Secciones

Carabineros desalojó dos liceos tomados

E-mail Compartir

Con 23 personas detenidas terminó el desalojo de dos liceos capitalinos, que habían sido tomados por encapuchados.

Se trata del Liceo Darío Salas, donde hubo 17 personas aprehendidas, y el Amunátegui, donde personal policial arrestó a otras seis.

En el primero, un grupo de encapuchados levantó barricadas y agredió a funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros que, pasadas las 10:00 horas, lograron desocupar el establecimiento.

Lo anterior mantuvo cortado el tránsito en avenida España, entre Alameda y Gorbea, por varias horas.

En el Liceo Amunátegui -ubicado en calle Agustinas-, antisociales causaron diversos desmanes y se enfrentaron a personal policial, que tras unos minutos restableció el orden.Similar situación se produjo en el Liceo Manuel Barros Borgoño, en calle San Diego, donde un grupo interrumpió el tránsito y causó escaramuzas.

Los desmanes coincidieron con el tercer aniversario de la muerte del estudiante Manuel Gutiérrez (16), durante una protesta social realizada en agosto de 2011.

'Hubo lanzamientos de bombas molotov', relató el mayor Andrés Texido, quien detalló que la acción policial fue ordenada por el Municipio de Santiago, a cargo de ambos establecimientos.

Los incidentes comenzaron la noche del domingo, cuando se realizaron diversas acciones en recuerdo del estudiante fallecido. En Peñalolén, un carabinero fue lesionado con una bomba molotov y dos personas fueron detenidas por los desórdenes. La noche del domingo un grupo lanzó cadenas a los cables eléctricos, provocando la interrupción del servicio y, de paso, un apagón en el sector.

Con explosivosrobaron cajerosde banco Bbva

E-mail Compartir

Una sucursal del banco Bbva resultó con graves daños en Moneda con Estado, en Santiago la madrugada de ayer, cuando delincuentes emplearon explosivos para desvalijar dos cajeros automáticos que había en el local.

Fuentes policiales dijeron que el robo fue cometido por al menos cinco individuos que hicieron detonar balones de gas para acceder a las gavetas con el dinero. Aparentemente, los ladrones calcularon mal la potencia del artefacto que utilizaron para el robo. El comandante de Carabineros Rubén Ahumada dijo que en el lugar se encontraron manchas de sangre y que un automóvil empleado por los delincuentes para huir fue hallado más tarde en calle Carmen, a pocas cuadras del banco.

Cruch estudia otro cambio al ranking

E-mail Compartir

Aunque reconoce que por el momento no puede hacer nada, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) analiza una fórmula para evitar que, en adelante, los estudiantes de los liceos emblemáticos se cambien de colegio en cuarto medio para intentar mejorar su puntaje por el ranking de notas, dijo el vicepresidente ejecutivo, Juan Manuel Zolezzi, tras reunirse con el rector y el centro de alumnos del Instituto Nacional.

'Este año es imposible realizar cualquier modificación, por lo avanzado del año'. Pero dijo que estudian implementar una solución para el próximo año con el fin de evitar la migración de estudiantes en cuarto medio. Ésta consistiría en asignar el puntaje ranking considerando el rendimiento del alumno no sólo respecto del colegio que egresó, sino de todos los establecimientos en que estuvo durante la enseñanza media.

'El próximo año se va a tomar la situación de cada alumno en cada colegio donde estuvo: Si en el primer año estuvo en el colegio A, contra ese colegio se va a calcular el promedio, si estuvo en el colegio B en el segundo año, respecto de ese colegio, si estuvo en el colegio C y así sucesivamente y eso evita que se esté produciendo una situación como la que está ocurriendo ahora', detalló el rector.

Dijo que la fórmula matemática específica que se va a utilizar para calcular el ranking de ese modo no está definida, pero que la idea es 'tomar como base el ranking para cada uno de los años y después se promediarán'.

Intendencia se querella por daños en Estadio

E-mail Compartir

Como 'inaceptables' calificó el intendente metropolitano, Claudio Orrego, los hechos de violencia ocurridos en el estadio Nacional, durante el partido de Barnechea y Colo Colo, protagonizados por barristas albos..

'Tenemos que lamentar y condenar enérgicamente los hechos de violencia. Es inaceptable no sólo por la violencia, sino que también porque profanó el memorial a presos políticos de nuestro país. Ambas acciones merecen la condena de toda la sociedad', señaló. Junto a al encargado del plan Estadio Seguro, José Roa, presentará una querella contra quienes sean responsables.

Piloto salvó ileso al caer su avioneta en Melipilla

E-mail Compartir

Ileso resultó el piloto Hernán Veas Vásquez, único ocupante de una avioneta que cayó a tierra en Melipilla, a 70 kilómetros de Santiago. La aeronave, por causas que se investigan, cayó y quedó con la cola apuntando hacia el cielo en uno de los caminos laterales del Club Aéreo de Melipilla, hasta donde concurrieron equipos de emergencia para controlar un derrame de combustible que se produjo y examinar el estado del avión.

Hace dos semanas, otra avioneta del mismo club se precipitó a tierra en un cerro cercano a Melipilla, causando la muerte del piloto, Luis Fritis, presidente de la institución y del médico Iván Oyarzún, director del hospital de la localidad.

El Club Aéreo de Melipilla defendió la certificación de sus aeronaves. Dijo que 'Todas nuestras aeronaves se encuentran debidamente certificadas y en vuelo, puesto que además contamos con un Centro de Mantenimiento de primer nivel, reconocido por la autoridad aeronáutica, lo que nos hace planificar con seguridad todas nuestras operaciones', señaló.

Dijo que la institución opera en la zona hace más de 70 años y ambos accidentes no están relacionados entre sí.

Relajo de la seguridadfavoreció el robo del siglo

E-mail Compartir

El ministro de Defensa, Jorge Burgos, admitió que hubo fallas de seguridad que están entre las causas del robo de más de 7,6 millones de dólares en el aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez, de Santiago, y anunció la suspensión de tres altos cargos.

En pocos minutos y sin disparar un solo tiro, ocho sujetos perfectamente coordinados robaron el pasado 12 de agosto 6 mil millones de pesos (7,6 millones de dólares) de un camión blindado de Brink's en la pista del aeropuerto de la capital, en un asalto con tintes cinematográficos.

'La empresa del transporte de valores no cumplió con el procedimiento reglamentario, ni contó con medidas propias de seguridad, ni con apoyo policial externo, lo que aumentó la vulnerabilidad', afirmó Burgos al dar a conocer la investigación iniciada por la Dirección de Aeronáutica Civil (Dgac) tras el robo.

'Hubo situación de relajo en materia de seguridad', afirmó el titular de defensa.

Deficiencias de seguridad detectadas en el 2012 que no habían sido subsanadas habrían llevado a que se produjera el delito, continuó.

'El personal de Dgac no ejerció el cumplimiento de la normativa aplicable desde el 2012, se detectó deficiencia en el control de acceso de seguridad a zonas restringidas e incumplimiento de procedimientos de seguridad' lo que en el momento del robo no había sido subsanado, explicó.

Además anunció que el fiscal que realiza el sumario administrativo dispuso la suspensión de tres autoridades aeroportuarias: el director de aeródromos y servicios aeronáuticos, Héctor Barrientos; el jefe de aeropuerto Arturo Merino Benítez, Eduardo del Canto; y el jefe de seguridad nacional aeroportuaria, José Ili.

'Esa suspensión, decidida por el fiscal, que por cierto este ministro respalda, es a contar desde el día de hoy hasta que se lleve la propuesta de resolución del sumario o si se confirma por la autoridad que es procedente la destitución', afirmó Burgos.

Sobre la empresa Brink's -afectada por la sustracción de $6 mil millones-, la indagación estableció que no cumplió con el procedimiento reglamentario ni contó con medidas de seguridad propias ni protección policial, lo que aumentó la vulnerabilidad de la operación.

Junto con las medidas anunciadas, el Ministerio de Defensa y la Fach resolvieron que la Dgac inicie un sumario para indagar eventuales responsabilidades de los operadores aeroportuarios.

También se incrementó la dotación de seguridad del terminal aéreo en más de 70 nuevos funcionarios, se aumentaron los controles en la zona de seguridad y la fiscalización a las operaciones de transporte de valores.