Secciones

Chile detendrá a peruanos que entren al país en marcha

Por Mauricio Mondaca

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, tildó ayer de 'imprudente' la convocatoria en Perú a una marcha que pretende llegar hoy hasta la frontera entre ambos países y reiteró su advertencia de que 'nadie puede entrar a territorio chileno sin autorización'.

'Aquel que intente hacerlo tiene que atenerse a las consecuencias', adelantó el canciller al término de una reunión del consejo asesor para la demanda marítima boliviana.

Un grupo de organizaciones nacionalistas peruanas convocó para hoy una marcha en la ciudad de Tacna para dirigirse hacia a la frontera chilena y acceder al llamado 'triángulo terrestre' de 3,7 hectáreas que Perú insiste en reclamar como propio.

Muñoz aseguró que se trata de una situación 'muy delicada' que el Ejecutivo quiere evitar, motivo por el cual se han llevado a cabo 'algunas conversaciones con autoridades locales'.

Al margen de estas conversaciones, Muñoz subrayó que el Gobierno desplegará un plan preventivo en la frontera para incrementar la vigilancia en la zona. El jefe de la diplomacia chilena expresó su deseo de que 'impere el buen criterio' y no 'actitudes que buscan la confrontación y la provocación'.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseguró que las personas que ingresen al denominado 'triángulo terrestre' sin autorización serán detenidas. Las declaraciones de Aleuy fueron secundadas ayer por el ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, quien aseguró que los ciudadanos peruanos que decidan cruzar irregularmente la frontera serán juzgados bajo la ley chilena.

El canciller Muñoz subrayó que para La Moneda ese triángulo de tierra 'no existe', porque se trata de una parte más del territorio nacional.

El Presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió ayer 'calma y reflexión' a los ciudadanos que convocaron a la marcha.

Humala dijo en la ciudad de Chimbote que lo importante es que 'se van superando los temas pendientes con Chile', después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que definió en enero pasado el límite marítimo entre ambos países.

'Pediría calma, reflexión y que confíen en que estamos avanzando en solucionar los problemas que pudieran haber en la agenda bilateral', agregó el Jefe de Estado.

El Comité Cívico Patriótico de Tacna citó a una marcha hacia la frontera donde está lo que Lima denomina el 'triángulo terrestre' para ejercer soberanía sobre esa zona, según dijo su coordinador, Ciro Silva, a RPP Noticias.

El Ministerio del Interior de Perú informó que no otorgará garantías de seguridad a la marcha, por considerar que se trata de una zona minada.

'No hay nada en contra de la marcha, pero en salvaguarda de la integridad física se han tomado providencias del caso. El triángulo terrestre está minado, por eso se han desestimado las garantías', afirmó a la emisora RPP Noticias el jefe de la Dirección de Otorgamiento de Garantías de la Oficina Nacional de Gobierno e Interior (Onagi) del Ministerio del Interior, Raúl Tenorio Castro.

Sin embargo, Raúl Tenorio agregó que la resolución que niega las garantías ya fue comunicada a la gobernación de Tacna, que deberá a su vez notificarla a Ciro Silva y a la Policía Nacional.

'Si el señor (Silva) la realiza sería bajo responsabilidad de él. Si por A o B pasa una desgracia, la responsabilidad recaería en este señor', enfatizó. El grupo pretende izar la bandera peruana y efectuar un acto de soberanía en el lugar.

La polémica entre ambos países por esta porción de tierra de 3,7 hectáreas se agudizó después de que el Presidente de Perú, Ollanta Humala, presentara una nueva carta de demarcación limítrofe con Chile que incluye ese triángulo como peruano.

El Presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió ayer 'calma y reflexión'

Ofrecen penas en libertad a seguidores de 'Antares'

E-mail Compartir

El Ministerio Público ofrecerá tres años de presidio menor en su grado medio a seis de los seguidores de Ramón Castillo Gaete -autodenominado 'Antares de la Luz'- por el crimen de un lactante que fue quemado en una hoguera en noviembre de 2012, en el cerro Colliguay.

Esto, luego de conversaciones entre la Fiscalía y las defensas para evitar llegar a un juicio oral y lograr un procedimiento abreviado que se concretará el 8 de septiembre ante del Juzgado de Garantía de Quilpué.

El fiscal Juan Emilio Gatica recalificará los hechos y acusará a todos los imputados por el delito de homicidio calificado en calidad de encubridores, cambiando la figura penal de cómplices que hasta ahora pesaba sobre los jóvenes.

Rechazan nuevas críticas de Piñera: Que pelee solo

E-mail Compartir

Luego de que el ex Presidente Sebastián Piñera criticara nuevamente al Gobierno y justificara sus dichos asegurando que tiene 'el deber de levantar su voz', el Gobierno volvió ayer a rechazar los cuestionamientos del ex Mandatario, asegurando que tales declaraciones 'no nos van a distraer' de su tarea como Ejecutivo.

'Si Sebastián Piñera quiere pelear, que pelee solo. Nosotros estamos trabajando por resolver los problemas de los chilenos y no nos vamos distraer de este esfuerzo', señaló el vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde, quien recordó que 'el Gobierno dio su opinión de forma clara la semana pasada' sobre la gestión del ex Jefe de Estado.

Tras una polémica semana enfrentado con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, Piñera volvió a arremeter en contra de la actual administración en un asado de camaradería realizado con dirigentes de Amplitud el lunes por la noche.

En ese contexto, el ex Mandatario aseveró que tenía 'el deber de levantar su voz' al ver que, producto de las reformas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, 'la economía del país se está frenando, los empleos se están destruyendo, (...) los salarios se están estancando, la inversión está cayendo', lo que a su juicio demuestra que 'el país no va por buen camino'.

'El Gobierno, en lugar de enviar a cinco ministros a descalificar, debiera aprender a escuchar y a tomar medidas para que nuestra economía se pueda recuperar y no sigamos perjudicando a nuestra clase media, a nuestras pymes', dijo Piñera.