Secciones

Hackean Facebook de chilena muerta

E-mail Compartir

La fiscal Ana María Yacobucci y el juez Luis Zelaya, que están a cargo de la investigación del asesinato de la chilena Nicole Sessarego Bórquez (21) en Argentina, han centrado su investigación en los círculos más cercanos de la joven, según informó ayer el diario trasandino Tiempo Argentino.

Según consignó el medio, ambos están de acuerdo en que la persona que asesinó a la chilena la conocía, por lo que se procedió a investigar la cuenta de Facebook de Sessarego. Así fue que pudieron darse cuenta de que el perfil había estado bloqueado por unas horas, lo que los hizo concluir que podían haber intentado hackear la cuenta de la chilena.

'Fue como cuando alguien intenta una clave equivocada en un cajero automático: la tarjeta queda bloqueada y hay que desbloquearla para que vuelva a funcionar. Esto fue lo mismo', habrían dicho fuentes cercanas al diario argentino.

El diario además informó que las autoridades de la justicia argentina recién habrían logrado acceder al perfil de Facebook de la joven, que fue hallada muerta cerca de su departamento en Buenos Aires la madrugada del martes 15 de julio.

Sessarego fue encontrada muerta con 11 puñaladas en su cuerpo, luego de haber sido vista por sus amigos en un club nocturno de la capital argentina.

Los equipos a cargo de los peritajes también se han dedicado a investigar los videos de seguridad que registraron los últimos momentos con vida de la joven. En las imágenes que han sido publicadas, se ve a la chilena caminando sola.

Otro foco de la investigación es encontrar al ex novio de la chilena, quien había tenido comportamientos violentos en su contra.

Descartan adoptar tributos de carácter regional con la reforma

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, descartó que el gobierno vaya a incluir las propuestas de la denominada 'Bancada regionalista' entre las indicaciones que se redactan para la Reforma Tributaria.

'En la primera semana fui consultado sobre los temas regionales en finanzas y personalmente expresé que el gobierno había tomado la decisión que en el proyecto de Reforma Tributaria estas materias no iban a estar consideradas', dijo el secretario de Estado.

Arenas recalcó que ese tipo de iniciativas podrán tener espacio en la Agenda de Descentralización y Desarrollo Regional que está llevando a cabo el Ejecutivo a través de la Comisión Asesora Presidencial, que está dentro de los plazos para entregar un informe.

'Después de ese plazo el Ejecutivo y la Presidenta tomarán decisiones', afirmó el ministro.

El ministro de Hacienda se reunió ayer con un grupo de senadores de distintas colectividades y quienes se agruparon en la denominada 'Bancada regionalista', entre quienes figuraron Isabel Allende (PS), Jorge Pizarro (DC), Felipe Harboe (PPD), Alejandro Guillier (IND), Rabindranath Quinteros (PS), Baldo Prokurica (RN) y los DC Patricio Walker y Carolina Goic, entre otros.

Goic dijo que el grupo parlamentario mantiene una visión regionalista 'y creemos que este país no va a avanzar al desarrollo y no vamos a terminar con la desigualdad si no tomamos la dimensión del territorio'.

'Le hemos venido a pedir al ministro Arenas que podamos avanzar en una agenda de descentralización en materia financiera que considere desde tributos regionales, leyes de renta regional y local, y apoyo para nuevos beneficios ciudadanos', dijo.

La legisladora añadió que las zonas extremas requieren una atención especial y para avanzar hay que incluir las materias presupuestarias.

Goic agregó que una de las líneas en las que se podría avanzar es en una Ley de Rentas Regionales y Municipales.