Secciones

La prevalencia de la lactancia materna alcanzó el 60%

E-mail Compartir

Cuatro puntos porcentuales por sobre la media del país (56%) se ubicó la Región en la Sexta Encuesta Nacional que midió la prevalencia de lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes.

Según el documento, el Bío Bío alcanzó en este sondeo el 60%, muy superior al 2012, donde la prevalencia llegaba sólo al 46%.

La encuesta se realizó en la atención primaria de todo el país, a un total de 9.604 madres con niños entre 6 meses y 2 años.

SEMANA DE LA LACTANCIA

Durante la semana que pasó, el lunes 4 de agosto y ayer, se celebró en todo el mundo la Semana de la Lactancia Materna. En la Región se realizaron diversas actividades para potenciar esta acción en las madres.

El seremi de salud, Mauricio Careaga, explicó que el amamantamiento le entrega una gran cantidad de beneficios a los niños, entre los que se cuenta: disminuye las enfermedades respiratorias en menores de un año y le entrega los nutrientes en toda su etapa.

'El tener una mejor alimentación puede evitar obsesos adultos. El apego madre e hijo es mucho más fuerte', contó el representante regional de salud.

Para las autoridades, uno de los aspectos que permitió esta alza fue la ley que extendió el postnatal en seis meses, ya que les permitió a las madres no interrumpir el amamantamiento, debido a que muchas debían retornar a sus trabajos a los tres meses, lo que les imposibilitaba mantener la lactancia de forma regular.

Otro aspecto que el seremi de Salud comentó es el apoyo para que las madres puedan mantener el periodo de lactancia por más tiempo, compromiso que adoptó el actual gobierno y que lo motivó a construir 4.500 salas cunas en las sectores que se necesiten.

'Estas podrían estar anexadas a alguna universidad, fábrica o centro comunitario, con el fin que las madres puedan ir a hacer sus labores y que sus hijos estén en buen resguardo', declaró Mauricio Careaga.