Secciones

127 kilos de cocaína en buque escuela español

E-mail Compartir

MADRID.- Las fuerzas de seguridad de España hallaron 127 kilos de cocaína en el buque escuela de la Armada española, el 'Juan Sebastián Elcano'.

Tres marineros -dos españoles y un ecuatoriano- fueron arrestados cuando el buque tocó tierra española en Galicia, por haber vendido hasta 20 kilos de cocaína a unos narcotraficantes de Nueva York durante una escala en mayo en la ciudad estadounidense. En aquel momento, sin embargo, no se encontró la droga.

Los 127 kilos de cocaína los halló la Guardia Civil en el pañol en el que se guardan las velas plegadas cuando registró el barco en su base en Cádiz, en el sur del país, después de que este navegara seis meses por el mundo. La droga fue cargada presuntamente durante una escala en el puerto colombiano de Cartagena de Indias a mediados de abril.

Comienza causa por apropiación de nieto

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.- Tras la restitución de la identidad del nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, la jueza federal argentina María Romilda Servini de Cubrini anunció el inicio de una investigación para esclarecer la apropiación.

'La investigación judicial recién comienza ahora', dijo la magistrada. La jueza, quien en personas dio la noticia tan esperada a la presidenta del organismo de derechos humanos, señaló que ahora 'hay que saber cómo desapareció ese bebé de las manos de Laura Carlotto', quien fue secuestrada y asesinada por la dictadura (1976-1983).

Servini de Cubría indicó que todavía no se reunió con Guido, nacido en cautiverio durante la dictadura y criado con el nombre de Ignacio Hurban, y que aún no están confirmados los motivos y cómo fue apropiado tras su nacimiento, en junio de 1978.

'Vamos a convocarlo a declarar la semana que viene y a pedir las partidas de nacimiento, cómo lo obtuvieron, si hubo una adopción, y quién se lo entregó', añadió.

'Yo ahora estoy para Guido, mi nieto, y después también para todo lo que necesite, pero voy a seguir yendo a Abuelas para buscar a todos los que faltan', adelantó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

Respecto a la familia de Guido, llamado Ignacio Hurban por sus padres adoptivos, señaló que 'es gente buena, porque él es muy bueno'. Pero aclaró, de todas maneras, que ahora el caso está en manos de la justicia, que deberá determinar 'si hay responsabilidad o no'.

Para Carlotto, coronó una búsqueda de 36 años del hijo de Laura Carlotto y Óscar Walmir Montoya, asesinados durante la última dictadura militar.

Hija rebelde de Fidel Castro vuelve a la isla

E-mail Compartir

MIAMI.- La hija 'rebelde' de Fidel Castro, Alina Fernández Revuelta, viajó de la ciudad estadounidense de Miami a La Habana para ver a su madre, Natalia Revuelta Clews, de 88 años, ingresada en estado grave desde la semana pasada.

La ex modelo en La Habana y periodista ha regresado para ver a su madre, que al parecer sufrió un accidente cerebrovascular en su casa habanera, dijeron cercanos a la familia.

El viaje de Fernández Revuelta a la isla se produce tras una ausencia de 21 años, desde que se instaló en Miami como exiliada, tras salir de en 1993 de Cuba con un pasaporte español falsificado y disfrazada con una peluca.

Japón conmemoró 69 años del lanzamiento de bomba atómica

E-mail Compartir

HIROSHIMA.- Decenas de miles de personas se congregaron en Hiroshima con motivo del 69º aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica de la historia, que arrasó esa ciudad del oeste de Japón.

Algunos sobrevivientes, parientes de víctimas, responsables gubernamentales y delegaciones extranjeras permanecieron inmóviles a las 8.15 hora local cuando tocó una campana que daba la señal para guardar un minuto de silencio.

A esa misma hora, el 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay largó la bomba que transformó la ciudad en un infierno nuclear, un acto por el que Estados Unidos nunca ha pedido perdón, como tampoco lo ha hecho por Nagasaki, bombardeada el 9 de agosto. De hecho, ningún presidente estadounidense en ejercicio ha visitado nunca ninguna de estas dos ciudades.

En torno al memorial de la Paz en Hiroshima, y no lejos de la 'Cúpula de Genbaku', ruina emblemática del cataclismo coronada por un amasijo de hierros retorcidos por el calor nuclear, numerosas personas han venido a recogerse, rezar, depositar flores.

'Es una jornada de profunda reflexión y por un compromiso renovado para construir un mundo más pacífico', declaró la embajadora estadounidense en Japón, Caroline Kennedy.

Unas 140 mil personas murieron en Hiroshima y unas 70 mil en Nagasaki, inmediatamente después de las explosiones o por la exposición a las radiaciones, entre el momento del impacto de las bombas y el mes de diciembre siguiente.

Estos dos ataques precipitaron la capitulación de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, el 15 de agosto de 1945.

Militante infatigable contra las armas nucleares, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, invitó al presidente estadounidense Barack Obama 'y a todos los dirigentes de naciones poseedoras del arma nuclear a visitar las ciudades de la bomba lo antes posible. Si ustedes lo hacen, se convencerán de que las armas nucleares son el mal absoluto y no deben existir'.

'Hamas es responsable de la destrucción y de los muertos'

jerusalén

E-mail Compartir

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que Hamas es el 'responsable' del sufrimiento en la Franja de Gaza, tras casi un mes de ofensiva israelí en este enclave palestino.

'Es Hamas el responsable de la destrucción y de los muertos' en Gaza, aseguró, en momentos en que la franja estaba en el segundo día de un alto al fuego de 72 horas.

Respecto a la ofensiva del ejército israelí, que ha cobrado la vida de más de 1.800 palestinos, de los cuales más de 400 son niños, el premier hebreo fue enfático: 'Pienso que fue justificada y proporcionada. Israel lamenta profundamente la muerte de cada civil, de cada uno de ellos, ellos no son el blanco. El pueblo de Gaza no es nuestro enemigo, nuestro enemigo es Hamas, nuestros enemigos son las otras organizaciones terroristas que están tratando matar a nuestra gente. Hemos tomado medidas para evitar bajas en la población civil'.

Sobre las muertes, el primer ministro responsabilizó a Hamas, al explicar que su país aceptó la propuesta de tregua de Egipto hecha el pasado 15 de julio, la que fue rechazada por el grupo islamista.

'Solamente el lunes en la noche Hamas aceptó esa misma propuesta que entró en vigencia. Eso significa que el 90% de las muertes en este conflicto se hubieran podido evitar si Hamas no hubiera rechazado el 15 de julio la tregua que acepta ahora.'

Netanyahu expresó que el objetivo de la operación Margen Protector es 'proteger a nuestro pueblo de la amenaza de los túneles terroristas para mandar escuadrones del terror para cometer atrocidades en contra de civiles israelíes, secuestrar y matar a gente inocente. Hamas ha tomado una estrategia que abusa y sacrifica a los civiles de Gaza, los usan como escudos humanos, los ponen en peligro y aumentan a propósito el número de bajas. Disparan sus cohetes hacia Israel desde escuelas, hospitales, mezquitas y vecindarios urbanos', sentenció.

'Hamas ha tomado una estrategia que abusa y