Secciones

Alcalde de Cabrero presentará recurso de reclamación al SEA

por l.p.r.

E-mail Compartir

Tras los rechazos de la Corte de Apelaciones de Concepción a los recursos de protección y luego de la reposición que buscaba evitar la instalación de la Termoeléctrica de Bioenergía en la comuna de Cabrero, el alcalde Mario Gierke irá a instancias ambientales para frenar el proyecto que es rechazado por toda los vecinos.

Desde que la Comisión de Evaluación Ambiental votó a favor del proyecto de generación eléctrica, la comunidad se opuso a la iniciativa, debido a que estiman que se necesita un Estudio de Evaluación Ambiental y no una Declaración.

Ante este escenario, la autoridad comunal presentó instancias judiciales en el tribunal de alzada penquista, las que fueron rechazadas. 'Desde un comienzo se supo que iba a ser complejo y que no sería una tarea fácil', dijo Gierke.

No obstante y pese al revés judicial que tuvieron, el alcalde de Cabrero comentó que seguirán buscando las instancias que eviten la séptima termoeléctrica en la comuna.

'El día de hoy (ayer) estamos terminando el recurso de reclamación que vamos a efectuar a más tardar el viernes en la Dirección del Servicio de Evaluación Ambiental. Esto nos permitirá llevar todos estos antecedentes a los Tribunales de Medio Ambiente en Valdivia', contó el jefe edilicio.

Gierke precisó que esta es la instancia jurídica que tiene para frenar la instalación de la central de energía.

La comunidad y la autoridad comunal basan su rechazo a la termoeléctrica en que provocará un daño a la salud y ambiental, debido a que el consumo hídrico de la termoeléctrica será a través de las napas subterráneas del sector. En sí, la central ocupará el doble de lo que necesita toda la población comunal, según sus estimaciones.

'Estamos trabajando con la comunidad, la que está organizada. La idea es seguir avanzando para evitar la instalación de la central. Hay un respaldo de la ciudadanía', sostuvo Gierke.

Otra de las posturas de los habitantes es que la instalación de la estructura alejará la inversión en la zona, por lo que consideran que es un pésimo negocio para la comuna.

Cierran Nonguén por reparaciones

E-mail Compartir

Senderos inundados y desprendimientos de tierra en caminos interiores fueron parte de los estragos que el sistema frontal aún vigente dejó en la Reserva Nacional Nonguén.

Por lo anterior, Conaf informó que se optó por cerrar el acceso al público hasta el próximo fin de semana, a fin de realizar los trabajos de despeje y reparación.

Carlos Reveco Thiele, jefe provincial (S) de Conaf Concepción, recordó que 'hace dos meses se vivió una situación similar con las lluvias, las que provocaron caída de árboles, dañando caminos, senderos e instalaciones. 'Esta vez hablamos de inundación en los principales senderos, por lo que se hace imposible recibir visitantes, principalmente por su propia seguridad', relató.

Agregó que aún se están evaluando los daños totales en la Reserva Nacional, los que se temen pueden ser mayores.

Durante la semana, tanto guardaparques como funcionarios del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación trabajarán para las reparaciones necesarias de los senderos dañados por el agua.

La Reserva Nacional Nonguén está ubicada a 13 kilómetros de Concepción y abarca una superficie de 3.036 hectáreas que albergan una gran variedad de especies de flora y fauna autóctona.

Escuela rural de Cañete contará con nuevas salas

E-mail Compartir

La Municipalidad de Cañete informó que el Departamento de Educación Municipal (Daem), gracias a fondos del Gobierno Regional por un monto de inversión de $50 millones, se ejecutará un emblemático proyecto en la Escuela Rural Juan Aguilera Jerez, del sector de Antiquina. Actualmente, la escuela cuenta con un 80 % de matrícula de ascendencia mapuche.

Se trata de la construcción de salas de clases para alumnos de prekínder y kínder, consistentes en un módulo de 142 metros cuadrados, que contempla además patio techado, sala de hábitos higiénicos y oficina de primeros auxilios.

El año 1995 se presentó el proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) para reposición del establecimiento educacional, a su vez en 1998 por la jornada escolar, y gracias a recursos del Mineduc se realizó la ampliación de la escuela.

Fiscalizarán uso de Maipú por taxibuses

E-mail Compartir

La semana pasada, finalmente se abrió uno de los tramos de calle Maipú. Las cuadras que comprenden entre Tucapel y Aníbal Pinto ya fueron refaccionadas, pero el municipio de Concepción informó que sólo para el tránsito de residentes y vehículos menores.

En la ocasión el alcalde anunció que el 1 de agosto podrían circular por esta calle los taxibuses de la locomoción colectiva. No obstante, la disposición no se ha cumplido y basta instalarse en la mencionada calle unos minutos para constatar esta situación.

Sobre esta situación, la municipalidad penquista, a través de la Dirección de Construcciones, confirmó que se mantiene la regulación actual del uso de calle Maipú, con acceso exclusivo para vehículos menores y se indicó que la Dirección de Tránsito ya efectuó las coordinaciones con la Seremi de Transportes para que se regularice a partir del 1 de agosto la apertura a taxibuses.

Pese a lo anterior, desde la seremi descartaron que a la fecha exista una comunicación con la casa edilicia. Pese a ello, comunicaron que lo que corresponde en estos casos es solicitar a la empresa a cargo de los trabajos que se coloque señalización que clarifique las restricciones. En este caso, que la circulación de locomoción colectiva por ese lugar no está permitida.

La Dirección de Construcciones penquista informó que se comunicará la situación a Carabineros para que se disponga el control respectivo, de manera de evitar el paso de locomoción colectiva en forma previa, pues son ellos quienes pueden fiscalizar y sancionar.

Se añadió que la calzada puede recién renovada puede sufrir daño con un flujo permanente y masivo de taxibuses.

Desde la seremi de Transportes señalaron que el oficio que ellos poseen de restricción de tránsito venció el 5 de julio, por lo que, en estricto rigor, no habría incumplimiento.

de agosto es la fecha