Secciones

Intensa jornada de diligencias en caso 'Laja-San Rosendo'

por nelson ojeda sazo

carlos rodriguez

E-mail Compartir

A las 9 de la mañana de hoy comienza la diligencia de inspección personal resuelta por el ministro en visita especial para causas de Derechos Humanos (DD.HH) de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carlos Aldana, en dependencias de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (Cmpc) ubicada en Laja, donde se llevará a cabo la reconstitución de escena con la presencia de 10 ex empleados de la empresa, quienes tendrían relación directa con la conocida causa de 'Laja-San Rosendo', donde 19 obreros de la misma compañía y otros de Ferrocarriles fueron asesinados por personal de Carabineros en 1973.

En la ocasión, dado a la resolución de fecha 1 de septiembre de 2014 del magistrado Aldana, serán llevados a la 'Papelera': Pedro Jarpa, Alejandro Aguilera, José Cuevas, Domingo Bucarey, Eduardo Cuevas, Carlos Ferrer, Luis Garrido, Jenaro Lizama, Osvaldo Buros y José Cifuentes.

Más tarde, a las 12 horas, parte la inspección personal del tribunal en la misma comuna de Laja 'para fijar el lugar preciso de inhumación de las víctimas', como consta el documento en cuestión.

Para la oportunidad, el ministro en visita dispuso que fueran citados al lugar tanto testigos civiles como también personal de Carabineros en retiro. La lista la componen: Javier Bascuñán, Lisandro Martínez, Luis León, Gerson Saavedra, Florencio Olivares, Pedro Parra, Gabriel González, Samuel Vidal, Víctor Campos, Nelson Casanova y José Otárola.

Además, la citación contempla al mayor (r) de la institución, René Urrutia, quien debe presentarse a las 6.30 horas de hoy en dependencias de la Corte de Apelaciones de Concepción.

Otro de los nombres clave llamados a ambas diligencias es el también oficial en retiro de Carabineros, Alberto Fernández Michel, quien habría dado la orden de silencio al personal a cargo tras la inhumación. Este último llega bajo aprehensión y a las 9 horas deberá estar en el acceso de la Cmpc.

El abogado Mauricio Araneda, uno de los hijos de las víctimas, dijo que lo de hoy es una cuestión altamente significativa: 'Hay satisfacción frente a esta nueva parte de la investigación'.

'Bombazo' se posiciona como métodode robo a cajeros en la zona

Por nelson ojeda sazo

carlos acuña

E-mail Compartir

Carabineros de Concepción detalló que en la actualidad el método de robo de cajeros automáticos por saturación de gas está tomando presencia en la Región, cuestión que queda en evidencia en hechos del último tiempo en la zona y que, de acuerdo a información policial, la técnica en cuestión, conocida comúnmente como 'bombazo', está siendo copiada por organizaciones criminales locales desde Santiago.

El polo negativo y el positivo van unidos por medio de una resistencia. Ésta genera la

Manguera:

Cables eléctricos:

Batería:

Gas:

horas de ayer

de la mañana de ayer, se dio alerta sobre el hecho de Pedro