Secciones

Cdec-SIC prevéhidrología normal a seca para Bío Bío

E-mail Compartir

El Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (Cdec-SIC), dio a conocer los resultados del primer pronóstico de la temporada de deshielo del año hidrológico 2014-2015 (período octubre-marzo), en las diversas cuencas. Esto permite anticipar los volúmenes que estarían disponibles para generación hidroeléctrica a partir de los datos de lluvia y nieve caída y, al Cdec-SIC, planificar la operación del principal sistema eléctrico de Chile.

Las zonas en donde se efectuaron los pronósticos de caudales de deshielo, fueron en los ríos Aconcagua, Colorado, Rapel, Tinguiririca, Maule y Bío-Bío, en donde se encuentran las principales centrales hidroeléctricas afectas a un régimen de deshielo en los meses de verano.

Para las cuencas de los ríos Laja y Bío Bío se prevén excedencias del orden de 75% con una condición normal-seco.

Los caudales pronosticados pueden presentar variaciones de acuerdo al régimen de precipitaciones de los próximos meses.

Este martes en compañía de su familia y amigos cercanos, falleció a sus 74 años, Miguel Kaufmann Buenger, ex gerente y miembro del directorio del Grupo Kaufmann, tras una larga y compleja enfermedad.

Partió trabajo que definirá nueva norma para el sector energético

Por carmen gloria sandoval v.

E-mail Compartir

El ordenamiento territorial para el sector energético y la asociatividad entre los proyectos de inversión, comunidades locales y gobierno, es la meta que se espera lograr a través de estas instancias.

csandovalv@diarioelsur.cl

En abril del próximo año debería estar elaborado y consensuado un documento que permitiría iniciar el proceso legislativo para concretar una ley de Asociatividad en el sector energético. Esto dará a los inversionistas y a las comunidades reglas claras respecto de qué tipo de energía y en qué territorios específicos podrán desarrollar sus proyectos, entre otras materias.

Carola Venegas

Todo lo que sea avanzar hacia tener reglas del juego claras es bien recibido, tanto opr las empresas como por la comunidad, que ven en esto posibilidades de desarrollo, dice la autoridad. Lo que hay que ajustar son los términos de detalle cada uno de estos.

Poco más de la mitad de los empleados recibe aguinaldo

fuente: trabajando.com chile

E-mail Compartir

Las Fiestas Patrias son un acontecimiento esperado al interior de las empresas e instituciones, no sólo porque en muchos casos vienen acompañadas de un aguinaldo, sino porque pueden transformarse en unas mini vacaciones y, porque son una instancia que permite a los trabajadores y sus jefaturas compatir en un ambiente más relajado.

Según Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com Chile, 'realizar una celebración a nivel de empresa antes de que comience el 18, es un beneficio para los trabajadores, y esto sin duda sube el ánimo de éstos, mostrándose entusiastas y cooperativos para que estas actividades resulten un éxito. Además, hay que ser pragmáticos, el día previo al 18, todos van a estar con un pie en las celebraciones, un poco desconcentrados de las tareas diarias y ansiosos por este gran fin de semana largo'

'El principal activo de una compañía son sus empleados, es por ello que la responsabilidad inicial de generar un clima laboral favorable está en manos de los líderes', dice Vargas.

Alejandra Cruzat, manager de Recursos Humanos en Michael Page, afirma que debido a la desaceleración económica, muchas empresas han reajustado el monto y también las actividades que realizan para celebrar las fiestas patrias. No obstante, existen otras alternativas compensatorias que también son valoradas en las empresas y que tienen relación con ceder días libres en la semana de fiestas patrias.

'Es una tendencia que se ha dado en los últimos años, pero que aún corresponde a un porcentaje menor y poco representativo, pero altamente valorado por los empleados. Algunas empresas también van a permitir que el miércoles 17, su gente pueda salir a las 13:00 horas y poder disfrutar del fin de semana largo', afirma la ejecutiva.

Si pudieras elegir ¿Cómo te

El lugar donde trabajas,

NO:51%

CANASTA

Entre 50 mil y

23% Una ayuda para celebrar las Fiestas Patrias.

Entre 10 mil y

Más de