Secciones

Empresas exportadoras demiel reciben certificación

E-mail Compartir

Es el primer grupo de un total de 400 productoras distribuidas en ocho regiones del país

que ya cuenta con el certificado del Consejo Nacional de Producción Limpia que da garantía

del cumplimiento de altos estándares de inocuidad de la miel.

Un total de 34 empresas productoras de miel fueron certificadas por el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), iniciando así la etapa final del 'Acuerdo de Producción Limpia (APL) Sector Exportador de Miel', que se verificará durante el presente año involucrando a un total de 400 apicultores.

Entregan incentivos pararecuperar suelos degradados

E-mail Compartir

Los primeros seis agricultores de un total 100 beneficiarios del concurso 'Secano Regional temporada 2014' del Programa Recuperación de Suelos del Ministerio de Agricultura, que ejecuta el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), recibieron sus incentivos que pueden alcanzar hasta las 160 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por agricultor, en algunos casos.

'Este programa busca incentivar la recuperación productiva de los suelos a través de prácticas de conservación y manejo. En el caso de este concurso estamos comenzando a entregar estos incentivos, los que llegan a los $296 millones beneficiando a agricultores y agricultoras de la zona de secano costero e interior de la región, interviniendo 3.037 hectáreas', destacó Jaime Peña, director regional del SAG del Bío Bío.

Señaló además, que dentro de las principales prácticas que se benefician con este programa se encuentran: cero labranza, mejoramiento de la conservación de los suelos, incorporación de fósforo, cal y rastrojos, este último caso permite evitar las quemas agrícolas, disminuyendo así la contaminación atmosférica y el riesgo de incendios.

En la ocasión, el personero dio a conocer los avances del programa y las principales causas de rechazo de los planes de manejo presentados. En tanto, los agricultores realizaron algunas sugerencias y observaciones al programa, lo que permitirá mejorar el uso y destino de los recursos.

En este sentido, el agricultor de Yungay, Fuad Farrán, señaló que 'la entrega de este incentivo es potente para nosotros, ya que nos permite mejorar la productividad de nuestros campos, alcanzando mejores rendimientos y rentabilidad en nuestros cultivos'.

Finalmente, el director regional del SAG indicó que este año se realizaron cuatro concursos a nivel regional, cuyos seleccionados recibirán bonificaciones entre un 50% y 70%, con un tope de 160 UTM.