Agosto, mes de los gatos
Llegó agosto, el 'Mes de los gatos' y pronto comenzaremos a escuchar sus maullidos por los techos. Un fenómeno que se produce porque en esta época las gatas entran en su periodo reproductivo, en el ciclo de Poliestrica Estacional, donde las hembras tienen varios celos dentro de una estación.
En este periodo modifican su conducta y una de ellas es el característico 'llanto' que atrae a los machos, llamado marraumiar; también se vuelven más cariñosas y por eso es frecuente verlas frotando su cabeza o haciendo piruetas.
Tener un gato en casa tiene ventajas. Por ejemplo, la higiene ya que el animal utiliza sólo su bandeja sanitaria con arena; no demanda paseos diarios ni necesita mucho espacio, adaptándose fácilmente a los departamentos; consumen poca cantidad diaria de alimento y generan un vínculo afectivo estrecho con sus dueños.
Tal vez por eso es que hace unas décadas, la población felina de Estados Unidos superó a la canina, tendencia replicada en Europa y que en Chile, pese a su menos presencia, ha ganando espacio en los hogares nacionales; de hecho, se estima que por cada 2.5 perros hay un gato. Hoy, Concepción tendría unos 40.000 felinos, cifra también relacionada con la cantidad de personas que viven solas y la longevidad de las mascotas, que bordea los 20 años.
Eso sí, requieren de cuidados, principalmente en tiempo de celo. Si no va a cruzarlo, es ideal que lo esterilice, así no tendrá conductas de celo ni se expondrá a peleas y rasguños de otros gatos.
Este punto es importante, pues una gata está en celo por aproximadamente 6 días; sin embargo, si no se aparea, vuelve a entrar en ciclo tras 22 días.
En este período se produce una fuerte competencia entre los machos por convertirse en el dominante, una pugna que expone al contagio de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias, como lo son abscesos, leucemia felina, Sida felino o micosis, más conocidas como tiña.
Agosto es el mes de los gatos, si tiene uno regalonéelo y disfrute del cariño que esta mascota le pueda entregar.