Secciones

Con pago de $4 millones, suspenden proceso contra diputado Campos

Por nelson ojeda sazo

carlos acuña.

E-mail Compartir

Once de la mañana y 19 minutos y las puertas de la Tercera Sala del Juzgado de Garantía de Talcahuano se abren de par en par. Un ejército de cámaras fotográficas y de televisión se disputan la mejor posición para capturar cada detalle del diputado PPD Cristián Campos, quien en ese momento pasaba a ser formalizado por el Ministerio Público, por el delito de Obtención Fraudulenta de Prestaciones Fiscales.

Cerca de las 10 am llegó Campos al tribunal de

En un juicio, cuando uno consulta cuánto puede durar: 12, 14 meses. Finalmente hay otras cosas que tiene un valor mucho más

Las horas extraordinarias fueron autorizadas por el (entonces)

Cristián Campos,

Cristian Paredes,

Deben dar nombres de testigos secretos

E-mail Compartir

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Concepción confirmó la exclusión de 8 testigos protegidos, presentados por el Ministerio Público ante el Juzgado de Garantía de Concepción en el marco del caso 'Tucapel Bajo', donde se investiga la presunta participación de una familia que estaría ligada al narcotráfico y que en el segundo semestre de 2013 habrían provocado un incendio que consumió 7 casas y terminó con la vida de un adulto de 99 años, presumiblemente como un acto de venganza ante el homicidio de uno de los integrantes del clan.

De acuerdo al pronunciamiento del tribunal de alzada ante el recurso de protección de la Fiscalía, 'sin compartir necesariamente esta Corte la motivación de la resolución recurrida, en cuanto a que no son admisibles los testigos protegidos en el caso de delitos comunes, no aparece de lo alegado por el Ministerio Público, los motivos concretos y graves que, en el caso de los testigos objetados, exige la medida de protección de reserva de identidad (...). Que, además, el Ministerio Público ya ha tenido la oportunidad de señalar solamente las iniciales de los testigos que le han objetado, lo que no ha cumplido hasta el instante, lo que afecta el debido proceso para las defensas', expuso el documento.

Vale recordar que la Corte Suprema ya instruyó revelar los nombres de los testigos secretos en el marco de un recurso de protección anterior del ente persecutor.