Secciones

Borde costero de Dichato lleva un 82% de avance

E-mail Compartir

En diciembre se entregará la segunda etapa del borde costero de Dichato, trabajo a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP y que actualmente presenta un 82% de avance.

En una visita inspectiva realizada en el sector de Tomé se constataron los avances en los sectores Sur, Estero y Villarrica, las que apuntan a reconstruir en su totalidad lo dañado por el terremoto y tsunami de 2010.

La inversión pública en esta iniciativa es de 4 mil 580 millones de pesos. Se estima que beneficiará a más de 46 mil personas, las que además de vivir en el sector realizan actividades económicas.

RN pide a edil de su partido no participar de polémico viaje

por J. Enríquez Carrera

E-mail Compartir

Tras hacerse público un polémico viaje de capacitación de tres concejales de Hualpén a Cartagena de Indias, Colombia (más la alcaldesa Fabiola Lagos y dos funcionarios municipales), aprobado por sesión del municipio y pactado en su realización para la próxima semana, desde RN regional exigieron públicamente que la edil del mismo partido, Erika Beltrán -la cual es parte de la comitiva que contempla un gasto de 30 millones de pesos- para que no participe de la citada instancia.

Rodrigo Anabalón, secretario regional del conglomerado de la Alianza, destacó que habían tomado la resolución de hacer pública la solicitud hacia la concejala de su partido, posterior a varios intentos de revertir su decisión de forma privada.

En tanto, frente a los cuestionamientos de Renovación Nacional, Beltrán aseguró que evalúa renunciar al partido.

'Nosotros tenemos una posición crítica respecto de la política de capacitación de la Municipalidad de Hualpén, no pocas veces ha incurrido en gastos excesivos, más aún teniendo presente que una administración como Hualpén carga con un estigma de corrupción, que para borrarlo amerita un esfuerzo de austeridad en el gasto', dijo Anabalón.

En el mismo sentido, el dirigente regional indicó que 'conocemos de números desproporcionados en el gasto para este viaje, respecto a los cuales preferiríamos que nuestra concejal no sea parte. En términos privados la he llamado para conminarla a abstenerse de esta capacitación. Esta es una sugerencia y esperamos que no acepte viajar, pero en todo caso, no es una orden'.

Sumado a lo anterior, Anabalón sostuvo que cualquier persona que hace un recorrido por Hualpén puede percatarse de que las necesidades de la comuna no pasan por decisiones que tienen que ver con capacitaciones de sus autoridades.

'Nosotros queremos a nuestra concejal fiscalizando y al margen de cualquier actividad que no sea lo que corresponde', finalizó el mismo dirigente.

'Le pido a mi partido respeto por mis decisiones, por mi trabajo y mi trayectoria. Todas las cosas que hago nunca las destacan. Cuando llevé la incompatibilidad de la concejal Saldías en su cargo como directora regional de IPS y su rol de edil, comprobándose que no podía ocupar ambos cargos, nadie de mi partido me apoyó y menos me felicitaron', dijo.

Asimismo, destacó que 'el partido sí está pendiente para criticar. Entonces, ante este panorama, estoy evaluando seriamente renunciar a mi partido, porque las presiones que han hecho han sido demasiado faltas de respeto'.

La edil de RN precisó que 'solamente me rijo por la ley. ¿Qué se cree un secretario de partido que me viene a exigir a mí? Evalúenme por mi trabajo, he fiscalizado y trabajado con la gente, pero por esto, no'. Finalmente, Beltrán destacó que desde su viaje recogerá importante información para el desarrollo de la comuna.

La edil de la Alianza

Realizan taller sobre nuevo servicio ambiental

E-mail Compartir

Representantes de las cuatro provincias de los sectores académico, privado, comunitario y del sector público y municipal relacionados con materia ambiental y de conservación, participaron ayer en el Taller de Difusión del Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas realizado en Concepción.

Richard Vargas, seremi del Medio Ambiente, destacó que 'estamos completando la reforma ambiental iniciada en el período 2006-2010, pues no se había logrado votar la idea de legislar la ley que creará el servicio (...). Ahora, tramitándolo, pretendemos definir categorías de protección y establecer rangos de actividades a desarrollar para cada una de ellas, fortaleciendo así la protección de la biodiversidad, ampliándola no sólo a las áreas protegidas'.

Alejandra Figueroa, jefa del Departamento de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente, detalló que la ley 'tiene por objeto la conservación de la diversidad biológica del país, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de las especies y ecosistemas, con énfasis en aquellos de alto valor ambiental o que, por su condición de amenaza o degradación, requieren de medidas para su conservación'.

'Esto mostraría que nadie es intocable ante la justicia'

Por jorge enríquez carrera

E-mail Compartir

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos es uno de los querellantes en la causa por Derechos Humanos en la que está involucrado el diputado RN Rosauro Martínez. Por eso ven con agrado que finalmente el desafuero se haya concretado y que el parlamentario vaya a declarar este 30 de julio en la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Los antecedentes de que él es

(Que condenaran a Rosauro Martínez) sería un mensaje

Hay 1.250 causas

Sebastián Piñera anunció durante su gobierno que se crearía una Subsecretaría de Derechos Humanos. La iniciativa, aunque aún no se ha concretado, se está trabajando, según confirmó Alicia Lira Matus. 'Es algo que se está implementando, pero no se puede hacer cuando hay impunidad en este país, cuando no se han ratificado todos los tratados que Chile ha suscrito', aseguró.