Secciones

Codeff: Tribunal Electoral inició investigación

por nelson ojeda sazo

MARCO VÁZQUEZ.

E-mail Compartir

El conflicto al interior del Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora (Codeff) sigue en curso y ahora es la dirección nacional de la ONG la que afirma desmentir los dichos de Pedro Arrey, quien dijo haber rendido las cuentas financieras por las que está siendo cuestionado por medio de un mail a la encargada de cuentas de la organización con copia al Consejo de Monumentos Nacionales.

De acuerdo a lo explicado por Ariel Orellana, vicepresidente del directorio configurado tras las últimas elecciones de julio de 2013, Pedro Arrey de la filial Bío Bío no ha justificado según lo establecido por los estatutos de la organización, ciertos dineros que tienen que ver con la rendición de cuentas de proyectos medioambientales.

En voz de Orellana y de la también directora, Claudia Mora, la justificación de cuentas en cuestión no tiene cabida por vía electrónica.

Junto con ello, y de acuerdo a documentación hecha llegar a este medio, Claudia Mora sostuvo que 'en el caso del proyecto Los Huemules de Ninblinto (Ñuble) la rendición de Arrey ($11 millones) trata prácticamente de gastos sobre alimentación y transporte, pero de una construcción como tal no hay nada'.

Por su parte, Ariel Orellana manifestó que 'que pena llegar a esta instancia, esto se pudo haber resuelto mucho antes si Pedro hubiese hecho algo tan simple como decir 'conversemos' y 'aquí está la rendición'. Al final esto escaló hasta la opinión pública y materias judiciales'.

Consultado al respecto Pedro Arrey a quien el actual directorio le quita su calidad de director regional, sostuvo que 'esta situación del señor Ariel Orellana Rojas es de una persecución a esta filial. Viene desde 2007 y se agudizó cuando ahora llegó a la directiva nacional en un proceso cuestionado y que está siendo investigado por el Ministerio de Justicia. Los socios de la filial sospechan que todo esto es sólo para tapar irregularidades de cuando él estuvo a cargo de la filial Bío Bío, donde este señor ocupaba cuentas corrientes personales para el manejo de fondos de la misma ONG'.

'Esto que ya llegó a tribunales está siendo trabajado por nuestros abogados, liderados por el abogado Andrés Cruz. Serán estos tribunales los encargados de establecer la verdad'.

Un punto importante del quiebre entre ambos bandos tiene relación a asambleas y procesos eleccionarios. Según Orellana y Mora, una acta de citación de asamblea de socios con fecha 24-09-11 de la administración Arrey tiene una serie de vicios, los que incluyen 'que fue escrita a papel y lápiz. Eso tuvo que haber sido digitalizado, algo serio'.

En esta misma línea es que Arrey responde con una acusación que apunta a que una asamblea realizada el 11 de junio de 2014 por la filial Bío Bío, como consta el acta vista por El Sur, está siendo investigada por el Tribunal Electoral, cuestión cuya notificación se puede apreciar en un inserto, publicado en la edición del 8 de julio de 2014 del diario La Estrella, en su página 18.

'Esto se convirtió en una pelea de viejas copuchentas', concluyó Arrey quien sostiene seguir como director local en curso.

Luego de 30 años aparece primera pista sobre paradero de niño de Quirihue

Por nelson ojeda sazo

marco vázquez.

E-mail Compartir

Antecedentes importantes surgieron en las últimas horas en torno al caso de las adopciones irregulares de Quirihue, las que se habrían llevado a cabo entre las décadas del 60 hasta los 80.

En la Región del Bío Bío habría cerca de 100 de estos episodios de

Fue a fines del mes pasado que el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, se declaró competente para iniciar la investigación sobre el fenómeno de las adopciones irregulares, donde indagará antecedentes en seis hospitales del país.