Secciones

CIA se disculpa por espiar computadoras

E-mail Compartir

WASHINGTON.- El director de la CIA, John Brennan, ofreció sus disculpas al Senado estadounidense por los registros que hicieron sus agentes de las computadoras de investigadores parlamentarios, anunció un portavoz de la agencia.

Una tormenta política se desató en marzo tras la acusación de que la CIA había hurgado sin autorización las computadoras usadas por los investigadores de la comisión de inteligencia del Senado para un informe sobre el uso de la tortura entre 2002 y 2006.

BEIJING.-Un gay chino dijo que demandará a una clínica psicológica por aplicarle electrochoque para volverlo heterosexual, así como al sitio de búsquedas por internet Baidu, por llevar publicidad de la clínica.

Consejo de Seguridad de ONU exige cese inmediato del fuego en Gaza

nueva york

E-mail Compartir

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a realizar 'pausas humanitarias' en la Franja y a un cese del fuego 'inmediato' en la Franja de Gaza.

El cuerpo ejecutivo del organismo también expresó, tras cuatro horas de consultas a puertas cerradas, su 'profunda decepción' de que los reiterados llamados a un fin de los enfrentamientos no hayan tenido eco.

Hasta ahora, 1.428 personas han muerto en Gaza, y otras 8.000 han resultado heridas en los 24 días de operación militar israelí, denominada 'Margen protector'.

El número de víctimas aumentó durante los últimos ataques aéreos y terrestres del Ejército israelí tras caer la noche en Gaza, que dejaron al menos seis fallecidos y 15 heridos.

El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al Qedra, notificó que tres palestinos, incluido un niño, murieron en el bombardeo de una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en la región central del enclave costero.

Testigos aseguran que los cuerpos de los fallecidos fueron encontrados bajo los escombros de la vivienda por miembros de los servicios de emergencia, que localizaron a otras diez personas heridas en lugar.

También equipos médicos informaron de la muerte de tres personas, entre ellos una mujer, y de al menos cinco heridos en dos ataques de aviones de guerra israelíes sobre la ciudad meridional de Jan Yunis. El portavoz insistió, como ha venido haciendo hasta ahora, que la mayoría de las víctimas son civiles.

Por su parte, el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza y cuya infraestructura militar es objetivo de Israel, criticó las declaraciones del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, en el sentido que la ofensiva continuará hasta que se encuentre una respuesta al problema de los túneles que comunican ese territorio con Israel.

'Esto significa que (Netanyahu) está apostando y lleva tanto a su Ejército como a su pueblo hacia lo desconocido', expuso el portavoz Fawri Barhoun.

Primera Dama peruana no será candidata

E-mail Compartir

LIMA.- La Primera Dama peruana, Nadine Heredia, no será la candidata del gobernante Partido Nacionalista, el cual preside, dijo el vocero del oficialismo, Sergio Tejada, en rechazo a las denuncias de la oposición sobre un supuesto plan para impulsar su candidatura en las elecciones presidenciales de 2016.

'Si hay un impedimento legal a la candidatura de Heredia, ese no es el único motivo por el que no va a postular, nosotros (el Comité Ejecutivo del Nacionalismo) hemos tomado la decisión de que ella no será candidata en 2016. Creemos que hay que ver dentro del partido otras candidaturas', sostuvo Tejada. Las declaraciones del parlamentario se suman a lo dicho por la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, quien descartó nuevamente que la Primera Dama tenga planes electorales.

MADRID.- Sin que se hayan cumplido tres semanas desde que el Rey Juan Carlos quedó aforado ante el Tribunal Supremo de España, a la Corte llegó una demanda de paternidad contra el exmonarca, de 76 años.

EE.UU. pide no viajar a África por el brote de ébola

E-mail Compartir

Las autoridades estadounidenses subieron al nivel máximo su alerta sobre viajes a Guinea, Liberia y Sierra Leona debido al brote de ébola que se ha cobrado cientos de vidas en los últimos meses.

'Estamos pidiendo que se evite viajar a la zona afectada si no es esencial para evitar el riesgo de contagio y ayudar también a los países a controlar la enfermedad', dijo Tom Frieden, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

'El ébola se está agudizando en África Occidental. Éste es el mayor y más complejo brote de ébola en la historia y ya ha cobrado demasiadas vidas', afirmó.

Por este motivo, los CDC elevaron la alerta de viaje al nivel tres, el más alto, por el que se pide que se eviten los viajes 'no esenciales' a la zona.

Frieden anunció además que enviarán a medio centenar de investigadores de la agencia en los próximos 30 días para ayudar a detectar y aislar los casos e intentar detener el avance de este virus mortal.