Secciones

Secuencian el genoma del café para mejorar popular bebida

E-mail Compartir

A pocos días de las Fiestas Patrias, surgen nuevas formas de conmemorar estas fechas. Una campaña impulsada por la agencia Kinder+Lab busca que el astronauta Reid Wiseman, quien se ha destacado por fotografiar lugares de Chile desde el espacio, se tome una selfie el próximo 18 de septiembre, con nuestro país de fondo.

La campaña se denomina '#AstroChileSelfie', y el llamado es a enviar tuiteos a la cuenta de Wiseman(@astro_reid), cuya consigna es 'queremos celebrar nuestras Fiestas Patrias con una 'selfie' donde salgamos los 17 millones de chilenos en la foto'.

'Nos llamó la atención que Reid Wiseman, astronauta que se encuentra en la estación espacial, fuera súper activo en Twitter y compartiera sus fotos del espacio. Con Chile ha tenido una relación especial, porque dice que los paisajes de Chile son increíbles', indica Cristián López, director creativo de Kinder+Lab.

'Entonces, se nos ocurrió que sería bueno celebrar nuestra fiestas patrias con una foto donde saliera todo Chile. Y que mejor una selfie desde el espacio... sería la 'selfie' más grande de chile, donde salgan los 17 millones en la foto. Por otra parte demostraríamos el poder de las redes sociales', agrega.

'Comenzamos hace una semana a pedirle a Reid que se saque esta 'selfie'. No sabemos si lo podremos conseguir, pero es la ilusión de poder sentirnos que nuestro país está el mapa espacial. Sino, seguiremos con el peso del fallido proyecto del Fasat Alfa', sostiene López, en referencia al satélite chileno lanzado en el año 1995 y cuyo objetivo fue monitorear la capa de ozono y otorgar una nueva experiencia a Chile, que fracasó debido a una serie de errores técnicos.

'Ya nos han contactados otros astronautas de la Nasa, que nos ayudarán a dar a conocer esta iniciativa. Ya empezó la cuenta regresiva y necesitamos que más chilenos le envíen mensajes a @Astro_Reid', finaliza.

Nokia anuncia dispositivos más asequibles

E-mail Compartir

Nokia considera que el precio de los teléfonos móviles inteligentes se perfila como uno de los factores claves para la extensión del sistema operativo Windows Phone de Microsoft.

'Si miras al mercado, te das cuenta de que el segmento de teléfonos asequibles está creciendo muy rápidamente (...) Como es ahí donde sube el mercado, por supuesto que el precio tiene que ser el impulsor clave para el crecimiento del ecosistema Windows Phone', explica la responsable del desarrollo de dispositivos de dicha compañía, Jo Harlow.

Nokia, que fue adquirida por Microsoft, presentó en el marco de la feria IFA de Berlín dos nuevas categorías de teléfonos de gama media.

Pese a ser el tercer sistema operativo móvil del mundo, Windows Phone se encuentra aún muy por detrás de Android y iOS.

Según la consultora tecnológica IDC, en el segundo trimestre de este año se vendieron 7,4 millones de dispositivos con el sistema operativo móvil de Microsoft, un 9,4% menos que en el mismo periodo de 2013.

Así, entre marzo y junio Windows Phone concentró un 2,5% de la cuota mundial de 'smartphones', frente al 84,7% de Android (255,3 millones de dispositivos comercializados) y el 11,7 % de iOS (35,2).

Ahora, Nokia intenta arañar cuota de mercado mirando más hacia terminales más económicos que a los dispositivos de gama alta.

En ese terreno, Harlow, vicepresidenta de telefonía en Microsoft, reconoce que las marcas chinas presentan una competencia fuerte.

'Cuando pienso en nuestros desafíos, lo que más presente está en mi cabeza es la velocidad. Este mercado es superdinámico y necesitamos ser muy ágiles y capaces de responder a lo que está pasando ahí fuera. Por supuesto, este negocio de la telefonía está muy polarizado y es muy distinto en Oriente y en Occidente', asevera la ejecutiva.