Secciones

Bocamina II pierde US$135 millones en siete meses

E-mail Compartir

Siete meses desde que la justicia decretó su paralización, en diciembre de 2013, cumplió la central carbonera Bocamina II (370 MW).

La unidad ubicada en Coronel completó 214 días sin operar, lo que ha impactado las finanzas de la filial de Enersis, no sólo por lo que ha dejado de ganar, sino que al ser ésta una central de base en el Sistema Interconectado Central (SIC), su ausencia también incide en la evolución del costo marginal de la energía, según consignó el Diario Financiero.

A fines de febrero y a partir de información oficial que entregó la compañía, se estableció que cada día de paralización de dicha unidad costaría unos US$633 mil. Así, el acumulado desde el 17 de diciembre correspondería a un menor margen de contribución de US$135,4 millones. A esto se suma el sobrecosto que Endesa asumiría al comprar energía en el mercado spot para cubrir parte de sus contratos.

Según datos del sistema, en lo que va de julio el costo marginal se ubica en US$225,1 por MW/h.

Decretan veda de sardina y anchoveta

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura adelantó en 29 días la veda biológica reproductiva de la sardina común y anchoveta entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos.

La veda comenzará a regir este jueves 24 de julio a las 00.01 horas y se extenderá hasta el 21 de octubre. La decisión se basa en estudios científicos recabados en el monitoreo reproductivo, explicó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico. ' Allí se evidencia un adelanto de la actividad de desove en la zona centro sur del país por lo que estimamos conveniente adelantar la veda y así disminuir los riesgos y la mortalidad por pesca sobre el stock parental'.

La autoridad sectorial valoró que 'dirigentes de la pesca artesanal e industrial advirtieron también del adelantamiento del proceso reproductivo tras observar en sus propias faenas pesqueras la presencia de sardinas con huevos'.

Hasta el 14 de agosto es el plazo para que estudiantes de primero a cuarto medio de establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares de todo el país, participen en el concurso del Banco Central 'Economía + cerca'.

El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, informó que los excesos de las cotizaciones de los afiliados al sistema de isapres ascienden a cerca de $26.664 millones entre 2013 y en lo que va de 2014, de los cuales, $12.836 millones no han sido cobrados por 338.468 beneficiados.

Industriales pesqueros: 'Presiones de los artesanales son inaceptables'

Por carmen gloria sandoval v.

E-mail Compartir

'Nos parece inaceptable esta presión que está ejerciendo una parte de la pesca artesanal que busca adueñarse de un recurso fundamental para el funcionamiento de la industria y de sus cerca de 2000 trabajadores'.

Dejar sin cuota de jibia al sector industrial

En tanto el subsecretario del Pesca, Raúl Súnico dijo que 'estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para acelerar todos los procedimientos que nos permitan convocar al Consejo Nacional de Pesca y así proceder a la votación que determine el fraccionamiento 80/20 lo que creemos es el mejor escenario, porque da estabilidad a todo el sector'.

En la figura superior se muestra la pesca con línea de mano. Esto implica que el pescador debe levantar un peso no inferior a 12 kg que se duplica al alzarla y con el riesgo de rasgarla.