Secciones

Acusan 'brutal lobby' de tabacaleras por nueva ley

E-mail Compartir

El senador Guido Girardi (PPD), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, denunció ayer 'un lobby brutal' de las tabacaleras antes que se discuta en la Sala del Senado el nuevo proyecto de ley sobre el tabaco.

La iniciativa legal, según el legislador, contiene diversas medidas destinadas principalmente a proteger a los niños 'de una de las peores pandemias del mundo' y busca homologar a Chile al acuerdo marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para disminuir el consumo de cigarrillos.

De acuerdo al legislador, en días recientes, trabajadores de esas empresas han visitado a diversos senadores, tanto de la oposición como del pacto oficialista Nueva Mayoría, exhibiendo un mail de sus empleadores advirtiéndoles que en caso de aprobarse las indicaciones legales, tendrían que ser desvinculados.

Girardi sostuvo que se trata de 'un lobby irregular, cruel, donde utilizan al eslabón más débil de la cadena y advierten que 500 trabajadores de Casablanca y otros tantos en otras regiones del país, quedarán cesantes si se aprueba las cajetillas genéricas'.

El senador Girardi dijo que 'quiero recordar que estas empresas que hacen publicidad engañosa, que agregan aditivos para capturar a los niños y hacerlos adictos, son responsable de la muerte de 46 personas al día y 16.500 al año, con un costo de U$2 mil millones, casi un 15% del presupuesto de salud, que se podría ocupar en contratar especialistas, construir hospitales y consultorios y se debe gastar financiando los males que producen estas empresas para obtener utilidades millonarias'.

personas al día mueren producto de los efectos causados por el

Bachelet quiere gratuidad en universidades en dos años más

E-mail Compartir

Un repaso completo de las implicancias de la Reforma Educacional realizó ayer la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien, entre otras cosas, manifestó su deseo que los estudiantes que entren a las universidades en 2016 puedan beneficiarse con la gratuidad.

'Yo quisiera que los alumnos que ingresen o que estén en la universidad el 2016 pudieran ya tener gratuidad (...) no el 100%; usted sabe que hemos definido un modelo gradual de recaudación por lo tanto lo que hemos dicho que al final de mi gobierno vamos a asegurar el 70% de gratuidad, pero que en el proyecto de ley va a ir asegurado el 100%', explicó la Mandataria en entrevista con Radio Cooperativa.

Cabe recordar que el pasado martes en la noche la Reforma Educacional fue discutida en un cónclave realizado en Cerro Castillo, realizado para generar coincidencias en el tema al interior del oficialismo.

Sobre los múltiples cuestionamientos, Bachelet indicó que 'el gran desafío ahora es seguir contando el relato, pero a la vez creo que hay que conversar mucho más, y eso lo estamos haciendo (...) porque hay mucho mito y mucho miedo, y lo que único que no queremos es perjudicar a las familias, y sabemos que para las familias una educación de calidad es central. Entonces vamos a hacer un esfuerzo aún mayor comunicacional por un lado, pero no es sólo eso', dijo.

CALIDAD DOCENTE

La Mandataria agregó que están preocupados de la calidad docente y de los liderazgos de los directivos. En cuanto a la desmunicipalización, la Presidenta dijo que esto también tiene que ver con hacerse cargo de las deudas previsionales, de las deudas de infraestructura. 'Estamos trabajando con el Colegio de Profesores en una agenda corta y larga, en una nueva institucionalidad docente'.

ESTUDIANTES

Respecto a las críticas de los estudiantes y su resistencia a sumarse a las mesas de participación que discuten las iniciativas, la Presidenta reconoció que en los alumnos 'hay insatisfacción, pero las mesas de participación son para insistir en los puntos que les parece natural'.

Y agregó que 'hay desconfianza en los estudiantes justamente con el tipo de discusiones que se han dado, el tipo de intereses que se han puesto sobre la mesa y quienes están en contra de la reforma. Hay una gran preocupación del sector estudiantil de por decirlo así, pudiéramos bajar nosotros algunos de los valores y principios esenciales de la reforma y quiero decir que para nada, yo he sido elegida en un mandato con un discurso claro, aquí no hay ninguna sorpresa esto lo trabajamos en la campaña'.

Sobre la desconfianza de los estudiantes, la Jefa de Estado insistió que

Lactancia materna registra un aumento en el país

E-mail Compartir

La Sexta Encuesta Nacional de la Lactancia Materna reveló que las madres chilenas están amamantando más a sus hijos en el sexto mes de vida, lo que es beneficioso para los bebés.

La conducta se atribuye a la extensión de postnatal a los seis meses, proyecto aprobado en el gobierno del presidente Sebastián Piñera. Según la medición de la encuesta, entre 2011 y 2013, se observa un incremento de lactancia al sexto mes, desde un 41,1% a un 44,6%, según las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud.

El sondeo se realizó en la Atención Primaria y se encuestó a 9.604 madres con hijos entre 6 meses y 2 años. El 56,3% declara lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses o más.

En tanto, las regiones con mayor prevalencia de lactancia materna exclusiva declarada son la Región del General Libertador Bernardo O'Higgins (65%) y la Región de Antofagasta (62%); mientras que las regiones con menor prevalencia son la Región de Arica - Parinacota (44%) y la Región de la Araucanía (46%).

El Colegio de Nutricionistas Universitarios recordó la importancia de la lactancia materna para evitar enfermedades diarreicas, sarampión, paludismo y las infecciones de las vías respiratorias inferiores.

Menor de 16 años es detenido por homicidio

E-mail Compartir

Un menor de 16 años fue detenido ayer en la tarde por el brutal crimen registrado durante la madrugada del mismo día en Plaza Italia, donde un estudiante de Teatro fue apuñalado en el cuello cuando se resistía a un asalto.

El menor sería el autor de las estocadas que sufrió el joven de 19 años tras ser abordado por una banda de delincuentes mientras caminaba en compañía de un amigo.

Habría sido identificado gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un edificio aledaño al lugar del ataque y también habría sido reconocido por dos testigos.

La víctima fue identificada como Matías Michea Rodríguez, quien junto con un amigo caminaba por el sector cuando fueron abordados por cinco jóvenes, entre los que se cuentan el muchacho detenido.

Micreros deponen paro en la Regiónde Valparaíso

E-mail Compartir

Luego de poco más de 24 horas de paro, los micreros de la Región de Valparaíso determinaron deponer ayer la medida de presión tras sostener una reunión con las autoridades regionales.

Pasadas las 8.30 horas, los dirigentes del gremio acudieron hasta las oficinas de la Intendencia para conversar con las autoridades una posible solución al conflicto, causado por la solicitud de compensación por el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

El intendente Ricardo Bravo, indicó que impulsarán una modernización en el uso del pase y que mantendrán una mesa de trabajo constante con los choferes.

RN se divide por el debate de R. Tributaria

E-mail Compartir

Los diputados y senadores de RN evidenciaron ayer las diferencias que mantienen respecto de la tramitación de la Reforma Tributaria en el Congreso, luego de que el diputado José Manuel Edwards pidiera detener la iniciativa y minutos después, el senador Francisco Chahuán le restara piso político a esa idea.

'No parece razonable seguir tramitando una Reforma Tributaria que está afectando la creación de empleos, que tiene al país estancado, que ya sólo con la pérdida de crecimiento vamos a recaudar dos mil millones de dólares menos para el país', dijo Edwards desde el hall de la Cámara de Diputados.

A juicio del legislador, la razón de la desaceleración en Chile 'no es la economía mundial, son las malas políticas internas, es la Reforma Tributaria y la falta de confianza que el gobierno le entrega a quienes hacen concesiones, a los sostenedores, a las pymes, a las empresas'.

Minutos después, el senador Chahuán se refirió a los dichos de su correligionario y aseguró que 'esa propuesta no tiene ningún piso, el compromiso que suscribió RN es un compromiso del partido y no solamente involucra a los senadores, sino también a toda la institucionalidad del partido'.

'El compromiso que suscribió RN para los efectos de mejorar los efectos de la Reforma Tributaria es sin lugar a dudas un compromiso del partido y no solo está suscrito por el comité de senadores de RN. Por tanto, se llegó a un acuerdo que compromete a todos los miembros de RN', enfatizó.