Secciones

Anuncian inversión para el Hospital de Lota

E-mail Compartir

Una solución intermedia para el Hospital de Lota, a la espera de la definitiva, fue la que anunció ayer el intendente de la Región, Rodrigo Díaz, en conjunto con autoridades legislativas y de salud.

Según el compromiso adquirido por la Presidenta Michelle Bachelet, se dejará licitada la construcción del recinto de salud durante su período. El costo de esa inversión será de $32 mil millones.

Pese a que está será la solución definitiva, el intendente comentó que se ejecutarán 4 proyectos que son urgentes para los funcionarios. Estos corresponderían a un nuevo lugar para la farmacia, central de alimentación, centro de kinesiología y urgencia. Esto último sería reubicado durante este año y con dineros sectoriales. Los otros tres proyectos se postularán a través de proyectos al Gobierno Regional.

Fenats realizaría paro regional este mes

E-mail Compartir

Desde hace dos semanas que un grupo de casi 200 trabajadores de la Dirección del Servicio de Salud Concepción decidió realizar una olla común debido a que se les dejó de entregar la alimentación dentro del recinto. Ellos cancelaban el 40% del total.

Debido a que no han tenido respuesta de las autoridades estarían analizando iniciar un paro regional como forma de presionar para llegar a una solución.

Durante los últimos días, los funcionarios comenzaron a realizar la olla común en la calle para que las personas visualicen la problemática que ellos están viviendo. Los dirigentes apelan a que el beneficio ayudaba económicamente a los trabajadores que tenían menor sueldo, ya que los no profesionales pagaban $4 mil mensuales.

El presidente regional de la Fenats, Jorge Figueroa, comentó que aún no se ha llegado a solución por este problema, situación que los tiene preocupados. 'Es cierto que hay un dictamen, pero también es cierto que los trabajadores llevan más de 60 años almorzando en los recintos públicos. Entonces, en vez de avanzar en la conquista de derechos sociales, con esto estamos retrocediendo', dijo.

Como una medida de presión para que las autoridades locales, incluidas el intendente, tomen en cuenta su demanda, es que pretenden realizar un paro regional. A pesar que no se ha definido el día, debería ser antes que termine el mes.

Cabe recordar que a los funcionarios de la Dirección del S.S. Concepción es a los únicos de la Región que se le aplicó esta medida, que también es realizada en el Hospital San Borja de Santiago.

Esto se adoptó debido a un dictamen de Contraloría que precisa que los funcionarios de la salud de todos los Servicio del país no tienen derecho a la alimentación.

Esta situación se concretó en el S.S. Concepción a partir del 8 de julio y hay sumarios que se estarían realizando para determinar cuánto es el monto que deberán devolver los trabajadores por el período de tiempo que recibieron la alimentación de forma ilegal, que sería desde fines de 2011.

Financiamiento 2015 divide posturas de rectores penquistas

Por eRIKA aLLENDES rOJAS

E-mail Compartir

El conflicto es claro: unos piden tener un trato más exclusivo. Otros, sin embargo, son enfáticos al señalar que si esto llegase a suceder, se trataría de discriminación.

Uno de los puntos que para los rectores también es importante es la reforma educacional impulsada por el gobierno. El rector Héctor Gaete mencionó que 'necesitamos un sistema educacional que se haga cargo del desarrollo de las personas, de la desigualdad e inequidad que el país vive, creemos que eso es posible, la gente lo creyó y hoy existe viabilidad política para alcanzarlo'.

Parece que no hay forma de

Juan Cancino

Necesitamos un sistema

Héctor Gaete