, sino que es 'una gran obra de los chilenos que nos invita a abrir nuestros corazones y a poner nuestras manos en los bolsillos para ayudar a rehabilitar a cientos de niños y jóvenes que hoy, más que nunca, esperan el aporte de todos los chilenos'. De hecho, en el lanzamiento nacional de la campaña de Teletón, el reconocido líder de la cruzada solidaria, Mario Kreutzberger, recalcó la importancia de cada familia para alcanzar la meta, porque es el aporte de cada chileno el que permite mantener el funcionamiento de los trece institutos a lo largo de Chile y que ayudan a rehabilitar, aproximadamente, a 26 mil niños todos los años. En ese sentido, la directora (s) dijo que la cooperación de cada familia de la Región del Bío Bío es fundamental para alcanzar la meta, porque 'es el aporte que nos permite el funcionamiento de nuestro instituto en San Pedro de la Paz y poder atender a los tres mil ochocientos niños de la región que lo necesitan'.

Cabe destacar que el objetivo, este año, es superar los 25 mil millones de pesos que se obtuvieron en el 2012.

NIÑO SÍMBOLO

En el lanzamiento local de la campaña se presentó al niño símbolo de este año: Matías Torres de 5 años, quien ingresó a los tres meses de edad a la Teletón, con una amputación congénita en sus piernas y malformaciones en sus manos. Ser el niño símbolo para él significa representar a todos los niños en situación de discapacidad chilenos, por lo que esa es su gran motivación.