Secciones

Dan a conocer propuesta para cambiar Reforma Educacional

E-mail Compartir

Un grupo de parlamentarios de la Alianza presentaron una propuesta de cambio a la Reforma Educacional, la cual será entregada al Ejecutivo con miras a lograr un acuerdo transversal en materia de educación.

Entre los asistentes y adherentes a la propuesta se encuentran los miembros de la Comisión de Educación Felipe Kast (Evópoli), Romilio Gutiérrez (UDI), Jaime Bellolio (UDI), María José Hoffmann (UDI), los diputados José Manuel Edwards (RN) y Nicolás Monckeberg (RN) y la presidenta de Evópoli, Francisca Correa.

'Nuestro llamado es a que el gobierno asuma la responsabilidad de hacer una reforma para todos los chilenos y no un traje a la medida para la Confech y el Partido Comunista', afirmó el parlamentario de Evópoli, Felipe Kast.

El diputado manifestó que el gobierno debe estar 'dispuesto a construir un acuerdo transversal que incorpore cada una de las peticiones planteadas en esta propuesta, que recoge la inquietud de la ciudadanía y de los apoderados que se han sentido completamente excluidos del diálogo en esta reforma', dijo Kast.

Por su parte, Jaime Bellolio aseguró que 'este es un esfuerzo que hemos hecho los partidos de la Alianza, siendo coherentes con todo lo que hemos escuchado a lo largo de Chile de padres, apoderados, sostenedores, educadores y también en la misma Comisión de Educación'.

En esta línea, José Manuel Edwards recalcó que 'con la educación de nuestros niños no se juega' y agregó que espera que mañana, cuando se entreguen las indicaciones a la reforma, 'prime el sentido común'. 'El ministro Eyzaguirre debe asegurar que la subvenciones que se entreguen a los niños dependan de las necesidades del niño y no del rut del sostenedor', enfatizó.

La diputada María José Hoffmann, en tanto, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado directo al Gobierno y enfatizó: 'Ministro y Presidenta Bachelet, reaccionen. Todos los chilenos queremos cambios, pero cambios que vayan en un camino correcto, como señalaba el ex presidente Lagos, cambios con sentido común'.

Por su parte, el diputado Nicolás Monckeberg, opinó que 'el gobierno tiene una oportunidad: o insiste con una reforma añeja que discrimina o se abre a recoger el sentir mayoritario de los padres y apoderados'.

'Tenemos dudas fundadas de que (el ministro) cumpla su palabra, porque hasta el minuto no hemos visto ninguna indicación clara y precisa que resuelva los problemas de fondo de este proyecto.', sentenció por su parte Romilio Gutiérrez.

Expertos eligen las mejores empanadas

E-mail Compartir

Al igual que años anteriores, y a pocos días de que lleguen las Fiestas Patrias, un panel de catas del Círculo de Cronistas Gastronómicos y chefs especialistas en cocina chilena, eligió las mejores empanadas chilenas para este año adquiridas en diferentes locales de la capital.

La degustación a ciegas (es decir, sin tener a la vista los nombres de sus fabricantes o proveedores) se efectuó en Espacio Gastronómico del chef Guillermo Rodríguez y se basó en alrededor de 50 empanadas compradas en panaderías, amasanderías y supermercados de distintas comunas de la Región Metropolitana.

Dentro de las mejores destacan con una nota 5.7 las empanadas del local 'Bokato' en Providencia, seguidas por aquellas de 'La Punta' en Vitacura con un 5.6. Finalmente, en el tercer lugar aparece la panadería 'Los Saldes', con un 5.54, específicamente en su local ubicado en Luis Pasteur.

La empanada debía destacar por una aroma donde confluyan olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada.

Instan a abrir más espacios para la inclusión

E-mail Compartir

'Este país no va a ser desarrollado si no da espacios a las personas en situación de discapacidad'.

Así de enfática fue la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, durante su participación en la primera cicletada inclusiva realizada en la comuna de La Florida, organizada por la Fundación de Lucha contra la Retinitis Pigmentosa (Fundalurp).

Tras andar en bicicleta con los ojos vendados, la ministra Villegas confesó que fue 'una experiencia vital'.

'Aquí tuve que confiar en otro. Si cada uno de nosotros nos pusiéramos por unos minutos una venda en los ojos y entendiéramos lo que le pasa a 300 mil chilenos en el país, comprenderíamos que las calles, los espacios, el acceso a la educación, al trabajo deben ser distintos', dijo.

En esa línea, la titular de Desarrollo Social sostuvo que 'nosotros como Estado tenemos la obligación de ser el guía que apoya estas iniciativas, justamente abriendo la igualdad de oportunidades y de la inclusión'

La actividad se realizó en las esquinas de avenida La Florida con Santa Amalia, hasta donde llegaron decenas de personas con visión reducida y también ciegas, quienes pudieron disfrutar un paseo en bicicleta doble.

'Impedir que él deje de ver es tarea importante para el Estado y para el Ministerio de Desarrollo Social', agregó Villegas, tras haber cumplido su recorrido junto a una persona con visión reducida por la retinitis.

La ministra recordó además que la inclusión debe ser día a día, por lo que -a su juicio- 'si todos nos pusiéramos en el lugar del otro tendríamos otro país'.

Movilh insiste en la expulsión de cabo de la FACh

E-mail Compartir

En compañía del Movilh y del Sindicato Trans Amanda Jofré, el senador Fulvio Rossi (PS) visitó ayer a la joven transexual Sherry Campusano, quien fue atacada el sábado pasado en Iquique por un cabo de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

En la ocasión, insistieron en el llamado a la institución castrense para que el uniformado sea dado de baja por ser 'un peligro para la sociedad'.

El parlamentario socialista, en esa línea, tomó contacto con el Ministerio Público y con la intendencia de Tarapacá para expresar su preocupación por los hechos y monitorear las investigaciones del caso.

'Son urgentes políticas y leyes efectivas contra la discriminación que afecta a la población trans', señaló el Movilh.

Un reo muerto en riña al interior de cárcel de Linares

E-mail Compartir

Un reo muerto y otro con heridas de diversa consideración dejó una riña ocurrida al interior del Centro Penitenciario de Linares.

Por causas desconocidas, la víctima fatal y su agresor, ambos de 23 años, se trenzaron en una pelea. En medio de ella, uno de los involucrados recibió una puñalada que le costó la vida. Cumplía condena por homicidio y lesiones graves.

El otro involucrado en la riña -sentenciado por robo- permanece en el hospital base de Linares.

La Policía de Investigaciones (PDI) trabaja en las diligencias para esclarecer el hecho.