Secciones

Inversión frenará inundaciones en Lota

E-mail Compartir

'Queríamos anunciar este proyecto tan esperado. Vamos a desarrollar una obra que nos permita mejorar la canalización de aguas lluvia'. Ese fue el anunció que ayer realizó en Lota la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz.

La inversión que comunicó la autoridad provincial se llevará a cabo en las calles Bannen y Caupolicán. Se hará con fondos del Ministerio de Obras Públicas y apunta a mejorar el sistema de recolección de aguas lluvia. El resultado final será evitar la inundación que tradicionalmente se produce en el sector cuando las precipitaciones son intensas.

La situación se volvió aún más crítica cuando, a propósito de los sistemas frontales en la zona, se inundó el Hospital de Lota, inhabilitando el funcionamiento de la unidad de urgencias.

'Son sobre $9 mil millones que pondrá el MOP y el proyecto en total cuesta $12 mil millones. Tenemos que tramitar parte de estos recursos en el Consejo Regional. Esperamos el próximo año, a partir de marzo, empezar a desarrollar la obra', resumió Muñoz.

Además, contó que las licitaciones de los trabajos se realizarán a partir del segundo semestre. Estarán a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

La gobernadora de Concepción explicó que paralelo a esto ya se están haciendo las obras de mitigación para la limpieza del canal Caupolicán y la recuperación de los colectores de aguas lluvias en la calle Caupolicán. 'Esto nos permitirá resolver de forma momentánea lo que sufre el hospital de Lota. Mientras, también se están haciendo obras de mitigación, cambiando el sector de urgencia y de alimentación a los pisos superiores', detalló.

Añadió que se hará una importante inversión pública en la comuna, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de esa comuna.

Dos sumarios contra CITA Ecobío lleva Salud

E-mail Compartir

Son nueve las inspecciones que la seremi de Salud ha realizado al Centro Integral de Tratamiento Industrial CITA Ecobío S.A. de Biodiversa, ubicado en el Fundo Las Cruces, sector Lloquinco, comuna de Chillán Viejo. Esto, entre 2013 y 2014.

Este año se han efectuado 4 inspecciones (31 de marzo, 24 de junio, 23 y 29 de julio), las que han dado origen a dos sumarios sanitarios, que actualmente se encuentran en proceso de ser sancionados en la Unidad Jurídica de la seremi.

Según informó este organismo, en las fiscalizaciones se han constatado diversos problemas asociados a exigencias que la empresa ha debido llevar a cabo, como la reparación de la carpeta de rodado en área de báscula deteriorada, revisar y reparar cerco perimetral (por aberturas presentadas en inspección de marzo); aplicar medidas de control sobre escurrimiento de líquidos lixiviados fuera de las áreas de disposición de residuos, aumentar cobertura de residuos (por ser insuficientes), presentar programa de control de vectores; disponer de descarga de residuos en superficies impermeabilizadas; entre otras.

En las últimas fiscalizaciones, y a propósito de una denuncia realizada por los mismos vecinos, se detectaron almacenamiento de riles con capacidades superiores al 90%, lo que implicó como exigencias la presentación de informe técnico sobre derrame ocurrido con fecha 18 de junio de 2014.

Respecto al Informe técnico solicitado por la Seremi de Salud a la empresa, ésta respondió que el origen de la contingencia se debió a la detención del equipo de bombeo para el control de niveles de líquidos en las piscinas de almacenamiento de CITA.

El informe señala que dicha contingencia fue de carácter involuntario y accidental, debido a que una máquina de movimiento de tierra cortó la alimentación eléctrica de la bomba. Debido a esta falla, se detuvo el equipo de bombeo, acumulando líquidos en la cámara de impulsión.

La empresa informó que ya está ejecutando acciones de mitigación a la población afectada por el derrame.

Las Higueras se mejorará si se comprometen recursos locales

Por Alma Canales Silva

E-mail Compartir

Satisfecho no, pero sí más esperanzado. Así quedó Gastón Saavedra, alcalde de Talcahuano, después de la reunión que sostuvo en Santiago con la ministra de Salud, Helia Molina. No llegó solo a Santiago. En el encuentro también participaron el diputado Cristián Campos (PPD), el director del Servicio de Salud Talcahuano, Mauricio Jara y el director del Hospital Las Higueras, Alfredo Jerez.

millones de pesos es el costo de la tercera

años tomaría la

Uno de los argumentos