Secciones

Bulevar y veredas se repararán por tramos y hacia el centro

E-mail Compartir

El 4 de julio pasado, se anunció la reposición total de las aceras del centro penquista, así también del Paseo Peatonal, o Bulevar Barros Arana y Aníbal Pinto.

Las obras comenzarían la primera quincena de agosto, según se informó en aquella ocasión, fecha que se sigue manteniendo, en relación a los procesos administrativos que aún cursan las licitaciones de los proyectos que llevarán a cabo Aninat Construcciones, en el caso de las veredas, y Carlos Montino, para los dos proyectos del Paseo Peatonal.

Así lo informó Domingo Godoy, director de Construcciones de la Municipalidad de Concepción, quien indicó que para ambas empresas, aún queda la firma del decreto alcaldicio que dicta la adjudicación de las obras a las constructoras, además de la boleta de garantía y firma del contrato.

Estos pasos debieran completarse a fines de este mes, para así dar pie a la última reunión de coordinación que debe realizarse antes de iniciar las obras (primeros días de agosto), donde participaría el municipio, las empresas encargadas de los trabajos, Essbio, Carabineros, Bomberos y la Cámara de Comercio penquista junto a sus socios, con el fin de informar las implicancias y plazos, así también de recibir sugerencias e inquietudes.

Una mecánica que se implementó también para la intervención en calle Maipú y que resultó exitosa por su buena acogida con los comerciantes, además de buen cumplimiento en los plazos.

Según explicó Godoy, las obras en los dos proyectos que corresponden al Paseo Peatonal (ver recuadro), es decir, los tramos entre Colo Colo y Castellón, y la 'L' comprendida entre calles Colo Colo y Aníbal Pinto, y Maipú y Aníbal Pinto, comenzarán a construirse desde los extremos.

Es decir, las obras, que son realizadas por la misma empresa, iniciarán su avance desde las calles Castellón y Maipú, para terminar justo en el cruce entre Aníbal Pinto y Barros Arana.

Lo mismo sucederá en el caso de las aceras. 'Las obras comenzarán desde las calles más alejadas al Bulevar', explicó Godoy, lo que constituye las calles Los Carrera y Víctor Lamas por ejemplo, así también Paicaví y Prat.

Esto, precisamente, porque todas las obras se llevarán a cabo de manera simultánea y en plazos similares, por lo que se busca un término hacia el centro de la ciudad, con el fin de facilitar un orden y coordinación en la intervención del centro.

Según informó el director de Construcciones, se buscará afectar lo menor posible el funcionamiento de los locales comerciales ubicados en las calles de la ciudad.

Es por esto que, en el caso del bulevar, se trabajará primero en tercio central de las calles para realizar las instalaciones sanitarias. Al terminar, tal tramo se pavimentará, para permitir la circulación peatonal y los trabajos posteriores en los sectores más próximos a las fachadas.

Además, se considerarán barreras transparentes y 'puentes' entre las galerías, para asegurar el paso de los transeúntes hacia estas estructuras.

En el caso de las veredas, se considerarán entradas a las distintas tiendas comerciales. Sobre su construcción, considera aceras de hormigón con bordes de adocreto y lozas texturadas para personas con discapacidad visual.

El proyecto, que considera el mejoramiento de las aceras y sistema de accesibilidad universal en el centro penquista, tiene un costo de $752 millones 291 mil, y fue adjudicado a la empresa Aninat Construcciones. Tiene un plazo de construcción de 6 meses.

Todas las obras de mejoramiento del centro de

Readecuan Unidad de Emergencia del H. Regional

Por Erika Allendes Rojas

eduardo fortes

E-mail Compartir

Una nueva cara tiene la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente. Una más rápida, fluida y por sobretodo, menos compleja. Esto, porque se cambió el acceso principal de esta unidad al edificio del Centro de Atención Ambulatoria (CAA), donde se readecuaron las dependencias.

millones

millones se usaron

box de atención tiene actualmente la unidad de atención

Aún y con todas estas modificaciones pareciera ser insuficiente. Esto,

El primer semestre de 2015 es el plazo impuesto para entregar definitivamente la Torre del Paciente Crítico, que tenía como fecha de término septiembre de este año.