Secciones

Banda dedicada a la clonación de tarjetas operaba en la cárcel

E-mail Compartir

.Un allanamiento que logró la incautación de 19 teléfonos celulares al interior de las celdas del recinto penitenciario Santiago I dejó al descubierto a una banda de clonadores que, a pesar de permanecer en prisión preventiva, continuaba operando desde la cárcel.

Se trata de 18 personas, la mayoría de ellas de nacionalidad extranjera, que son investigadas por la Fiscalía Metropolitana Oriente por los delitos de falsificación y uso malicioso de documentos.

Los internos involucrados son ciudadanos colombianos, dominicanos y en mayor número, brasileños.

Declaró mujer que tuvo 'relación' con sacerdote Joannon

E-mail Compartir

La psicóloga de 54 años con la que el cura Gerardo Joannon ha mantenido una relación 'inapropiada' desde hace más de 30 años, declaró ante el ministro en visita Mario Carroza en calidad de testigo, en el marco de las presuntas sustracciones de menores.

María Carolina Celedón Cariola es madre de la hija de Andrés Rillón -hijo del comediante del mismo nombre-, quien fue dada por muerta y entregada en adopción de manera irregular en 1983.

En tanto, Carroza ordenó arraigo nacional para el sacerdote de los Sagrados Corazones -quien deberá declarar por segunda vez en la causa- luego que su congregación le solicitara su traslado a España para entregar apoyo psicológico.

El 49% apoya el lucro si está unido a calidad en la educación

E-mail Compartir

Un bajo respaldo a lo que el gobierno ha denominado los pilares de la Reforma Educacional evidenciaron los resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP). Mientras el 52% de los encuestados se mostró de acuerdo con el copago, el 49% de la muestra respalda el lucro si está asociado con calidad y sólo el 38% cree que las universidades deben ser gratuitas para todos.

Ante la consulta '¿Qué le parece que los colegios particulares subvencionados, además de entregar educación, generen ganancias a sus dueños?', el 42% respondió que 'le parece mal', con un 9% de alternativas 'No sabe/no contesta'.

En la pregunta 'A igual costo de matrícula y similar distancia, ¿Ud. preferiría una escuela o liceo municipal o un colegio particular subvencionado?', el 59% respondió 'particular subvencionado' frente al 35% que optó por la opción municipal.

Y en la consulta sobre copago, el 52% consideró 'bueno' que los padres puedan complementar el subsidio estatal versus el 37% que se mostró en contra.

El gobierno reaccionó a través del ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien descartó un rediseño de la Reforma Educacional a raíz del bajo respaldo que obtuvieron sus fundamentos en la encuesta CEP.

El vocero de La Moneda insistió en que el gobierno 'va a seguir trabajando para impulsar esta reforma que es fundamental para resolver los problemas estructurales de la educación chilena. La educación en Chile no es de calidad, segrega, es anticuada y no es una respuesta adecuada para otorgar herramientas a los niños y jóvenes para que progresen'.

El senador (RN) Andrés Allamand dijo que los resultados 'confirman que la Reforma Educacional requiere un completo cambio de orientación'.

El presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, manifestó que la medición es un llamado de atención para trabajar 'con mayor precisión y fineza' las reformas estructurales que está planteando el Gobierno.

GESTIÓN

La gestión de la Presidenta Michelle Bachelet, a casi seis meses de haber iniciado su mandato en Chile, tuvo una aprobación del 50% contra 29% de desaprobación.

En la lista de políticos mejor evaluados, la Presidenta Bachelet lideró con 63%, seguida de su ex ministro y ex precandidato presidencial Andrés Velasco, quien logra 46% de menciones positivas.

Está en Chile el orangután con los genes más puros en América

E-mail Compartir

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, junto al director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, presentó a 'Sandai', el primer orangután de Borneo en Chile y el más puro genéticamente de América, a diferencia de los ejemplares de su especie presentes en otros zoológicos de Argentina, Brasil y México.

Así lo precisaron desde dicho ministerio, agregando que tiene 20 años, pesa 105 kilos, y llegó a Chile al Buin Zoo, hace un mes.

Luego de conocer al orangután, el secretario de Estado manifestó que 'hemos venido a felicitar a Buin Zoo por la llegada de Sandai, porque con esto creemos que se ayuda a generar conciencia nacional y mundial de la protección de los hábitats, que es la principal causa de peligro de extinción de estas especies, pero también nos ayuda a generar programas de educación ambiental, fundamentalmente con niños y jóvenes'.

La llegada de este orangután al zoológico se enmarca dentro del programa de cría y manejo para la conservación (EEP) del orangután en la Eaza (Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios). Esta instancia cumple con el rol de reproducción, y por ende, conservación de esta especie fuera de su hábitat natural.

Piden citar a comandante de la FACh por 'hackeo' peruano

E-mail Compartir

Como 'grave' calificaron diputados de la Comisión de Defensa la filtración de correos electrónicos de la FACh, luego de que hackers peruanos interceptaran las comunicaciones informáticas de la institución. Y por ello pidieron citar al comandante en jefe a la Cámara para que explique lo ocurrido.

La información publicada por El Mostrador alude a un ataque informático ocurrido entre mayo y junio de 2013, y afectó a dos cuentas de correo: una del encargado de tramitar visas y otra de una persona del departamento de contratos del comando logístico.

En este último el problema radica en que los mails tienen que ver con negociaciones y contratos de la institución para adquirir misiles y sistemas de radares para defensa antiaérea.

Ante ello, en fuentes de la FACh se dijo que el tema comenzó a ser investigado hace un año, agregando que 'esto no afectó la Seguridad Nacional'.

El argumento que se entrega en dichas fuentes es que en el caso de las adquisiciones de armamentos no se entregan detalles sensibles a través de correos electrónicos, y que los contratos o información -como alcance de misiles o lugares donde se pueden ocupar- se traspasan sólo 'por mano'.

El PPD Jorge Tarud manifestó que 'me parece muy serio, preocupante lo que ha ocurrido, porque por ejemplo hay información de personas que podrían sufrir algún tipo de presión', agregando que no se sabe el nivel de antecedentes obtenidos por los hackers peruanos. Por eso, dijo, 'me parece conveniente que invitemos al general Jorge Rojas a la Comisión de Defensa a la brevedad'.

fue el año en que

Repatrían restos de joven muerta en Argentina

E-mail Compartir

Durante la presente jornada arribarán a nuestro país los restos cremados de Nicole Sessarego Bórquez (21), la estudiante chilena que murió apuñalada el 15 de julio en la entrada del edificio donde vivía temporalmente en Buenos Aires.

Según se indicó, las indagatorias para dar con el asesino han sido infructuosas, por lo que el juez a cargo del caso ordenará prontamente nuevas pesquisas.

Omar Jara, gobernador de la Provincia de Valparaíso, informó que las autoridades locales seguirán de cerca el desarrollo de la investigación.

Una de las líneas que sigue la policía trasandina indicaría que un ex novio de la joven podría estar involucrado en los hechos.

Los agentes descartaron la hipótesis de robo, debido a que fue encontrada con todas su pertenencias intactas.

Por este motivo ampliaron las diligencias a un ex novio de la víctima, quien según las amigas de ésta, había tenido comportamientos violentos.

La indagatoria incluye también a un joven con el que la vieron hablar en el Club Severino -donde concurrió a una fiesta electrónica- y al taxista que la llevó de vuelta al departamento que compartía con jóvenes de Venezuela, Brasil y Argentina.

Sessarego Bórquez cursaba el cuarto año de Periodismo en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y se encontraba desde febrero pasado en Argentina, donde realizaba un intercambio académico en la Universidad de Buenos Aires (UBA).