Secciones

Rossi: 'Es muy desleal que dirigentes oficialistas estén contra la Reforma'

por J. Enríquez Carrera

E-mail Compartir

Tres actividades tiene definidas para hoy en Concepción el senador PS, Fulvio Rossi. Dos de ellas son charlas, una en el Colegio Concepción y otra en las instalaciones de la Seremi de Educación, y tienen que ver con respaldar la Reforma Educacional que está llevando a cabo el gobierno.

La tercera se trata de una visita al Hospital Las Higueras de Talcahuano para comprometer su apoyo a la construcción de la Tercera Etapa de Normalización del citado recinto hospitalario, que desde su punto de vista es impostergable por más tiempo para la adecuada atención de pacientes.

'Es una inversión de cerca de cien millones de dólares y la idea es anticiparla antes del 2018. Esta etapa tiene un importante aumento de camas y, por lo tanto, tiene que haber un esfuerzo en ese sentido. Estoy disponible para colaborar para que se destinen los recursos', dijo Rossi en relación al Hospital Las Higueras.

En materia de Reforma Educacional indicó que 'me ha llamado la atención de que hayan dirigentes de la Nueva Mayoría que actúan como opositores a Bachelet en esta Reforma tan importante. Es una deslealtad muy grande, porque cuando uno es gobierno se compromete con la Presidenta, en este caso, y también con su programa'.

Señaló que 'además estoy convencido que al final del día, más allá de la incertidumbre inicial que genera todo cambio profundo, esta Reforma va a garantizar a la educación como un derecho'.

Siguiendo con su postura de respaldo total a la iniciativa de gobierno, el parlamentario por Arica y Parinacota destacó que 'aquí vamos a sacar del mercado a la educación y ese es el principal concepto. Hoy vivimos una cultura donde la educación se maneja con las reglas de la oferta y demanda, como cualquier bien de consumo'.

Finalmente, el legislador añadió que 'la Presidenta Bachelet siempre ha dicho que la educación es un derecho social y por eso queremos que sea inclusiva, que no discrimine y que integre. En suma, una educación pública que sea el motor de la calidad del sistema'.

Estoy convencido que al final del día, más allá de la incertidumbre inicial que genera todo cambio profundo, esta Reforma va a

La Presidenta siempre ha dicho que la educación es un derecho social y por eso queremos que sea inclusiva, que no discrimine

Asimismo, el lesgislador

Senadores de la Región evalúan normativas sobre seguridad

Por Erika Allendes Rojas /

E-mail Compartir

¿Cómo evalúa la acción de las autoridades frente a la seguridad tras lo sucedido en el Metro estación Escuela Militar?

'Cuidado con esto, porque de pronto hay personas que no conocen cómo funciona el sistema y tienen la tentación de sacar ventajas políticas de esto, pero con Hernán Larraín de la UDI y Alberto Espina de RN tenemos claridad y conocemos estos temas, sabemos que no hay que politizar esto.

El encargado de perseguir este tipo de delitos son los fiscales, no el gobierno y en segundo lugar, el encargado de prevenir con información de inteligencia son las policías y obviamente, también la Agencia Nacional de Inteligencia'.

'Chile sigue siendo un país seguro y creo que la conmoción que se ha generado en el país, y también internacionalmente, es justamente por la excepcionalidad del caso.

'Antes de los atentados la conducta del gobierno y de la Nueva Mayoría había sido de manera absolutamente dubitativa. Incluso plantearon que se debía derogar la Ley Antiterrorista. Después del atentado se dieron cuenta que hay actos terroristas en Chile, y que lo que hay que hacer es actuar con decisión para enfrentarlos.

'Primero tratar de devolverle las atribuciones a Carabineros y hoy día efectivamente hay leyes que son difíciles de aplicar por criterios de los jueces y, por lo tanto, uno esté de acuerdo o no, hay que modificarlas. Efectivamente hay que hacer los cambios legales para que los jueces puedan actuar y encarcelar con todos los agravantes que significa generar miedo en la población.

'El gobierno debe reconocer la realidad. Me llama la atención que el Senador (Jaime) Quintana saliera diciendo que estos pudieran ser actos de ex agentes de la Dina. Los ex agentes de la Dina deben tener entre 70 y 80 años.

'Esto no es un hecho aislado. Acá los mismos policías han reconocido que los modus operandi son más o menos similares y que probablemente sean los mismos grupos que han actuado en este caso como en el Metro Estación Los Dominicos.