Secciones

Arrestan a policías por abusos en protesta

E-mail Compartir

RÍO DE JANEIRO.- La Policía Militarizada del estado brasileño de Río de Janeiro ordenó la prisión administrativa de cuatro agentes acusados de agredir a 15 periodistas y a varios manifestantes durante la última protesta contra el Mundial de Fútbol de Brasil, que tuvo lugar el domingo cerca del Estadio Maracaná.

Según fuentes policiales, el arresto fue determinado luego de que varios medios de comunicación divulgaran videos en los que los policías aparecen atacando a periodistas y ciudadanos.

En uno de los videos puede apreciarse cómo un agente propina una patada en la cara al documentalista canadiense Jason O'Hara mientras este grababa el transcurso de la manifestación en Tijuca, un barrio de la zona norte de Río de Janeiro próximo al estadio en que Alemania y Argentina se midieron ese mismo día en la final del Mundial.

Uno de los cuatro policías arrestados también está acusado de robar y agredir al fotógrafo Mauro Pimentel.

El pasado lunes, el Sindicato de Periodistas del Municipio de Río de Janeiro denunció que 15 periodistas resultaron heridos a manos de la Policía Militarizada mientras cubrían el desarrollo de la última manifestación contra el Mundial de Brasil 2014.

A pocos meses de concluir un mandato marcado por un débil crecimiento del país e iniciar una reñida carrera a la reelección, la presidenta Dilma Rousseff se mostró optimista sobre un nuevo ciclo de desarrollo y apostó a una reactivación de la actividad económica en una entrevista con GloboNews.

Para Rousseff, ese nuevo ciclo se centrará en la competitividad y también en inversiones en infraestructura, además de incluir un fortalecimiento de la educación y de la innovación, según comentó en la entrevista transmitida por TV.

periodistas resultaron heridos por la policía en manifestación

Banco de Brics acabará con el sometimiento

E-mail Compartir

BRASILIA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que el Nuevo Banco de Desarrollo creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) ayudará a terminar con el sometimiento de los países latinoamericanos a otros organismos internacionales de crédito.

'Será un nuevo instrumento económico para acabar con el sometimiento y condicionamiento. Siento que este fondo puede ayudarnos a acabar con la especulación financiera y la extorsión económica como lo hacen algunas potencias usando a sus empresarios', dijo Morales en Brasilia, donde participa en la Cumbre que reúne a los Brics y los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

'En tiempos neoliberales, algunas organizaciones internacionales sólo sabían chantajear y someternos al saqueo de nuestros recursos naturales', agregó.

Los líderes del grupo iniciaron una inédita cumbre este miércoles en Brasilia con todos los presidentes sudamericanos.

Condenan a mujer que envió cartas envenenadas

E-mail Compartir

TEXARKANA.- Una texana, que apareció en papeles secundarios en el cine y la televisión, fue condenada a 18 años de cárcel, por enviar cartas envenenadas con ricina al Presidente Barack Obama y el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

Un juez federal dio a Shannon Guess Richardson, 36 años, la pena mayor bajo un acuerdo por el cual se declaró culpable de fabricar y poseer una toxina biológica. 'No tenía la intención de hacerle daño a nadie. No soy una mala persona', señaló. Richardson creía que las medidas de seguridad impedirían la apertura de las cartas.

Los fiscales dicen que Richardson envió tres cartas desde New Boston y luego fue a la policía y denunció por el hecho a su esposo Nathan Richardson, de quien estaba separada. Las autoridades la detuvieron en junio cuando trató de implicar a su esposo.

El 92% de los alcaldes peruanos son investigados por corrupción

lima

E-mail Compartir

Un 92 por ciento de los 1.841 alcaldes provinciales o distritales del Perú son investigados por presuntas irregularidades, según datos de la Procuraduría Anticorrupción revelados en Lima.

El procurador anticorrupción, Christian Salas, añadió que cerca de un 50 por ciento de los 1.699 alcaldes investigados se han inscrito en busca de la reelección en los comicios de octubre.

Los supuestos delitos más frecuentes son peculado de uso, malversación de fondos, negociación incompatible y colusión.

Además de los 126 alcaldes provinciales y 1.245 distritales que están sometidos a investigaciones, la Procuraduría tiene en la mira a 429 ex burgomaestres provinciales y 1.326 distritales con actos sospechosos.

Tres alcaldes provinciales -Mercedes Castro, de Julcán; Máximo Chipana, de Concepción, y Adela Jiménez, de Maynas- son investigados por 13 casos cada uno. Alfonso Santiago, de Fitzcarrald, y Renán Saavedra, de Mariscal Cáceres, tienen 12 y 11 casos, respectivamente.

'Mientras no haya un control debido, estas irregularidades continuarán. Hay una tentación directa. Un alcalde no puede agarrar dinero del Estado para su campaña electoral o de una obra de alcantarillado para construir una canchita de fútbol', dijo Salas.

Las pérdidas económicas para el Estado son 'incalculables', señaló Salas, porque muchas obras son adjudicadas con sobreprecio a empresas que pagan una comisión por ello o que pertenecen a los propios funcionarios a través de testaferros.

El problema alcanza también a las regiones. Dos de los 25 presidentes regionales, el de Áncash, César Álvarez, y el de Cajamarca, Gregorio Santos, están presos, mientras que un tercero, Gerardo Viñas, de Tumbes, está prófugo.

Un alcalde no puede

Princesa Kate estaría nuevamente embarazada

E-mail Compartir

LONDRES.- A poco de que el príncipe George cumpla su primer año de vida, su madre, Kate estaría de nuevo embarazada, según comentó Jessica Hay, una ex compañera de escuela de la duquesa de Cambridge, a la revista australiana 'New Idea'.

La mujer señaló que lo supo de varias amigas de la duquesa de Cambridge y su marido, el príncipe William y nieto de la reina Isabel II. Asimismo apuntó que la duquesa tiene más mejillas y ha cambiado ligeramente su peinado, probablemente para disimular la redondez de su rostro.Jessica Hay fue quien contó a la misma revista que la duquesa esperaba su primer hijo, unos ocho meses antes del nacimiento del príncipe George. Poco después se anunció oficialmente el embarazo. El portavoz de palacio declinó comentar los rumores.