Secciones

Gobierno preocupado por el daño a imagen país por alertas

E-mail Compartir

A través del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el Gobierno reconoció que existe preocupación por el posible daño a la imagen del país a raíz de las advertencias que EE.UU., Reino Unido, Australia, Bélgica y Canadá han realizado a sus ciudadanos por el peligro de llegar a Chile ante la colocación de bombas.

El jefe de gabinete dijo que 'por eso estamos trabajando y por eso que necesitamos que tanto el Ministerio Público y las policías tengan todas las condiciones para tener resultados lo antes posible'.

En ese sentido, Peñailillo aseguró que el Ejecutivo ha asumido la gravedad del tema y que por ello 'hemos dispuesto equipos especializados a trabajar como nunca antes para encontrar quiénes están detrás de estos artefactos explosivos'.

El secretario de Estado agregó que el Ministerio Público ha dispuesto de un equipo especial de 24 horas para esta investigación.

'Nosotros como Gobierno vamos a disponer de todos los recursos que nos pide el Ministerio Público y todas las condiciones que nos soliciten las policías para que lo antes posible estas personas estén donde corresponde, que es la cárcel, y por muchos años', agregó.

Por ello, el titular de Interior indicó que 'quiero dar tranquilidad a todos los ciudadanos y a quienes nos visitan de que Carabineros de Chile y la PDI en todos los planes preventivos y en todos los esfuerzos que se hacen día a día tiene este tema como eje central de preocupación'.

'Las personas pueden estar tranquilas de que aquí hay un esfuerzo colectivo del Gobierno y las policías', añadió.

El jefe de gabinete recalcó que 'Chile es un país que se puede visitar con tranquilidad, un país en que de verdad el esfuerzo que se está haciendo en materia de seguridad es amplio. Chile es un país que al mismo tiempo va a tener 7.500 funcionarios más en Carabineros e Investigaciones, un país que tiene las tasas más bajas de homicidios de la región'.

De acuerdo a Peñailillo, 'mostramos resultados muy buenos en distintas materias, pero en este caso puntual, en el tema de las bombas, es un hecho inaceptable y muy grave que como Gobierno estamos adoptando todo lo que sea necesario para que la investigación tenga todas las condiciones y lo antes posible sepamos quienes están detrás'.

El 22 de julio, el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que contemplaban viajar a Chile sobre la detonación de artefactos explosivos ocurridos principalmente en Santiago.

El mensaje tuvo su correlato en las Cancillerías de Canadá, Australia, Gran Bretaña y Bélgica.

El diputado (UDI) Arturo Squella dijo esta semana que 'esto es especialmente grave para nosotros y para nuestra imagen, más aún cuando lamentablemente las autoridades a cargo de la seguridad en Chile ni siquiera están reconociendo que existe terrorismo en el país'.

REFUERZAN MENSAJE

El ministro de Economía, Luis Céspedes, recalcó que 'Chile es un país seguro' y que el Gobierno se esfuerza para aquello. 'Los turistas tienen que estar muy seguros que en este país van a encontrar las condiciones de seguridad que encuentran en un país como el nuestro, que las cifras de inversión extranjera así lo demuestran, un país estable, con calidad de instituciones. Chile es un país seguro', dijo el secretario de Estado. 'No estamos hablando de actos terroristas', agregó.

El secretario de Estado agregó que el Ministerio Público ha dispuesto de

TC se aleja de cambio a la Constitución

E-mail Compartir

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC) Carlos Carmona, asumió ayer señalando que no está en manos de este organismo posibles cambios a la Carta Magna. El ministro es el más joven en asumir el cargo, desde la creación del organismo en 1970.

Carmona ocupará el cargo por un año, sucediendo a la ministra Marisol Peña. El pasado 4 de agosto, en una sesión extraordinaria, el pleno del TC lo eligió por mayoría absoluta para asumir el liderazgo del tribunal.

Durante su discurso en la ceremonia, Carmona agradeció la confianza del pleno al elegirlo e hizo hincapié en el rol del TC. 'Nosotros cautelamos la Constitución que existe en el 2014, con 34 reformas constitucionales desde 1980', dijo Carmona y agregó que 'no estamos para defender al Gobierno o a la oposición. Quienes piensan que esa es nuestra tarea, le hacen un daño al Tribunal, porque lo abanderizan y lo politizan'.

Carmona fue aún más enfático en delimitar las competencias del tribunal, y desmarcarlo de las discusiones de índole política. 'No podemos evitar que se use en el debate político la amenaza de recurrir al Tribunal para cerrar la discusión pública. Sin embargo, nosotros estamos para resolver genuinos problemas constitucionales, no para servir de refugio artificial a ciertas posiciones que participan en este debate'.