Secciones

Comisión de descentralización finalizó trabajo en la zona

por rayen faúndez merino

E-mail Compartir

Luego de tres días de presencia en la Región del Bío Bío, la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Regionalización finalizó su labor en la zona, donde realizó un encuentro en Ñuble, con la corporación Ñuble Región, y el diálogo regional y plenario de la instancia en Concepción, reuniéndose en la Universidad del Bío Bío.

Tras plantear la Región 59 propuestas, nacidas de los diálogos ciudadanos realizados en las cuatro provincias, más 55 propuestas de la corporación regionalista Corbiobío, la comisión llegó a algunos preacuerdos, algunos de los cuales se continuarán discutiendo en el próximo encuentro de la comisión, que se realizará en Valparaíso el 4 y 5 de septiembre.

Luego de eso, muchos quedarán como recomendaciones definitivas, con calendarización e inversión establecida, para ser implementados por el gobierno en su plan de fortalecimiento de las regiones y transición hacia un estado regional.

Así, y con una excelente evaluación de parte de los principales comisionados, finalizó la instancia. Esteban Valenzuela, presidente de la comisión, así lo mencionó e incluso manifestó que 'la reunión con el Consejo Regional Bío Bío y con Corbiobío fue una instancia de profundización y complementación de lo que trabajamos'.

En la sesión de ayer, que finalizó cerca de las 17 horas, se tomaron algunos preacuerdos en varias de las materias planteadas por la Región. Cabe destacar que las principales se relacionaban con la autonomía regional, así también la capacidad productiva de la misma.

De este modo, explicó Valenzuela, se acordó establecer capacidad normativa para las regiones, además de la necesidad de plebiscitos validados por el Consejo Regional para la creación de nuevas comunas, regiones o fusión de éstas.

Quedó pendiente de discutir si el nuevo intendente electo conservará tal nominación o pasará a ser un presidente regional, aunque se acordó la necesidad de un representante del Ejecutivo como delegado en las regiones.

Además, se acordó que para dirimir las competencias de estos dos representantes, se utilizará el tribunal constitucional.

'En el gobierno anterior el Ministerio se transformó en una inmobiliaria fiscal'

Por romina pino soto

E-mail Compartir

La ciudadanía tiene

'un cansancio de

anuncios que no se

traducen en resultados concretos', expresa

el ministro.

En medio de las diversas actividades que realizó el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en su visita a la Región del Bío Bío, conversó con El Sur sobre los cambios y nuevas atribuciones que su cartera debiera asumir en el actual gobierno.