Secciones

Atacan posiciones de ONU en losAltos del Golán

E-mail Compartir

La ONU confirmó que dos puestos de las fuerzas de paz en los Altos del Golán fueron atacados ayer, sin que se hayan registrado bajas entre los integrantes de los destacamentos.

Los ataques contra los dos puestos obligaron a desalojar a 32 'cascos azules' filipinos que se encontraban en uno de los destacamentos y ahora 'están a salvo', informó la oficina de prensa del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Aún siguen detenidos 44 efectivos de la fuerza de paz, fijianos, que fueron capturados por un grupo radical islamista el jueves pasado, y la ONU está haciendo gestiones para conseguir su libertad.

Bolivia clasifica a Israel como 'Estado terrorista'

la paz

E-mail Compartir

Bolivia puso en vigor desde ayer la exigencia de visado para los ciudadanos israelíes que llegan al país, informó una fuente de la oficina de Migración.

'Desde el 30 de agosto entra en vigencia esta nueva disposición', dijo Cosset Estenssoro, directora de la oficina de Migración de Bolivia, a los periodistas.

La medida había sido adoptada en julio por el presidente Evo Morales, quien anunció 'la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de 1972', firmado durante una dictadura militar boliviana, 'que permitía a los ciudadanos israelíes ingresar a Bolivia libremente' sin visa.

CLASIFICACIÓN PAÍSES 3

Bolivia puso además a Israel en una categoría de país terrorista, en protesta por los ataques en la Franja de Gaza, pasado 'al grupo de países 3, estando obligado a cumplir los trámites de visa para ingresar a Bolivia, con consulta previa a la Dirección Nacional de Migración que evaluará la pertinencia de su ingreso', sostuvo Estenssoro.

El presidente Morales puntualizó en julio que 'pasar a la lista 3 significa, en otras palabras, que estamos declarando (a Israel) un estado terrorista'.

Morales había presentado además una solicitud al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para la consideración de una demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por 'delitos de lesa humanidad' contra el pueblo palestino.

La Paz, que reconoce al Estado Palestino, rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2009, por un operativo militar lanzado ese año en la Franja de Gaza.

Cuarentena por ébola es levantada en barrio de Liberia

E-mail Compartir

MONROVIA.- Una multitud celebró ayer en las calles de la capital de Liberia cuando las autoridades reabrieron un barrio de tugurios en el que decenas de miles de personas quedaron aisladas durante una semana para contener el brote de ébola que conmueve el país.

El bloqueo del vecindario West Point había provocado inestabilidad porque los residentes temían quedarse sin alimentos y agua potable en la península.

Esto no significa que no haya ébola en West Point, pero las autoridades están ahora más confiadas en detectar los casos.

Europeos analizan soluciones para Ucrania y Medio Oriente

milán

E-mail Compartir

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea concluyeron ayer en Milán, en el norte de Italia, el consejo informal en el que han analizado, durante dos días, soluciones a los conflictos de Ucrania, Siria, Irak, Libia y Gaza.

Durante estas sesiones, los 'Veintiocho' han intercambiado sus puntos de vista para resolver los conflictos en las cinco zonas a través de 'estrategias sostenibles a largo plazo y no tanto con respuestas inmediatas', según explicó la ministra italiana de Exteriores, Federica Mogherini, en rueda de prensa.

'Nos encontramos en un momento muy complicado y muy triste en el plano internacional. Nunca se han concentrado en torno a Europa tantas crisis y conflictos como ahora, y la UE debe desempeñar un papel fundamental en ellos', afirmó Mogherini.

España estuvo representada por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, quien expuso 'la posición española favorable a fomentar el diálogo' tanto con Rusia como con 'los elementos moderados de la oposición siria' para resolver las crisis en estas zonas.

Respecto a la situación de Ucrania, De Benito, expuso 'la posición española de mantener una actitud firme frente a la violación del derecho internacional que supone la entrada de tropas rusas en territorio ucraniano', según refirió a EFE.

Sus declaraciones se producen después de que el pasado 28 de agosto el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, denunciara la incursión de tropas regulares rusas con armamento pesado en el este de su país, donde las tropas gubernamentales combaten contra separatistas prorrusos.

Los ministros de Exteriores de la UE también han estudiado la situación en Siria e Irak, y la posible amenaza que supone el grupo yihadista Estado Islámico para Europa.

El último de los puntos incluidos en el programa era la situación de la Franja de Gaza, y concretamente, la manera de prolongar en el tiempo la tregua acordada entre israelíes y palestinos el pasado 26 de agosto.

Joven muere mientras probaba Lamborghini

E-mail Compartir

NUEVA YORK.- Un adolescente de Nueva York que hacía una prueba de conducción de un Lamborghini de un amigo de la familia, murió tras chocar el coche deportivo contra una barrera de contención.

La policía dijo que Samuel Shepard, de 18 años, había tomado el automóvil el viernes temprano para dar una vuelta en un camino del condado Monte Sinaí, en Long Island, cuando perdió el control.

El dueño del Lamborghini, Michael Power, lo acompañaba y debió recibir atención médica por lesiones pero su vida no corre peligro.

Policía en alerta por amenazas en contra de Obama

E-mail Compartir

WASHINGTON.- La policía estatal de Connecticut (EE.UU.) estaba en alerta por una posible amenaza contra la vida del presidente estadounidense, Barack Obama, durante su visita a la región.

El portavoz de la policía estatal, el teniente Paul Vance, explicó que se puso en alerta después de que el Servicio Secreto diera el aviso que una persona cruzaría el Estado y que podría haber amenazado a Obama.

El mandatario estuvo en Rhode Island el viernes en la noche y, presuntamente, asistiría ayer en la noche con su esposa Michelle y sus hijas a una boda, en el Condado Westchester, al norte del Estado de Nueva York.

Siete personas perecen al estrellarse avión en Argel

E-mail Compartir

ARGEL.- El ministerio argelino de Transportes anunció ayer la creación de una comisión para investigar las causas del accidente de un avión civil ucraniano, que se estrelló en la madrugada en el sur del país magrebí con siete ocupantes a bordo.

El titular argelino de Transportes, Amar Ghul, quien ayer acudió al lugar del siniestro, informó de que 'se han constituido una célula de crisis y una comisión de investigación para aclarar las circunstancias' del accidente aéreo.

Los restos del Antonov 12 ucraniano (igual al de la imagen) han sido localizados en la zona sahariana de Argelia, y, según informaciones preliminares, el aparato de la compañía Ucrania Air Alianza cayó en una zona montañosa a unos 15 kilómetros al sur del aeropuerto de Tamanraset.