Secciones

Casi 400 niños han muerto por ofensiva israelí en Gaza

E-mail Compartir

Casi 400 niños han muerto y 2.500 han resultado heridos por los bombardeos del ejército israelí en la ofensiva en Gaza, según la Unicef, que calcula además que unos 370 mil menores necesitan urgentemente ayuda psicológica.

'La ofensiva ha tenido un impacto catastrófico y trágico en los niños. Han muerto 392 niños, 2.502 han resultado heridos. Si tenemos en cuenta lo que estas cifras representan para la población de Gaza, es como si hubieran muerto 200 mil niños en EE.UU.', afirmó Pernille Ironside, jefa de la Oficina de Unicef en Gaza.

Ironside recordó que no hay electricidad y que no funcionan los sistemas de agua potable ni de saneamiento, por lo que el peligro de aparición de enfermedades transmisibles y de diarrea -que puede ser mortal para los menores de cinco años- es inminente.

'Hay que tener en cuenta el tamaño de la franja de Gaza, son 45 kilómetros de largo por entre 6 y 14 de ancho... no hay una sola familia que no haya sido directamente afectada por alguna pérdida. La destrucción es total. Han usado armamento horrible que provoca terribles amputaciones. Y esto ha pasado frente a los ojos de los niños, que han visto morir a sus amigos, a sus padres', señaló la funcionaria internacional.

Unicef calcula que 370 mil niños necesitarán ayuda psicológica para intentar sobreponerse de alguna manera al trauma vivido.

'Tengamos en cuenta que un niño o una niña que tiene siete años ha pasado ya por tres ofensivas, la de 2008-2009, la de 2012 y la de ahora. Imagínense el impacto que ello puede tener tanto en los más pequeños como en los que ya entienden lo que eso significa', afirmó.

'Hay gente que no ha tenido acceso al agua por varias semanas, ya se han detectado problemas de piel y tememos que aparezcan casos de diarrea, lo que sólo llevaría a más muertes de niños', agregó.

Ironside se refirió al hecho de que 142 escuelas en Gaza, incluyendo 89 de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), han sido dañadas por los bombardeos israelíes, y no olvidó los ataques directos a tres colegios de la ONU.

'Recordemos que antes de este ataque el 80% de los niños de Gaza asistían sólo 4 horas a la escuela porque los centros tienen que hacer dos turnos, dado que no hay más colegios disponibles'.

'Y no podemos construir más, porque no hay tierra disponible pero sobre todo porque no tenemos material de construcción por la restricción a la que la franja es sometida por las autoridades israelíes', explicó la funcionaria de Unicef, quien lamentó que esa política haga que los trabajadores humanitarios pierdan horas en negociaciones burocráticas en vez de hacer su trabajo de asistencia.

'Debemos establecer un nuevo sistema para poder reconstruir todo lo destruido. Por eso un alto el fuego no es necesario, hay que acabar con el bloqueo al que Israel somete a Gaza', urgió.

Decapitan a dos hombres: infanticidio y brujería

E-mail Compartir

RIAD.- Dos sauditas condenados a la pena de muerte, uno por infanticidio y otro por brujería, fueron decapitados, informó el Ministerio del Interior en Riad.

Maqbul Ben Madi Al Charari fue declarado culpable de 'haber golpeado varias veces con un bastón a su hijo Mohamed, de dos años, en la nuca', indicó la autoridad. 'También tenía la costumbre de golpear a su hijo en la cara y de quemarle diferentes partes de su cuerpo, lo que causó su muerte', agregó.

Otro saudita, Mohamed Ben Bakr Al Alaui, fue condenado por brujería, indicó el Ministerio del Interior.

Las dos ejecuciones tuvieron lugar en la provincia de Jauf, en el norte de Arabia Saudita y con ellas se eleva a 19 el número de ejecutados en el reino este año.

En 2013, 78 condenados fueron ejecutados en el país.

Detienen a pasajero por amenaza de bomba

londres

E-mail Compartir

Un hombre fue detenido después de que el avión en el que viajaba como pasajero fuese escoltado por un caza de la Fuerza Aérea Británica (RAF) hasta el aeropuerto inglés de Manchester por una falsa amenaza de bomba, informó la policía.

El aparato, un Airbus A330 de la aerolínea Qatar Airways procedente de Doha, aterrizó sin problemas y la policía de Manchester arrestó a un individuo que supuestamente lanzó la amenaza de bomba que resultó ser falsa, dijeron fuentes oficiales.

La aerolínea qatarí informó que el avión transportaba a 269 pasajeros y contaba con una tripulación de trece miembros, pero declinó dar más detalles porque, dijo, 'la investigación' está ahora en manos de la policía.

La alerta de seguridad se produjo cuando el piloto del vuelo QR23, que se aproximaba al aeropuerto de Manchester, alertó a las autoridades sobre la existencia de un 'posible artefacto a bordo'. Un caza Eurofighter Typhoon despegó de la base de la RAF de Coningsby, y tras alcanzar al avión comercial, lo escoltó hasta su destino.

EE.UU. suspendió visa a venezolanos

washington

E-mail Compartir

El gobierno estadounidense confirmó que las restricciones a las visas de algunos funcionarios de Venezuela afectan a 24 personas, supuestamente por estar involucradas en violaciones de los derechos humanos y en la represión de protestas de grupos opositores.

'Puedo confirmar que son 24 personas a las que se impondrán restricciones. Obviamente, estas restricciones varían, pero es un número que puedo confirmar en este momento', dijo Jen Psaki, la portavoz del Departamento de Estado.

La funcionaria no precisó quiénes son las personas sujetas a estas restricciones ni los cargos que ocupan en el gobierno venezolano.

Sí que reconoció que durante la pasada semana se produjeron varias reuniones en el Congreso para informar a los legisladores sobre las medidas adoptadas para sancionar a estos funcionarios venezolanos. Precisamente, tras una de estas reuniones se filtró a los medios estadounidenses que entre los afectados hay oficiales militares, de la Guardia Nacional y de la policía, de alto rango, así como políticos, aunque no se detalló la identidad de ninguno de ellos.

El anuncio de estas medidas por parte de la Administración del Presidente Barack Obama se produjo la semana pasada, y en él se hizo mención a que las fuerzas de seguridad del gobierno venezolano 'han respondido con detenciones arbitrarias y el uso excesivo de fuerza' a las manifestaciones de protesta.

Las relaciones entre EE.UU. y Venezuela, que carecen de embajadores respectivos desde 2010, volvieron a tensarse la pasada semana por la decisión de Holanda de liberar al general Hugo Carvajal, ex jefe de la inteligencia de Venezuela requerido por la justicia norteamericana.

funcionarios del

Familia uruguaya fue detenida por incesto

E-mail Compartir

MONTEVIDEO.- Una mujer uruguaya y sus cuatro hijos fueron detenidos y están a disposición de la Justicia acusados de incesto, en la ciudad de Tranqueras.

La mujer, cuya identidad se mantuvo en reserva, vive en una casa precaria, junto a sus cuatro hijos, un hombre de 28 años, con discapacidad intelectual, otro varón de 21 años, una adolescente de 16 años y una niña de 13.

El caso quedó al descubierto luego que un vecino denunció a la policía que el mayor de los hijos de la mujer le mostró los genitales. La policía inició una investigación de la cual surgió que la madre mantenía relaciones sexuales con sus dos hijos varones y éstos con sus hermanas.

El juez que lleva el caso dispuso que los mayores de edad quedaran detenidos y las menores fueran internadas en un hogar de acogida.

Presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo halló a su nieto

buenos aires

E-mail Compartir

El nieto de Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, nacido en cautiverio y desaparecido desde la última dictadura argentina (1976-1983) fue hallado luego de que se presentara voluntariamente a una prueba genética.

'Es positivo', confirmó Guido 'Kibo' Carlotto, hijo de la presidenta del organismo humanitario, sobre el resultado del análisis de ADN.

Según relató a medios locales 'Kibo' Carlotto, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, su sobrino se presentó voluntariamente a realizarse pruebas genéticas porque tenía dudas sobre su verdadera identidad.

'En breve trataremos de juntarnos con él. No puedo hablar de la emoción', dijo 'Kibo' Carlotto.

Las Abuelas de Plaza de Mayo dieron una rueda de prensa, para brindar detalles del hallazgo.

El nieto recuperado, el número 114 que las Abuelas logran recuperar, es hijo de Laura Carlotto, detenida en noviembre de 1977, durante la dictadura, estando embarazada, y llevada al centro clandestino de detención de 'La Cacha', en la ciudad de La Plata (60 kilómetros al sur de Buenos Aires).

Laura tuvo un bebé que nació en cautiverio el 26 de junio de 1978 y al que llamó Guido.

El cuerpo de Laura Carlotto fue hallado sin vida y entregado a su madre el mismo día del asesinato, pero su hijo Guido no fue encontrado y la búsqueda llevó a Estela de Carlotto, de 83 años, a ser una de las fundadoras de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Unas 30 mil personas desaparecieron durante la última dictadura argentina, según los organismos defensores de derechos humanos, y alrededor de 500 nietos resultaron apropiados y alejados de sus familias biológicas.

El nieto recuperado, el