Secciones

1.400 niños fueron abusados en Inglaterra

E-mail Compartir

LONDRES.- Unos 1.400 menores sufrieron abusos sexuales durante 16 años en una localidad de South Yorkshire, en el norte de Inglaterra, desde 1997 hasta 2013, a menudo ante la inacción de las autoridades, según un informe elaborado por encargo del ayuntamiento de Rotterham, después de que cinco hombres de origen paquistaní fueran encarcelados en 2010 por explotación sexual de niñas.

Se señalan múltiples fallas de la policía, las autoridades municipales y las agencias de protección de menores. Niñas de sólo once años fueron violadas por varias personas a la vez, mientras otros menores fueron secuestrados y golpeados.

Amnistía pide que se investiguen torturas

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.- Amnistía Internacional pidió a las autoridades de la provincia argentina de Santiago del Estero que se investiguen 'urgentemente' las denuncias de presuntas torturas y malos tratos presentadas por dos presos.

En un comunicado, el movimiento de derechos humanos también informó que el reclamo fue formulado ante autoridades nacionales mediante una carta firmada por la directora ejecutiva del organismo en el país trasandino, Mariela Belski.

La petición fue realizada en base a las denuncias de Marcelo Tello e Iván Bressan, detenidos con prisión preventiva hace unos seis años, quienes comenzarán a ser juzgados mañana miércoles por el Tribunal Superior de Justicia de Santiago del Estero por el presunto delito de homicidio simple.

De acuerdo a la información recibida por Amnistía Internacional, Tello fue golpeado y sometido a situación de aislamiento por extensos períodos, tras su detención en mayo de 2008.

'Pasó más de 10 meses, sin luz natural, en el sótano del tribunal de Santiago del Estero, donde también fue golpeado', apuntaron desde la entidad en el comunicado.

'Las condiciones inhumanas de su detención lo llevaron incluso a una larga huelga de hambre. Sin embargo, a pesar del largo tiempo transcurrido, las denuncias de tortura y malos tratos no han sido investigadas', añadieron.

La entidad internacional también recordó que 'el derecho internacional de los derechos humanos establece que el uso excesivo y no excepcional de la medida de prisión preventiva, además de violentar el principio de inocencia y de debido proceso, contribuye a agravar otros problemas'.

En ese sentido, Amnistía Internacional mencionó los 'altos niveles de hacinamiento y sobrepoblación penitenciaria' y cuestionó que se vulneren 'otros derechos fundamentales de los reclusos, como el derecho a la integridad personal y vida.'

Estado Islámico es cáncer que hay que erradicar

E-mail Compartir

Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, reconoció que acabar con un 'cáncer' como el del Estado Islámico (EI) no será 'fácil' ni 'rápido,' pero aseguró que se mantendrá 'vigilante' a medida que ese grupo avanza en Irak y Siria, y reiteró que no habrá un despliegue de tropas en esos países.

'Extirpar un cáncer como el de EI no será fácil, y no será rápido. Pero los tiranos y asesinos que les han precedido deben reconocer que su visión llena de odio no puede superar la fortaleza de Estados Unidos,' dijo Obama en un discurso ante la Legión Estadounidense, la mayor organización de veteranos

´Respecto a los miembros del EI que asesinaron al periodista estadounidense James Foley dijo que 'EE.UU. no olvida, nuestro alcance es largo, somos pacientes y se hará justicia'.

Otro caso de pareja que rechazó a su bebé con discapacidad

londres

E-mail Compartir

Hace unas semanas la historia de Gammy, bebé con Síndrome de Down nacido de un vientre de alquiler y rechazado por sus padres biológicos -que sólo se llevaron a su hermana melliza-, remeció al mundo. Ahora, un nuevo caso de similares características conmociona a Reino Unido.

Así lo denunció la británica Jenny, cuyo vientre fue alquilado por una pareja de la misma nacionalidad, previo pago de 12.000 libras esterlinas (11.500.000 pesos chilenos). Sin embargo, tras tener mellizos, los padres rechazaron a una niña que padece distrofia miotónica congénita (patología que afecta principalmente a la musculatura, el sistema nervioso central y otros órganos) y sólo se llevaron a su hermano, según relató el diario británico 'The Sun'.

Jenny sostuvo que, al hablar con la madre biológica, ésta le dijo '¿quién querría adoptar a esa niña? Nadie querría adoptar a un niño con discapacidad'.

'Estaba en shock. No podía creer lo que estaba escuchando', dijo la mujer al periódico británico.

La madre de alquiler explicó que accedió a prestar su vientre 'porque quería ayudar a una madre que no podía tener hijos', por lo que se enfadó mucho tras saber lo que hizo la pareja que acudió a su ayuda.

'Me alegro que la madre está a kilómetros de distancia y que nunca volveré a verla en la calle. Odio a la pareja por lo que hicieron', recalcó Jenny.

Ahora, la bebé, de nombre Amy, vive junto a la madre sustituta y su pareja, quienes además cuidan a sus otros hijos.

El hecho sale a la luz luego de que se revelara la historia de Gammy, bebé con Síndrome de Down nacido en Tailandia y que fue abandonado por sus padres, quienes sólo se llevaron a su hermana a Australia, lo que generó el repudio mundial.

Presidente palestino confirmó acuerdo de alto al fuego en Gaza

RAMALLAH.-

E-mail Compartir

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, confirmó que Israel y las milicias palestinas alcanzaron un acuerdo de alto al fuego permanente, que entró en vigor a partir de ayer.

En una conferencia de prensa en Ramallah, Abbas afirmó que la ANP respalda la propuesta egipcia para el cese de las hostilidades que según el diario progresista israelí Haaretz también ha sido aceptada por Israel.

'Anunciamos el acuerdo de los negociadores palestinos con el llamado de Egipto para una tregua duradera e inclusiva', dijo Abbas en un mensaje televisado al inicio de un encuentro en Cisjordania.

Egipto, que media entre palestinos e israelíes, confirmó el 'acuerdo de alto al fuego' en el 50º día de guerra en la Franja de Gaza, anunció la agencia estatal Mena.

El medio de comunicación oficial egipcio no precisó la duración de la tregua, pero los palestinos habían anunciado con anterioridad un alto el fuego 'permanente'. Poco después del anuncio egipcio, una fuente gubernamental israelí indicó que Israel aceptó un alto el fuego 'ilimitado' en Gaza.

El movimiento islamista Hamas, en el control en la Franja de Gaza, reivindicó una 'victoria', y un alto responsable palestino afirmó que el acuerdo prevé 'el levantamiento del bloqueo en la Franja de Gaza' que Israel impone desde hace ocho años, la principal exigencia de los palestinos desde el inicio de las negociaciones.

Con la entrada en vigor de este acuerdo se pondrá fin a 50 días de violencia y varias semanas de negociaciones interrumpidas por treguas temporales a menudo rotas. El último alto el fuego terminó hace una semana al cabo de nueve días de la forma más violenta: murieron 119 palestinos y un niño israelí.

Desde el inicio de la guerra murieron en total 2.138 palestinos y 68 personas en Israel.

Los negociadores

Volcán peruano registra su segunda explosión en 15 días

lima

E-mail Compartir

El volcán Sabancaya, ubicado en la región peruana de Arequipa, registró su segunda explosión en 15 días y su actividad va en aumento.

Según el Instituto Geofísico (IGP), el estallido duró 82 segundos, tiempo en el que liberó una energía equivalente a 1.151 megajoules.

Se trata de una explosión de tipo freático, vinculada al agua subterránea que circula bajo el volcán, muy similar a la que ya ocurrió el 9 de agosto, que también se produjo en la noche.

El suceso ocurrió después de que por la mañana se registrara un sismo de magnitud 5,7 en la escala de Richter, réplica de otro de 6,6 acontecido el domingo en la región contigua de Ayacucho, que provocó un mayor aumento de la actividad sísmica del Sabancaya.

Así lo registraron las tres estaciones sísmicas-telemétricas que el área de Investigación de Vulcanología del IGP tiene ubicadas alrededor del volcán.

La actividad de este macizo ya obligó en julio de 2013 a decretar el estado de emergencia en siete distritos de Arequipa, una región ubicada a más de 1.000 kilómetros de Lima, por los constantes sismos que durante ese mes destruyeron varias viviendas.

En tanto, la emisión de fumarolas en los últimos tres días se ha mostrado intermitente, expulsando gases de coloración blanquecina (vapor de agua) y azulina (gases magmáticos). La altura de estas emisiones se encuentra en el rango de 500 y 1.500 metros por encima del cráter.