Secciones

Jóvenes realizan mejoras en Tomé

E-mail Compartir

Mejorar viviendas, construir una plaza, realizar actividades pedagógicas destinadas a los niños y tareas de promoción de salud; son los objetivos de los Trabajos de Invierno de la Universidad San Sebastián, que setenta alumnos de diversas carreras de la citada casa de estudios, están realizando en la localidad de Cerro El Santo de Tomé.

Según dijo el coordinador general de la Federación de Estudiantes de la USS, Javier Aliaga, estos trabajos buscan causar un impacto positivo en el desarrollo local de la comunidad de Tomé, al mismo tiempo que los estudiantes se sientan parte de la realidad del país, siendo lo más importante el prestar ayuda a las familias, enfocándose de manera especial en la calidad de vida de los niños y su proceso de formación.

OTRAS REALIDADES

El pasado 14 de julio, con un frío y lluvioso día como escenario, los voluntarios fueron despedidos por el vicerrector Javier Vera, quien destacó la importancia de que, durante el proceso de formación, existan actividades para ponerse en contacto con la realidad que enfrentan localidades de la Región. De hecho, Rodrigo Gamonales, alumno de cuarto año de Odontología, ha tenido experiencias muy valiosas en este tipo de iniciativas. 'Me gusta ayudar a otras personas y conocer realidades distintas. Como nos dijeron en la reunión de despedida, a nosotros ahora nos tocará vivir un temporal, pero estas familias tienen un temporal permanente en sus vidas', reflexionó.

Se espera que el regreso de los jóvenes sea el próximo domingo 20 de julio.

Lazos familiares pueden fortalecerse en las vacaciones

Por natalia quiero sanz

E-mail Compartir

Todos anhelan la llegada de las vacaciones. Sin embargo, muchos padres pueden estresarse durante las de invierno, porque quizás no pudieron pedir días libres que coincidieran con los de sus hijos y/o porque no saben qué actividades realizar durante este periodo para mantenerlos entretenidos. Claudia Soto, psicóloga del programa 'Aprender en familia' de Fundación CAP, explica que el punto de partida es que los niños entiendan que las vacaciones son para cambiar la rutina del jardín infantil o colegio, haciendo cosas diferentes con sus pares, hermanos y con sus papás.