Secciones

Dirigentes sociales del país sabrán resolver conflictos

E-mail Compartir

El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, anunció en Recoleta un protocolo de trabajo entre el Ministerio de Justicia y la División de Organizaciones Sociales (DOS) con el fin de convocar y facilitar la instrucción de dirigentes sociales y juntas de vecinos en técnicas de manejo y resolución de conflictos.

'Lo que se está haciendo acá es capacitar a los dirigentes vecinales para que sean conductos de mediación y solución de estos conflictos que suelen denominarse pequeños, pero que generan grandes trastornos en las comunidades vecinales', dijo el secretario de Estado.

Incendio causa graves daño en edificio porteño

E-mail Compartir

Seis compañías de Bomberos controlaron ayer en la mañana un incendio que afectó a una panadería en Valparaíso. El siniestro provocó cuantiosos daños en la estructura del edificio.

El hecho se produjo en Avenida España con Pellet, a la altura de Portales.

El incendio comenzó a eso de las 7 horas y en la extinción trabajaron más de medio centenar de voluntarios de Bomberos de la comuna.

No hubo personas lesionadas y las llamas no se propagaron a inmuebles vecinos.

Jauría de perros mata a 15 vacunos

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los agricultores de la localidad de Freire, en la Región de La Araucanía, debido a las jaurías de perros que ponen en peligro a las cabezas de ganado.

Recientemente, una familia con terrenos en el fundo Margarita denunció que 15 de sus animales aparecieron muertos.

Según indicaron, es constante el merodeo de las jaurías de canes en el sector, lo que pone en jaque su patrimonio y genera cuantiosas pérdidas.

Juan Carlos Taladriz, dueño de los animales, afirmó que hasta el momento los daños suman más de $10 millones.

'No he tocado casi a los animales para que me puedan creer lo que ocurre acá', dijo con el fin de que las autoridades verifiquen lo que está ocurriendo y tomen acciones.

Jefe del Ejército cumplió visita oficial a EE.UU.

E-mail Compartir

El comandante en jefe del Ejército, el general Humberto Oviedo, realizó una visita oficial de cuatro días al Ejército del Pacífico de Estados Unidos (Usarpac).

Esta reunión internacional es la primera de la máxima autoridad militar de Chile, que tuvo lugar gracias a una invitación del comandante del Ejército del Pacífico de EE.UU., el general Vincent Brooks. La serie de actividades se llevó a cabo del 11 al 15 de este mes.

La cita comenzó en el cuartel general del Usarpac, en Honolulu (Hawaii), donde Oviedo fue recibido por el general Brooks y presenció una exposición sobre la organización y misiones de dicho Ejército, cuyo foco específico es la región del Asia Pacífico, y que busca potenciar el contacto multilateral en la zona.

La agenda del general Oviedo siguió en el Centro de Estudios de Seguridad para el Asia Pacífico, para luego dirigirse al Octavo Comando de Sostenimiento de Teatro, en Fort Shafter.

En los días siguientes las actividades continuaron en el Centro de Excelencia en la Gestión de Desastres y Asistencia Humanitaria en Pearl Harbor, jornada que incluyó además un recorrido por el Muelle de la Flota del Pacífico.

Durante la visita, las autoridades intercambiaron experiencias para generar redes de cooperación militar en diversas materias, como prevención y respuestas ante desastres naturales.

También se exploraron iniciativas de colaboración académica y profesional, como la posibilidad de incorporar a un oficial de Estado Mayor del Ejército de Chile en el Cuartel General de Usarpac, a fin de fortalecer la integración de ambos Ejércitos.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en diversas áreas de interés mutuo en el ámbito militar

Monseñor Ezzati espera que Joannon 'pueda recuperarse'

E-mail Compartir

Por primera vez desde el comienzo del proceso judicial que enfrenta el sacerdote Gerardo Joannon (77) por su presunta participación en una serie de casos de adopciones irregulares, el arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, se refirió de manera escueta al dictamen del ministro Mario Carroza que determinó orden de arraigo nacional en contra del religioso.

En declaraciones a Canal 13, Ezzati sostuvo que 'espero que una vez que haya terminado todo esto, que se haya hecho luz desde la perspectiva judicial, pueda tener el padre también la ayuda necesaria para recuperarse'.

Sobre le determinación de la Congregación de Los Sagrados Corazones de enviar al religioso a reflexionar a España, medida que luego fue derogada por el ministro en visita, Mario Carroza, Ezzati sólo se remitió a desear que en su calidad de acusado 'reciba toda la ayuda necesaria'.

'Esa ayuda, si está acá en Chile, bendito sea Dios. Si no está aquí, hay que buscarla donde está, porque el bien de las personas es siempre lo primero', argumentó la autoridad eclesiástica.

Joannon será citado a declarar por segunda vez en los próximos días, luego que se prohibiera su salida de Chile.

Según informó El Mercurio el miércoles pasado, el magistrado envió una orden a la Policía de Investigaciones (PDI), específicamente a las unidades que resguardan las fronteras terrestres y aéreas.

La decisión adoptada por Carroza se produjo un día después que se difundieran los resultados de la investigación eclesiástica de los Sagrados Corazones, la cual ratificó el rol del sacerdote en varios procesos irregulares de adopciones.

El pasado martes, la congregación a la que pertenece Joannon dio a conocer los resultados de una investigación realizada durante cuatro meses. En ella afirma que el sacerdote participó en casos de adopciones irregulares ocurridas en el país durante la década de los 70 y 80.

La entidad religiosa emplazó a Joannon a realizar un gesto reparatorio y a pedir perdón a las familias afectadas. Además, la medida tomada por los superiores indica también que el religioso deberá trasladarse a España en octubre próximo, para recibir ayuda espiritual y psicológica en Madrid.

Dicha congregación también acreditó que Joannon mantiene hasta la fecha una 'relación inapropiada' con una de las madres, una psicóloga que en 1983 entregó a su hija cuyo padre es Andrés Rillón, hijo del conocido comediante.

Sin embargo, un día después de presentados los antecedentes, el viaje no se concretó debido a la medida adoptada por Carroza.

'Respecto a lo que me consulta, es efectivo. Se dictó el arraigo del señor Joannon', afirmó el juez Carroza en declaraciones consignadas en Emol.

Asimismo, trascendió que la nueva citación del sacerdote es para abordar algunas de las conclusiones a las que llegó el informe de la Congregación de los Sagrados Corazones.

A través del mismo portal, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, respaldó la medida del magistrado. 'El respeto que tenemos por la actividad judicial incluye a las decisiones que se toman', subrayó el secretario de Estado.

Gómez recalcó que Carroza 'ocupa la facultad que tiene el Poder Judicial para evitar que una persona que está en un proceso de investigación, no salga del país'.

Santiago empieza a limpiar rayados de los muros

E-mail Compartir

La Municipalidad de Santiago está coordinando intervenciones de limpieza de muros en la capital, con el objetivo de crear conciencia en torno al tema de los rayados. La iniciativa, que pretende recuperar fachadas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es realizada junto a la Fundación Santiago Mío.

Los gemelos Leonardo y Héctor Godoy fueron los creadores de la Fundación Santiago Mío, ambos comenzaron junto a un pequeño grupo de personas a repintar paredes deterioradas del barrio Lastarria. Su ejemplo trascendió rápidamente y tras un diálogo con el municipio de Santiago se acordó trabajar en conjunto.

La alcaldesa Carolina Tohá dijo que la fundación quiere reunir mil socios.

La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, sufrió el robo al interior de su casa durante la madrugada de ayer.