Secciones

Alto valor de lastarifas de taxis en nuevo aeropuerto

E-mail Compartir

Las tarifas de taxis hacia y desde el nuevo aeropuerto de La Araucanía tuvieron una fuerte alza desde que se inauguró el terminal. Uno de los destinos privilegiados por los turistas, Pucón, alcanza la suma de $ 60 mil por viaje.

A modo de ejemplo, un traslado desde el aeropuerto hasta el centro de Temuco llega a los $ 18 mil, mientras que si se trata de zonas más alejadas dentro del radio urbano, la tarifa bordea los $ 20 mil. Para los turistas que llegan a esa región para visitar la zona lacustre, el valor del viaje a Villarrica alcanza los $ 50 mil, mientras que a Pucón y Licán Ray sube a $ 60 mil.

Desde que entró en funciones el terminal, los servicios de taxis subieron 60%.

Autoridades del Mineduc explican la reforma

E-mail Compartir

En medio de las críticas que ha recibido la reforma educacional de parte de algunos sectores, autoridades del Ministerio de Educación se desplegaron en comunas de la capital para explicar los alcances de la reforma y abordar los proyectos de ley que vienen este segundo semestre.

La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, el secretario ejecutivo de la reforma, Andrés Palma, y asesores de la cartera encabezaron los diálogos ciudadanos -enmarcados en el Plan Nacional de Participación que impulsa el ministerio- en Peñalolén, Maipú y San Miguel.

La subsecretaria acudió al Colegio Mariano Egaña de Peñalolén, donde junto a la alcaldesa, Carolina Leitao, encabezó un diálogo ciudadano junto a más de 300 personas, entre ellas directivos de establecimientos, apoderados y vecinos.

La subsecretaria Quiroga presentó el mapa de la reforma educacional, haciendo un recorrido por los proyectos de ley que ya se encuentran en el Parlamento -Educación Parvularia, y fin al lucro, copago y selección-, y abordó las iniciativas que se presentarán este segundo semestre, que son la reforma a la Educación Superior, la nueva Política Nacional Docente y la desmunicipalización de los colegios públicos.

En tanto, Andrés Palma participó en un diálogo con la comunidad en el Liceo Nacional de Maipú. Ante 200 asistentes, entre ellos el alcalde Christian Vittori, recalcó la importancia de que la ciudadanía sea parte de la discusión sobre la reforma.

'Los hemos invitado a que nos ayuden a pensar en cómo quieren las escuelas, los invito a debatir en los diálogos y los convoco a construir entre todos', señaló.

Carabineros detuvo a 522 personas en control preventivo

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó ayer sobre un servicio extraordinario de apoyo que realizó al plan de seguridad de Carabineros la noche del viernes en todo el país y que dejó un saldo de 522 detenidos. Esta acción formó parte del nuevo plan de seguridad ciudadana lanzado por el Gobierno esta semana.

Aleuy, acompañado por el director nacional de Orden y Seguridad, general Eliecer Solar, y el jefe de la Zona Metropolitana (s), general Alejandro Olivares, dijo que este refuerzo 'permite establecer un sistema de control en puntos estratégicos para detener personas que tienen órdenes pendientes o que cometen algún tipo de infracción. Nos parece un resultado muy satisfactorio y, por lo tanto, en la línea de ocuparse de los problemas de la delincuencia en Chile vamos a repetir este tipo de servicios'.

'El gobierno tomo la decisión de reforzar a la fiscalía para esta investigación. Destinar equipos exclusivos de carabineros y de investigaciones. No queremos cometer el error del gobierno anterior de presionar a la fiscalía para que acelere este tipo de cosas', sentenció Aleuy.

Consultado sobre la crítica del gobierno anterior a cómo operaban los jueces, Aleuy defendió la autonomía del poder judicial. 'Los jueces en Chile son autónomos. No nos corresponde hacerle críticas a poderes independientes del Estado'.

La Presidenta Michelle Bachelet lanzó hace unos días un Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, denominado 'Seguridad para Todos'. La iniciativa consta de tres niveles para enfrentar la violencia: nacional, comunal y de barrio.

Aleuy señaló que el operativo forma parte de plan global de seguridad anunciado por el gobierno y explicó que la estrategia 'abarca operativos como el de hoy, pero también coordinaciones con el mundo privado. De hecho, tenemos trece mesas de trabajo para contener situaciones delictivas'.

También indicó que se está trabajando en la modificación de cuatro leyes, dentro de las que se cuentan la de drogas, la antiterroristas, la de control de armas y la de inteligencia. Finalmente, dijo que el Ministerio del Interior presentará acciones judiciales en los casos de más gravedad detectados en el operativo realizado la noche y madrugada del viernes.

Confech seguirá en la mesa de participación

E-mail Compartir

La Confech decidió seguir siendo parte de la mesa de participación con el Ministerio de Educación, por la reforma educacional.

La asamblea que se desarrolló en la Universidad de Santiago determinó la inclusión del organismo en los diálogos propuestos por el Ejecutivo, algo que algunas federaciones (incluida la Fech) habían rechazado.

En junio, habían evaluado su integración al plan de participación del Gobierno. Pero tiempo después, señalaron que iban a revisarla por las bajas expectativas.

PDI investiga a ex detective cuestionado

E-mail Compartir

El jefe del Departamento Quinto de Asuntos Internos de la PDI, prefecto Carlos Yáñez, llegó a Puerto Montt para hacerse cargo de la investigación que busca descartar o confirmar la participación del ex subcomisario de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de esa ciudad en la red de explotación sexual infantil, tras ser sindicado como presunto cliente de una de las niñas.

El oficial recalcó que estas labores se realizan de forma paralela al sumario administrativo que ya ordenó el mando regional. 'Los resultados a que arribe el Departamento Quinto estarán disponibles para estos procesos y de suscitarse antecedentes de relevancia, serán informados a los niveles correspondientes', dijo.

Un muerto al volcar bus en la ruta 68

E-mail Compartir

Un bus de la empresa Pullman se volcó esta mañana en la Ruta 68, dejando un fallecido y varios lesionados.

El accidente se produjo pasadas las 7:00 horas de ayer, a la altura del Santuario de Lo Vásquez y afectó a un bus que se trasladaba desde Quilpué a Santiago.

Según los reportes preliminares, el fallecido sería el conductor del bus.

En tanto, varios pasajeros resultaron lesionados, algunos de los cuales fueron trasladados hasta el hospital de Casablanca.

Producto del accidente, está cortado el tránsito en la Ruta 68 en dirección a Santiago, lo que ha provocado una gran congestión vehicular en la ruta.

Las causas del accidente están siendo investigadas, aunque se presume que podría haber influido lo resbaladizo del pavimento debido a la llovizna que caía en el lugar.