Secciones

Captan olas de cinco metros en Océano Ártico

E-mail Compartir

Un nuevo y preocupante fenómeno ha sido captado en el Polo Norte, específicamente, dentro del Océano Ártico, donde no sólo se han registrado importantes niveles de deshielo sino que ahora también, y por primera vez, olas de cinco metros de altura.

Este suceso fue captado por el experto de la Universidad de Washington, Jim Thomson, quien detectó durante septiembre de 2012 estas importantes olas generadas por el viento, que no sólo serían una evidencia del Calentamiento Global sino que podrían ser la causa, además, de un derretimiento más acelerado en el hielo de esta zona.

PREOCUPANTE

'Es potencialmente un nuevo proceso en donde las olas pueden empujar, mover y romper capas de hielo', aseguró el científico en la publicación de Geophysical Research Letters de su investigación.

La investigación de Thomson muestra que durante 2012, se llegaron a formar olas de hasta cinco metros de altura durante la parte más fuente de una tormenta, que habrían surgido de vientos habituales en la zona pero con una nueva realidad de mar abierto mucho más amplio en la zona.

FUTUROS CAMBIOS

Este fenómeno también responde al retroceso del hielo ártico durante el verano, que sucede en un promedio habitual de 150 kilómetros de la costa.

Sin embargo, en 2012, esta cifra saltó a los 1.500 kilómetros, permitiendo una mayor temporada de mar abierto y por tanto, un escenario más proclive a generar olas más altas.

Según los expertos, este fenómeno podría significar un importante cambio en las condiciones históricas de esta zona de hielo y podría traer consecuencias dentro de ese ecosistema como también dentro de la navegación.

'En este minuto, no conocemos la importancia que este proceso podría tener en escenario futuros', por lo que sería, según Thomson, muy difícil evaluar sus implicancias.

El científico junto a un grupo de otros expertos esperan evaluar más a detalle este fenómeno dentro de la zona, con una serie de instrumentos que serán ubicados en Alaska durante los meses de verano.

Tablets para niños:

E-mail Compartir

Se aproxima un nuevo Día del Niño y muchos padres se preguntan qué regalarles a sus hijos. En especial porque los pequeños de hoy son cada vez más exigentes y tecnológicos para su lista de pedidos ¿Cuál es la razón de la alta presencia del obsequio electrónico? Sin duda que la respuesta tiene nombre y apellido y se llama revolución tecnológica, cuyos caballitos de batalla en la actualidad son los dispositivos móviles en el mercado, como tablets y PC 2 en 1 convertibles.

La mayor parte de ellos, de marcas como Lenovo, HP, Acer, Asus, Samsung y Dell, basados en tecnología Intel.

'Los niños ahora son parte de una generación con alta penetración y exposición de tecnología, casi a la par de otros grupos etarios. Sus costumbres implican un uso constante de pantallas para apoyarse en las tareas escolares y entretenerse, por lo que tablets de alto rendimiento se vuelven los mejores aliados como apoyo escolar y como nexo con fuentes de diversión, pudiendo cargar desde juegos hasta aplicaciones exigentes, tales como Google Street View, GPS y otras, explicó Mariela Bravo, gerente de Consumo Cono Sur Intel.

Este tipo de dispositivos móviles se está convirtiendo en un regalo ideal para los niños que buscan no sólo entretenerse, sino que también aprender.

Son livianos, pequeños y fáciles de usar, con una versatilidad que va ganando terreno incluso en el ámbito educacional más formal. De hecho, ya se habla de que estos aparatos serán los nuevos cuadernos de las denominadas 'aulas digitales'.