Secciones

Bolivia autoriza el trabajo infantil desde los 10 años

E-mail Compartir

LA PAZ.- El gobierno boliviano promulgó ayer una ley que autoriza el trabajo infantil desde los 10 años, aduciendo que se sujeta a la realidad del país, que obliga a los menores a lanzarse temprano al mercado laboral.

El presidente en ejercicio, Álvaro García, firmó la promulgación de la ley en la casa de gobierno, en ausencia de Evo Morales, quien se encuentra en Brasil.

'Acabamos de promulgar una ley que ha costado elaborarla porque había un conjunto de convenios internacionales que el Estado ha firmado referido a los derechos de los niños, pero existe una realidad boliviana', señaló García al argumentar sobre la promulgación, junto a organizaciones de menores que apoyaron la norma.

Los convenios de la OIT de Naciones Unidas establecen la edad mínima para trabajar desde los 14 años y hace excepciones desde los 12 en países en vías de desarrollo.

Israel concretó advertencia e inició ofensiva terrestre en Franja de Gaza

jerusalén

E-mail Compartir

En medio de los enfrentamientos con el movimiento islamista Hamas, el Ejército de Israel oficializó ayer el comienzo de una ofensiva terrestre contra Franja de Gaza.

En un comunicado, las Fuerzas Armadas israelíes explicaron que el gobierno autorizó la nueva fase de la operación 'Margen protector', que incluye la entrada en escena de los cuerpos de caballería -tanques- y de infantería estacionados desde hace días en la frontera.

'Tras diez días de ataques de Hamas (...) y después de reiteradas negativas para frenar la escalada, las Fuerzas de Defensa de Israel (fuerzas armadas) iniciaron la operación', señala la institución castrense en un comunicado de prensa.

El Ejército indicó que la idea de la ofensiva es propinar un 'importante golpe a la infraestructura terrorista de Hamas'.

'El objetivo de las Fuerzas Armadas, definido por el gobierno, es establecer una realidad en la que los residentes de Israel puedan vivir en paz y seguridad sin que continúe el terrorismo indiscriminado, y dándole un golpe definitivo a la infraestructura' del movimiento islámico', agregó.

La operación está coordinada por el Comando del Sur, e incluirá unidades de infantería, artillería blindada, artillería, zapadores y unidades de inteligencia coordinadas con la Marina de guerra y la Aviación.

Esta información fue confirmada desde el despacho de Benjamin Netanyahu, señalando que el Primer Ministro israelí 'ha dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa para que inicie una operación por tierra esta noche con el fin de contener los túneles del terror desde Gaza hacia Israel'.

La decisión israelí de entrar en Gaza se produjo tras seis horas de alto el fuego humanitario pedido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), al término del cual las milicias lanzaron más de un centenar de cohetes contra el centro y el sur de Israel.

Desde entonces las fuerzas israelíes bombardean con intensidad la franja, donde en 10 días de ataques aéreos han muerto más de 240 personas, en su mayoría civiles.

La invasión terrestre movilizará cuerpos de infantería, de artillería y de inteligencia, con apoyo de la aeronáutica y la marina', agrega. El anuncio fue de par con un intenso bombardeo aéreo, marítimo y terrestre de la Franja de Gaza y de tiros de tanques concentrados en la frontera, indicó un periodista de AFP en el lugar.

Al menos 240 palestinos, en su gran mayoría civiles y entre ellos numerosos niños, murieron desde el inicio de los bombardeos aéreos israelíes el 8 de julio, según datos de organizaciones no gubernamentales.

Israel pagará un 'alto precio' por haber lanzado una invasión terrestre en la Franja de Gaza, indicó el movimiento palestino Hamas, que controla el enclave palestino.

'El inicio de la ofensiva terrestre israelí en Gaza es un paso peligroso, cuyas consecuencias no se han calculado', dijo el portavoz de Hamas, Fawri Barhum, en un comunicado' Israel pagará un alto precio y Hamas está listo para el enfrentamiento', agregó.

La Franja de Gaza es una estrecha banda de 360 km2 (45 km de largo y 8 km de ancho de promedio) encerrada entre el Mediterráneo, Egipto e Israel (que bloquean sus pasos fronterizos) y con un elevado índice de pobreza.

El movimiento palestino Hamas advirtió a Israel que pagará un 'alto

palestinos, en su

Misil derribó avión malasio con 295 personas en Ucrania

washington

E-mail Compartir

El avión de Malaysia Airlines que se estrelló ayer en el este de Ucrania recibió el impacto de un misil tierra-aire, confirmaron fuentes de los servicios de inteligencia de EE.UU.

Los analistas de inteligencia norteamericanos están revisando la información para determinar si fue disparado por separatistas prorrusos en Ucrania, tropas rusas del otro lado de la frontera o fuerzas del gobierno de Kiev, dijo un funcionario que pidió no ser identificado.

'Esta es una zona disputada. Va a llevar tiempo conseguir información sobre las intenciones de quienes han estado involucrados', señalaron las fuentes.

De acuerdo con estas informaciones, un radar habría detectado cómo se encendía un sistema de misiles tierra-aire antes de que el avión malasio fuera derribado.

En tanto, el presidente estadounidense, Barack Obama, llamó a los líderes de Ucrania y Malasia para discutir sobre el tema.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, cree que un 'acto terrorista' fue la causa de la caída del avión, según su secretario de prensa.

El avión de pasajeros de la aerolínea Malaysia Airlines con 295 personas a bordo se estrelló en Ucrania cerca de la frontera con Rusia. Se trata del vuelo MH17, correspondiente a un Boeing 777 que volaba desde Amsterdam a Kuala Lumpur, el cual cayó en las cercanías de la ciudad de Shajtarsk, en la región de Donetsk, lugar donde ocurren los enfrentamientos entre el Ejército ucraniano y las fuerzas prorrusas.

El avión transportaba a 280 pasajeros y 15 tripulantes los cuales, según el gobierno ucraniano, fallecieron en su totalidad al momento del impacto. El avión no pudo entrar al espacio aéreo ruso cuando se esperaba y fue hallado en llamas en el este ucraniano, dijo una fuente de aviación.

La aerolínea Malasyan Airlines Europa informó que en el avión iban pasajeros de nueve nacionalidades, entre ellos 154 holandeses.

El representante de la aerolínea, Huib Gorter, informó de que en el Boeing 777 viajaban 154 pasajeros holandeses, 27 australianos, 23 malasios, 11 indonesios, seis británicos, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos y un canadiense.

Durante una conferencia de prensa en el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol, Gorter indicó también que aún hay 47 personas cuya nacionalidad está aún por determinar.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, dijo que el avión no realizó ninguna llamada de emergencia antes de estrellarse, y prometió 'no escatimar esfuerzos' en la investigación de la desaparición del vuelo MH17. 'Averiguaremos qué ocurrió con este vuelo', señaló.

La aerolínea francesa Air France, la alemana Deutsche Lufthansa, Turkish Airlines de Turquía y la estadounidense Delta anunciaron por separado que decidieron evitar el espacio aéreo del este de Ucrania, luego de la caída del avión malasio que según un funcionario ucraniano fue derribado por un misil.