Secciones

Intendente Díaz y Estadio: 'Esa obra se licitó a un precio irreal'

Por Jorge Enríquez Carrera

E-mail Compartir

El tema del estadio Ester Roa sigue siendo un dolor de cabeza para la Región del Bío Bío. Es que el alto costo proyectado para su remodelación hoy, el cual alcanzaría cerca de 30 mil millones de pesos, sobrepasa con creces un proyecto que en su origen, hace más de un año, hasta para los más pesimistas, sólo consideraría alrededor de 18 ó 19 mil millones de pesos.

Autoridad del Bío Bío

No somos nosotros responsables que se haya licitado mal y que no haya habido coherencia entre los planos que se tenía de la obra con aquello que se tenía

Rodrigo Díaz

Positivo balance de consulta previa a comunidades

E-mail Compartir

Después del bochorno de la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, el proceso de Consulta Previa a las comunidades indígenas se ha desarrollado con normalidad. Ayer, más de 120 dirigentes de comunidades indígenas de Tirúa participaron en la actividad que se realizó en la escuela Eloísa Gonzáles. 'Estamos satisfechos', afirmó Patricio Torres, seremi de Desarrollo Social. 'En estos tres días hemos cumplido con nuestras metas de convocatoria, de diálogo y de participación. El balance, es positivo', agregó. Los dirigentes presentes valoraron la actividad, sobre todo porque ahora se considera su opinión.

Rescate de sistema Braille entorneo de lectura y escritura

por Carlos Oyarce Sandoval

E-mail Compartir

En las instalaciones de la Corporación de Ayuda al Limitado Visual (Coalivi) en Concepción y con participantes de las regiones del Bío Bío y La Araucanía, se desarrolló ayer el segundo torneo de lectura y escritura en sistema Braille, organizado por dicha corporación y por la organización Includivic.

La competencia busca darle relevancia al antiguo sistema de lectoescritura para ciegos, que en alguna medida ha sido reemplazada por programas computacionales de voz.

Los no videntes tampoco estuvieron aquí ajenos a la celebración de los cien años del antipoeta Nicanor Parra, así que se distribuyó para la lectura el famoso poema 'El hombre imaginario', pero, por supuesto, en Braille.

Distribuidos en distintas aulas, por categoría, los competidores no videntes, jóvenes y niños, tomaron el torneo con mucha responsabilidad y desarrollaron las pruebas muy concentrados.

Los ganadores fueron premiados en la tarde en el salón de honor de la Municipalidad de Concepción, cuyo departamento de la Discapacidad apoyó la singular competencia. Los ganadores fueron: en Categoría Inicial, Robert Cea Padilla, en lectura y escritura; en categoría Básico, Tabita Díaz Conejeros, también en ambas pruebas; en Categoría Intermedio, el ganador en lectura fue Nicolás Pizarro Riffo, en tanto que en escritura fue Marcela Figueroa Cabrera, en categoría Avanzado, en escritura fue distinguida Karen Sáez Navarro y en lectura, Maite Gatica Caro.

Patricio Parada, director del Centro de Educación y Rehabilitación Integral de Coalivi, mostró su celular habilitado con voz para cada función e indicó que usa el computador con programas especiales, pero no saber Braille sería como no saber escribir. Por eso, impulsaron este torneo por segunda vez.

Marcelo Figueroa, presidente de Includivic, un empresario penquista ciego, destacó la importancia del Braille y el apoyo del municipio a todas sus actividades.

Miguel Angel Rojas, estudiante ciego, de 4º año de Derecho en la UdeC, defensor del Braille, dicta cursos de capacitación en este sistema para todo tipo de personas. Su próximo curso, apoyado por el Departamento de la Discapacidad del municipio, parte el 22 de este mes en Janequeo 360, los lunes y viernes de 18 a 20 horas.

UDI local cree que Bachelet 'perdió la brújula'

E-mail Compartir

En relación a la baja en aprobación registrada por Michelle Bachelet, de acuerdo a la última encuesta Adimark, el presidente local de la UDI, Sergio Bobadilla, expresó que 'no hay que sorprenderse de los resultados, y es más, es probable que siga cayendo su aprobación producto de la soberbia con que han ejercido el poder, además por lo que hemos dicho hace meses como partido: no es bueno querer refundar el país encontrando todo mal y querer partir de cero'. Agregó que 'la ciudadanía está con incertidumbre y temor producto de las reformas. Éstas no están en sintonía con el real interés de la gente. Ejemplo de ello es la idea de aumentar los parlamentarios en el Congreso'.