Secciones

La 'smart home'

E-mail Compartir

La feria tecnológica IFA, una de las más importantes del mundo, arranca oficialmente hoy en Berlín, pero varias empresas del sector ya han hecho importantes anuncios en el prólogo del evento. Teléfonos que pretenden ser 'más inteligentes', televisores curvos gigantescos y dispositivos de realidad virtual, son algunas de las novedades que se han presentado al alero del encuentro. Sin embargo, hay otra apuesta que no se queda atrás: el concepto 'smart home'.

'No hace falta estar en casa para controlar tus electrodomésticos', es la máxima de esta apuesta, que pretende masificar los llamados 'electrodomésticos inteligentes'.

'¿Quiere el consumidor poder ver desde el supermercado si le queda leche en el refrigerador?', pregunta Axel Kniehl, jefe de distribución de Miele, durante la IFA, intentando despertar el entusiasmo de los compradores por los nuevos refrigeradores y lavadoras.

Sin embargo, de momento esa posibilidad sigue siendo una utopía para empresas como Miele, Siemens o Bosch. A pesar de ello, otros avances aspiran a hacer la vida más fácil a los usuarios.

Entre las nuevas propiedades de los electrodomésticos de última generación se encuentra ofrecer al comprador la posibilidad de poder controlar los aparatos del hogar desde el lugar donde uno se encuentre. Todo ello a través de la red.

El concepto 'smart home' hace referencia a un hogar con todos sus aparatos interconectados para tomar el control de la casa y todo lo que hay en ella. El objetivo es tener todo unido en una sola red para facilitar el control.

No obstante, la industria todavía tiene que trabajar duro para conseguir unir en el sistema del hogar los diferentes electrodomésticos con independencia de su función y de su fabricante. Hasta el momento sólo el sistema del hogar de Siemens y Bosch permite utilizar los aparatos de las dos marcas.

La nueva generación de electrodomésticos posibilita, por ejemplo, a los padres poder controlar el lavavajillas o el horno a través de Internet.

Los fabricantes alemanes Miele, Siemens y Bosch ofrecerán desde principios de 2015 nuevas aplicaciones para los celulares. 'Ya no hará falta estar en casa para hacer determinadas tareas del hogar', promete Roland Hagenbucher, gerente de la división de electrodomésticos de Siemens.

Con los teléfonos móviles, el hombre moderno podrá seleccionar un programa de lavado y poner en marcha la lavadora. También podrá calentar el horno para que el gratinado quede en su punto cuando la familia llegue a casa a cenar. La aplicación también te avisará cuando el dispositivo del detergente de la lavadora esté vacío o haya que rellenar el jabón del lavavajillas.

¿Se adaptará el consumidor a todas estas novedades? 'Las personas se adaptarán a organizar su vida diaria con los smartphones y las tablets', asegura el gerente de Miele, Reinhard Zinkann.

Otra de las novedades que se pueden ver en la IFA es la nueva máquina de café de Philips que se puede controlar con el iPad. '¿Lo quiere con poca agua?', pregunta Bernd Laudahn, encargado de la división de Consumer Lifestyle de Philips, mientras en un menú de su tablet va seleccionando las diferentes opciones de café.

Más allá del ámbito de los electrodomésticos, en la feria han destacado dispositivos como el Samsung Curved UHD TV S9W, que con 105 pulgadas se convierte el televisor curvo más grande del mundo; el casco de realidad virtual Samsung Gear VR; la pulsera de tinta electrónica Smartband Talk, de Sony, y los relojes 'inteligentes' ZenWatch de Asus y Gear S de Samsung.

La feria IFA se extenderá hasta el próximo viernes en Berlín, con la participación de empresas como Sony, Samsung, Microsoft/Nokia, Lenovo, Huawei y LG.