Secciones

Centro Árabe fustiga ataques en Gaza

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, el Centro Árabe de Concepción (en nombre de las instituciones árabes de la ciudad y la Región), entregó su visión respecto a los últimos episodios de violencia registrados en el medio oriente. Según el Centro Árabe, se trata de una 'nueva y criminal campaña militar de agresión por parte del estado invasor de Israel contra Palestina y su población, denominada 'Borde Protector', materializada con bombardeos sobre territorios palestinos'.

Al respecto, expresaron que 'lamentamos y condenamos con todas nuestras fuerzas esta nueva agresión militar israelí y el bombardeo de la franja de Gaza, la que suma ya casi un centenar de muertos, donde un tercio de ellos pertenecen a población civil, entre ellos niños, mujeres y ancianos'.

Manifestaron que también adhieren al Proyecto de Acuerdo aprobado por unanimidad en el Senado, en orden a solicitar a la Presidenta que ordene el inmediato retorno del embajador en Israel, Jorge Montero, ante el bombardeo realizado en la Franja de Gaza por el ejército israelí.

Diputado Sabag explica el error en la iniciativa legal 'anti memes'

E-mail Compartir

Un proyecto de ley ingresado por el diputado Jorge Sabag (DC) para castigar las ofensas a autoridades terminó siendo trending topic en Twitter, al ser masivamente interpretado como un intento de prohibir los conocidos 'memes' en tales plataformas.

La red social también fue tapizada, al igual que otros sitios web, por estas populares gráficas, provocando que una más de las presentaciones parlamentarias de Sabag se transformara en una infeliz paradoja, que lo tuvo a él mismo como protagonista, justamente por su contenido (ver recuadro).

Todo partió el 3 de julio, cuando se ingresó la iniciativa legal a la Cámara de Diputados, pero, sólo duró algunos días. Porque, aunque el proyecto había pasado a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para discutirse, Sabag decidió retirarlo después de conceder una entrevista a Radio Sonar FM, donde fue cuestionado por los postulados del proyecto y por las bromas en redes sociales que estos generaron.

Esto llevó al parlamentario a calificar la iniciativa como un error, particularmente por parte de sus asesores, a nivel de redacción, al que no había puesto la atención debida. 'No me fijé bien en lo que habían redactado mis asesores', había declarado.

Consultado nuevamente durante la tarde de ayer por este traspié, Sabag indicó que leyó el proyecto a conciencia, pero que 'hay cosas que yo no puedo controlar'.

'Esa interpretación que le dieron las redes sociales nunca estuvo en mi mente. Yo no sabía lo que era un 'meme', hoy día lo aprendí, por lo que nunca estuvo en mi mente poder censurar o coartar la libertad de expresión', manifestó, asumiendo su total responsabilidad en el error: 'Si bien es cierto mis asesores redactan los proyectos, yo los leo y lo presenté'.

Respecto a las medidas que tomará en adelante para no cometer el mismo error, 'cuando se trate de proyectos sensibles como este, pediré la asesoría a profesores de derecho penal, constitucionalistas para que den su punto de vista y preparen una mejor redacción', contestó Sabag, entendiendo que iniciativas de tal naturaleza requieren de un proceso aún más fino, el que lamentablemente no estuvo. Además, aseguró que reformulará el proyecto, pues sigue apoyando su idea de fondo, o sea, prohibir las descalificaciones en redes sociales.

En cuanto a cómo puede afectar el episodio a su trabajo, Sabag indicó que 'soy un ser humano y puedo equivocarme, no soy perfecto'. Eso sí, sostuvo, las consecuencias fueron una reacción de las que 'no puedo hacerme cargo'.

'El gobierno se dio cuenta que había perdido la calle'

Por R. Faúndez y J. Enríquez

marco vazquez

E-mail Compartir

Con el objetivo de difundir la nueva estrategia de la Unión Demócrata Independiente (UDI), que se plasmará a través de visitas a terreno y una proyección de la derecha en el mundo social, la directiva nacional del partido llegó ayer a Concepción para sesionar junto a dirigentes locales del conglomerado. Se trata de la tercera visita de esta naturaleza, luego de pasar por Temuco y Talca, que se repetirá cada mes en una región diferente.

A diferencia del proyecto

La derecha social que la UDI

'Uno de los nombres es Sergio Bobadilla. Tenemos varias alternativas y los vamos a proponer. Lo importante es que tenemos los liderazgos para poder aportar a la Región para ganar en esta elección municipal', indicó Ernesto Silva respecto a la posibilidad del ex diputado de llegar como candidato en el municipio de Concepción.