Secciones

¡Cuánto nos influenció Cerati!

E-mail Compartir

Una música que me cautivó

Soda Stereo fue la primera banda de rock en español que me cautivó. Desde pequeño tuve mucha influencia de la música anglo, escuchaba jazz, blues, funk y rock, pero la música en español no me llamaba tanto la atención. Debió ser por el año 1984, en que un amigo que había estado en Argentina unos dos meses, trajo música de Virus y Soda Stereo, cuando recién estaba naciendo el fenómeno del Rock Latino.

Salíamos a carretear, y este amigo ponía en su auto música de estas bandas, que acá no se conocían. Quedé pegado con los Soda por su onda tan británica, con sonidos cercanos al new wave como Police o The Cure, bandas que en lo personal aún me gustan mucho.

Los Soda popularizaron el rock en español y en mi caso, me hizo escuchar buena música en nuestra lengua. En eso, la figura de Cerati tenía otro plus, marcaba tendencia con su facha de rockstar increíble, que a todos nos llamó la atención e influyó.

Mario Soto, productor.

Con una pequeña

A Gustavo Cerati lo descubrí alrededor del año 1988 gracias a los gustos de mis hermanos mayores. Gracias a Cerati y Soda Stereo conocí el rock y el gusto por la música 'sudaka'.

Desde siempre me impactó Soda Stereo. Personalmente, lo que siempre me ha impresionado es que escuché en ellos un nuevo estilo de composición y producción de una banda, con una visión estética y musical conectada a la New Wave más que a la música latinoamericana. Recuerdo que fue en 1985, en un viaje a Viña del Mar por el colegio para participar en un campeonato de fútbol. En el bus que nos trajo de vuelta, un compañero puso un cassette de un grupo llamado Soda Stereo, que no conocía. No podía creer lo que estaba escuchando. 'Nada personal' era el nombre del disco, y en español no había escuchado nada así, anclado a bandas inglesas que uno conocía en esa época, como Echo & The Bunnymen o XTC. En español ellos hicieron metáforas más urbanas.

Desde toda la vida, desde muy chico Soda Stereo fue importante para mí, sobre todo por la influencia de mi hermano Sergio (siete años de diferencia). En esos años en Concepción de carretes en el Gatsby, a mediados de los 80, junto a Sergio soy de los que estuve en La Tortuga en 1987, viendo a Soda Stereo... Tenía 8 años y no podía creer lo que estaba viendo. Era la primera vez en mi vida que estaba frente a una banda de esas magnitudes y fue algo tremendamente sorprendente.

Gracias Cerati,

Lo más cerca que estuve de Cerati fue en el verano de 1987. Estaba en tercera o cuarta fila frente a un escenario montado en el estadio Germán Becker de Temuco. Tenía 14 años y era la primera vez que asistía a un recital. Cómo olvidarlo, si los nervios se fundían con la emoción de un adolescente que comienza a descubrir que la música lo conectará, de por vida, con sus experiencias e historias. Pese a los 30 ó 40 metros de distancia, de ese primer y único encuentro con el genio del peinado estrambótico, tengo la extraña sensación de haberlo conocido y caminado a su lado en más de una ocasión, o quizás todo este tiempo.

Terminé mi educación media en el Kingston College de Concepción, en 1987. Soda Stereo llegó a mi vida en la etapa de adolescencia, en los tiempos de las primera fiestas. En ese tiempo, yo además ponía música y me conseguía los cassette para tener los últimos temas de Soda. Era como una revolución. Por un lado estaban Los Prisioneros con una música más transgresora en sus contenidos, y Soda era una visión más relajada de la vida, y en mi curso había un grupo de compañeros que escuchábamos su música. Fueron muy importantes desde el punto de vista de mis recuerdos de juventud.

Familia de Cerati lo despidió en una ceremonia íntima coreada por miles

E-mail Compartir

Fue una ceremonia íntima, alejada de las estrellas que representaba Gustavo Cerati para Argentina y los argentinos. También la cultura latinoamericana.

Pasadas las 14:30 horas en Chile, una hora más en el país del músico fallecido el jueves a los 55 años, la familia de Gustavo Cerati puso fin a la ceremonia con la que íntimamente lo despidió en el cementerio de La Chacarita en Buenos Aires.

La madre del ex líder de Soda Stereo, Lilian Clark, fue la primera en abandonar el recinto porteño. En su caso, lo hizo recibiendo aplausos y escuchando los cantos y expresiones de cariño por parte de los seguidores del artista.

Clark, quien se retiró con su hija Laura, se mostró emocionada y saludó con una mano a quienes se encontraban en la entrada del recinto. Posteriormente, salieron los hijos del rockero, Benito y Lisa, junto a la otra hermana de su padre, Estela.

EN LA INTIMIDAD

Los restos de Cerati llegaron después de las 14 horas a Chacaritas, lugar donde también se encuentran enterrados o fueron cremados grandes cantantes argentinos como Carlos Gardel y Mercedes Sosa.

En el camposanto se celebró una misa fúnebre a la que sólo ingresaron los familiares y amigos cercanos de Cerati. Estuvieron presentes sus ex compañeros de banda, Zeta Bosio y Charly Alberti, además de su ex esposa, la chilena Cecilia Amenábar. También se presentaron en el lugar otros colegas, como los integrantes de Catupecu Machu.

Mientras el círculo íntimo del cantante participaba de la misa, miles de fanáticos los acompañaban afuera del cementerio cantando algunas de las composiciones emblemáticas de Soda Stereo y de su carrera solista.

ADIOS, GUSTAVO

Los seguidores de Cerati pudieron acercarse a él por última vez durante el velorio, el cual se realizó en la Legislatura porteña entre el jueves y el mediodía de ayer.

En ese lugar la familia del icónico rockero recibió las condolencias de miles de personas, algunas de las cuales se apreciaron visiblemente afectadas.

Aunque ayer se dijo adiós al autor de 'Puente', el país se mantendrá de duelo nacional hasta hoy por decreto de la Presidenta Cristina Fernández.

Gustavo Cerati permaneció cuatro años en coma antes de morir ayer producto de un paro respiratorio en horas de la mañana del jueves.

La emblemática figura trasandina perdió la consciencia el 15 de mayo de 2010, tras sufrir un accidente cerebrovascularal culminar un concierto en Venezuela. Desde esa fecha, sin embargo, algunos mantuvieron la esperanza de que su ídolo iba a volver. Pero él prefirió quedarse.

Mientras los íntimos

años tenía el artista cuando su cuerpo no resistió más. Su