La senadora UDI, Jacqueline van Rysselberghe, habló sobre su rol como miembro de la Comisión de Salud del Senado, cuestionó el trabajo del gobierno actual en la misma materia y defendió lo realizado por la administración del ex Presidente Piñera.
'El problema en salud es crónico y son parte de este gobierno y también del anterior. Pero, eso no es excusa de que no se tomen las medidas para resolver los problemas. Lo que veo es que están retrasando inversiones, como es el caso del Hospital de Chillán, en que era necesario que se llamara a licitación y que por un tema ideológico, se retrasó esta inversión. Eso es un error para regiones, porque con suerte va estar construyéndose el 2018', dijo la parlamentaria.
Agregó que 'fruto de estas contradicciones se han postergado los problemas. Por ejemplo, incluso, la falta de médicos especialistas, que se agravan en aquellas comunas que no son capital de región'.
'La situación en salud de la región es precaria. De hecho, los accidentes vasculares cerebrales, son la enfermedad en todo el país que tiene más mortalidad en estratos sociales bajos y esto es más todavía cuando esos estratos bajos están en regiones. No hay especialistas en hospitales públicos. Es algo que discrimina a las regiones de manera feroz', dijo la ex intendenta del Bío Bío.
'Aquí, no sólo se trata de la falta de inversiones en infraestructura, sino también por esa falta de especialistas que hay, incluso faltando incentivos para que éstos estén en regiones', agregó.
Bajo el mismo contexto, JVR dijo que 'tenemos renuncias masivas de médicos porque lo que pasa es que la gente, además, los reta por la falta de presencia de más médicos y por otras razones. Al final, los profesionales termina yéndose porque esa no es su responsabilidad y la terminan asumiendo'.
En relación a lo que ha visto hasta hoy en el accionar del gobierno de la Nueva Mayoría, indicó que 'cuando se ha hecho una Reforma Tributaria gigantesca me parece que parte de esos recursos tienen que abordar el tema de salud. La cantidad de recursos que se gastaron en el gobierno anterior fue grande. Lo que pasa es que se tuvieron que gastar muchos recursos en reponer establecimientos de salud. El terremoto no sólo echó abajo hospitales, sino también consultorios y postas Por lo tanto, se invirtió mucho y fue para reponer lo destruido'
Como solución a la baja cantidad de especialistas en salud, JVR dijo que 'la brecha que existe es tan grande que las universidades no alcanzan a formar. Lo que hay que hacer es enviarlos afuera del país a prepararse'.