Secciones

Core aprueba propuesta presupuestaria con 25 votos a favor

E-mail Compartir

La propuesta presupuestaria 2015 que el Gobierno Regional (Gore) presentará mañana ante la Subdere y el Ministerio de Hacienda es ambiciosa: $150 mil 24 millones. Estos recursos, correspondientes al Presupuesto de Inversión del Gore, es decir, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, fueron aprobados ayer en sesión extraordinaria del Consejo Regional (Core), e incluye el presupuesto operacional del Gore (sueldos, mantención, servicios básicos, etc.), equivalente a $4 mil 67 millones.

Pero, aunque se esperaba la unanimidad, tal como sucedió en la última Comisión de Presupuesto realizada la tarde del lunes, dos consejeros rechazaron la propuesta: el UDI, Emilio Armstrong, y del DC Hernán Álvarez. Gustavo Sanhueza, también UDI, decidió abstenerse.

Y lo hizo porque desde su visión no hubo el tiempo suficiente para discutir la proposición local, por lo que no le parecía correcto aprobar un documento que no conocía a cabalidad, a lo que se suma la necesidad de un sello o señal en las inversiones locales.

El mismo argumento tomaron Armstrong y Álvarez para rechazar el presupuesto. De hecho, fue el sentimiento que cruzó la jornada, gatillando el compromiso de corregir la situación en 2015. 'El objetivo es que el próximo año se pueda votar con más tiempo y darle una impronta al presupuesto', mencionó durante la sesión el presidente del Core, Eduardo Muñoz (DC).

Armstrong, eso sí, agregó otro argumento: 'A mi parecer, los presupuestos regionales tienen que tener un carácter, un objetivo claro y el objetivo claro de esta Región es poder elevar las cifras de empleo, mejorar la economía y eso se logra no haciéndole la pega al gobierno, es decir, no entregar fondos sectoriales y gastando la plata en fomento productivo, emprendimiento e innovación. Yo solicité eso, pero quedó igual. No se vio reflejado en las cifras, lamentablemente, aunque mi visión es que todos estaban de acuerdo en esto'.

Aunque son más de $150 mil millones los que se proponen, es probable que el presupuesto final para la Región sea reducido, tal como ha ocurrido históricamente (ver infografía).

Además, en la primera propuesta se pidieron mil millones de pesos más para la partida MOP II, que incluye temas de agua, pero el intendente aprobó $500 millones, quedando en $2.500 millones; y la vez se aumentaron $200 millones para Bomberos, que alcanzaron los $2.220 millones. Estos montos se quitaron de los sectores ciudad y territorio y social, respectivamente.

'Antes, la zonaera conocidacomo 'Regióndel Liolío''

Por Jorge Enríquez Carrera

carlos rodriguez

E-mail Compartir

El intendente, Rodrigo Díaz, respondió ayer a los cuestionamientos de analistas políticos sobre su poca presencia en los conflictos, asegurando que a nivel local se han anticipado a una serie de problemas que han acontecido en el último tiempo y que hacen ver, desde el interior del gobierno, como mínimos los cuatro impases públicos que fueron analizados por los expertos académicos a través de un artículo publicado el sábado pasado en Diario El Sur.

Es bastante lógico que dos

Díaz aseguró que en